“Parlamento Europeo pide sacar a Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias”: #Falso

En distintas redes sociales se compartió una imagen que asegura que «el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias». Fast Check CL comprobó que la información es falsa, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo solicitó la renuncia de Bachelet.

En distintas redes sociales se compartió una imagen que asegura que «el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias». Fast Check CL comprobó que la información es falsa, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo solicitó la renuncia de Bachelet.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido que «el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet» de su cargo y sustentan esto publicando una supuesta cita de la ex vicepresidenta de derechos humanos de la institución, Beatriz Becerra.
  • Fast Check CL no encontró ningún registro que demostrara que el Parlamento Europeo pidió la renuncia de Michelle Bachelet como Alta Comisionada de Derechos Humanos.
  • Tampoco se encontró la afirmación textual que se le atribuye a Beatriz Becerra.

Por Isidora Osorio

A raíz del anunció que hizo Michelle Bachelet, respecto a que no se presentará para un segundo periodo como Alta Comisionada de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU). En Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) se ha vuelto a compartir una imagen que asegura que la ex vicepresidenta de derechos humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, dijo que Michelle Bachelet debía irse a su casa si no estaba en condiciones de defender los derechos humanos.

«Parlamento Europeo pide sacar a Bachelet por su nexo con las dictaduras totalitarias», se asegura en la imagen y después agrega: «Beatriz Becerra, vice pdta. de derechos humanos del Parlamento Europeo: “Si Michelle Bachelet no está en condiciones de defender los derechos humanos, que se vaya para su casa“».

Es importante destacar que dicha imagen ha sido compartida desde marzo del año 2019, cuando Beatriz Becerra la crítico por decir que la situación de Venezuela se había agravado por sanciones.

Pero, Fast Check CL pudo comprobar que dicha información es falsa, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo pidió que Michelle Bachelet dejara su cargo.

Publicación verificada.

El Parlamento Europeo no ha pedido sacar a Michelle Bachelet

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada para verificar si efectivamente el Parlamento Europeo solicitó que Michelle Bachelet dejara su cargo, pero no se pudo encontrar ningún registro de eso.

De igual manera, se revisó el sitio web del Parlamento y tampoco se obtuvo un registro que demostrara lo que se plantea en la imagen. Lo mismo sucedió al buscar en las redes sociales de la institución (1,2,3).

Finalmente, se buscó la información en distintos medios de comunicación (1,2,3,4,5) y archivos en Wayback Machine, pero, al igual que en los casos anteriores, no se encontró ningún registro que acreditara lo que se comparte en redes sociales.

No hay registro de la afirmación de Becerra

Se realizó el mismo procedimiento con la cita que se le atribuye a Beatriz Becerra, primero se hizo una búsqueda avanzada, con lo que se pudo comprobar que no hay ningún registro que demuestre que ella entregó esa afirmación.

Tampoco se encontró la frase al revisar las redes sociales de la vicepresidenta de derechos humanos del parlamento europeo (1,2), su canal de Youtube y los archivos que existían en Wayback Machine respecto a sus declaraciones (1,2,3).

De igual manera, en una verificación de AFP Factual Beatriz Becerra negó haber solicitado alguna vez formalmente la renuncia de Michelle Bachelet. «No, formalmente no. Todo eso viene de un tuit en respuesta a unas declaraciones suyas (de Bachelet a raíz de Venezuela)».

Y agregó que «por alguna razón está circulando otra vez (la desinformación) (…) yo en el Parlamento no estoy desde junio de 2019. Esta publicación va al hilo de marzo de 2019, cuando se juramentó a Guaidó como presidente».

Críticas de Becerra a Bachelet

Respecto a este último punto Fast Check CL pudo verificar que Beatriz Becerra, sí crítico a Michelle Bachelet mientras fue vicepresidenta del Parlamento Europeo, pero no solicito su renuncia de una manera formal.

Específicamente, en marzo del año 2019 la ex parlamentaria publicó: «Sra. @mbachelet: he tenido que leer varias veces sus declaraciones-paja sobre la situación en #Venezuela para creerlas. Que ose hacer suyo el relato del tirano acerca de las sanciones es deleznable. Si no quiere cumplir con su función y mandato @un#DerechosHumanos mire: váyase».

Tuit de Beatriz Becerra criticando a Michelle Bachelet.

Esto lo compartió después que Michelle Bachelet asegurara que las sanciones agravan la situación social y económica en Venezuela. «La situación en Venezuela ilustra claramente la manera en que la violación de los derechos civiles y políticos, incluyendo la falta de respeto a las libertades fundamentales y a la independencia de instituciones claves, puede acentuar el declive de los derechos económicos y sociales», dijo.

Después agregó que «esta situación se ha visto agravada por sanciones, y la resultante crisis política, económica, social e institucional es alarmante».

En otras oportunidades (1,2,3) Becerra también ha criticado a Michelle Bachelet por su trabajo como Alta Comisionada de los Derechos Humanos de la ONU.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido, pues no hay ningún registro que demuestre que el Parlamento Europeo pidió sacar a Michelle Bachelet de su cargo. Además, la ex vicepresidenta de derechos humanos del Parlamento Europeo, Beatriz Becerra, negó haber solicitado formalmente la renuncia de Bachelet.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.