“El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: ‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA'”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales hay publicaciones que mediante un recorte de diario afirman: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”»
  • Esto es engañoso, pues se distorsiona la información del artículo en cuestión.
  • Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no hay mención alguna a la viruela del mono y tampoco de que la OMS administró 50 millones de dosis.

A través de redes sociales (1,2), la foto de una portada del diario británico The Times, ha comenzado a circular en los últimos días. Según se añade en las descripciones, esto sería: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”».

En el pasado, Fast Check CL ha desmentido en varias oportunidadas distinas afirmaciones en torno a la viruela del mono:

Pese a que se pone una imagen como evidencia, la información entregada en redes sociales está distorsionada. Si bien el titular informa sobre un posible vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, en ningún caso establece lo mencionado en el entrecomillado.

Imagen 1°.

No se informó que “la OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono”

El London Times, como también se le llama al diario británico The Times, efectivamente publicó el 11 de mayo de 1987 una nota en su portada en la que indica, mediante una cita, la vinculación entre la vacuna contra la viruela y la propagación del SIDA en África. Sin embargo, no se específica que tiene relación con la viruela del mono.

Fast Check CL leyó la nota de prensa publicada en la fecha estipulada, la que lleva como título «Smallpox vaccine ‘triggered Aids virus’» (Vacuna contra la viruela ‘desencadenó el virus del sida’), tal como se ve en la imagen 1°.

No aparece la cita textual

Cabe aclarar que la presunta cita textual entrecomillada no se consigna en el texto (‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos’). De hecho, no se dice nada respecto a que la OMS entregó 50 millones de dosis. Pincha aquí para leer el recorte de prensa.

Respecto a las vacunas contaminadas, se cita el caso de un soldado de 19 años que fue inoculado contra la viruela, desarrollando SIDA con posterioridad. Ahora bien, en la nota del The Times se sugiere como posibilidad, no como un hecho. Por ejemplo, en el segundo párrafo reporta que:

«La Organización Mundial de la Salud, que planeó la campaña de 13 años, está estudiando nueva evidencia científica que sugiere que la inmunización con la vacuna contra la viruela despertó la infección insospechada y latente del virus de la inmunodefensa humana (VIH)».

Al momento de salir este artículo, se informó que los médicos no tenían certeza si la vacuna contra la viruela era el origen de la propagación del SIDA.

Viruela del mono

Asimismo, tampoco hay referencia a la viruela del mono como tal. Al examinar los párrafos de la nota aludida, no encontramos coincidencias con lo que se afirma en redes sociales.

Para cerciorarnos de lo anterior, sometimos el texto a Pintpoint (herramienta de búsqueda intensiva) y no se logró detectar mención alguna de la viruela símica (monkeypox).

Los científicos descartaron la teoría

Posterior a la nota del 11 de mayo, el diario londinense continuó la cobertura del presunto vínculo. De hecho, el día posterior, publicó un artículo con el siguiente título: «Scientists dismiss theorlinking Aids to smallpox» (Los científicos descartan la teoría que relaciona el sida con la viruela).

Otras verificaciones

El medio de fact-checking Full Fact, también verificó el pasado 13 de junio publicaciones que adjuntan la portada del Times. En este caso, se utiliza la imagen para respaldar teorías que afirman el vínculo de la vacuna del Covid-19 con los casos de viruela del mono.

De acuerdo a su veredicto, en la actualidad «los estudios científicos no han encontrado ningún vínculo entre los dos». De igual manera, el artículo de Full Fact no menciona en ningún momento la cita adjudicada al The Times.

Conclusión

Fast Check CL considera como engañosas las publicaciones difundidas en redes sociales. Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no se menciona nada sobre la viruela del mono y tampoco se dice que la OMS administró 50 millones de dosis. De igual manera, después se descartó que la vacuna de la viruela causara SIDA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.