“El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: ‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA'”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.

Publicaciones en redes sociales afirman que en mayo de 1987, el London Times publicó en su portada lo siguiente: «La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA». Lo anterior es engañoso, pues si bien el artículo reporta una posible relación entre la vacuna de la viruela y el SIDA, la cita textual no se advierte. Además, no se menciona la viruela del mono y tampoco que la OMS administró 50 millones de dosis.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales hay publicaciones que mediante un recorte de diario afirman: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”»
  • Esto es engañoso, pues se distorsiona la información del artículo en cuestión.
  • Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no hay mención alguna a la viruela del mono y tampoco de que la OMS administró 50 millones de dosis.

A través de redes sociales (1,2), la foto de una portada del diario británico The Times, ha comenzado a circular en los últimos días. Según se añade en las descripciones, esto sería: «El 11 de mayo de 1987, el London Times informó en su portada: “La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono, estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos”».

En el pasado, Fast Check CL ha desmentido en varias oportunidadas distinas afirmaciones en torno a la viruela del mono:

Pese a que se pone una imagen como evidencia, la información entregada en redes sociales está distorsionada. Si bien el titular informa sobre un posible vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, en ningún caso establece lo mencionado en el entrecomillado.

Imagen 1°.

No se informó que “la OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono”

El London Times, como también se le llama al diario británico The Times, efectivamente publicó el 11 de mayo de 1987 una nota en su portada en la que indica, mediante una cita, la vinculación entre la vacuna contra la viruela y la propagación del SIDA en África. Sin embargo, no se específica que tiene relación con la viruela del mono.

Fast Check CL leyó la nota de prensa publicada en la fecha estipulada, la que lleva como título «Smallpox vaccine ‘triggered Aids virus’» (Vacuna contra la viruela ‘desencadenó el virus del sida’), tal como se ve en la imagen 1°.

No aparece la cita textual

Cabe aclarar que la presunta cita textual entrecomillada no se consigna en el texto (‘La OMS entregó 50 millones de vacunas contra la viruela del mono. Estaban contaminadas con el virus del SIDA a los africanos’). De hecho, no se dice nada respecto a que la OMS entregó 50 millones de dosis. Pincha aquí para leer el recorte de prensa.

Respecto a las vacunas contaminadas, se cita el caso de un soldado de 19 años que fue inoculado contra la viruela, desarrollando SIDA con posterioridad. Ahora bien, en la nota del The Times se sugiere como posibilidad, no como un hecho. Por ejemplo, en el segundo párrafo reporta que:

«La Organización Mundial de la Salud, que planeó la campaña de 13 años, está estudiando nueva evidencia científica que sugiere que la inmunización con la vacuna contra la viruela despertó la infección insospechada y latente del virus de la inmunodefensa humana (VIH)».

Al momento de salir este artículo, se informó que los médicos no tenían certeza si la vacuna contra la viruela era el origen de la propagación del SIDA.

Viruela del mono

Asimismo, tampoco hay referencia a la viruela del mono como tal. Al examinar los párrafos de la nota aludida, no encontramos coincidencias con lo que se afirma en redes sociales.

Para cerciorarnos de lo anterior, sometimos el texto a Pintpoint (herramienta de búsqueda intensiva) y no se logró detectar mención alguna de la viruela símica (monkeypox).

Los científicos descartaron la teoría

Posterior a la nota del 11 de mayo, el diario londinense continuó la cobertura del presunto vínculo. De hecho, el día posterior, publicó un artículo con el siguiente título: «Scientists dismiss theorlinking Aids to smallpox» (Los científicos descartan la teoría que relaciona el sida con la viruela).

Otras verificaciones

El medio de fact-checking Full Fact, también verificó el pasado 13 de junio publicaciones que adjuntan la portada del Times. En este caso, se utiliza la imagen para respaldar teorías que afirman el vínculo de la vacuna del Covid-19 con los casos de viruela del mono.

De acuerdo a su veredicto, en la actualidad «los estudios científicos no han encontrado ningún vínculo entre los dos». De igual manera, el artículo de Full Fact no menciona en ningún momento la cita adjudicada al The Times.

Conclusión

Fast Check CL considera como engañosas las publicaciones difundidas en redes sociales. Si bien en 1987 se publicó una portada en la que se habla de un eventual vínculo entre la vacuna contra la viruela y el SIDA, el artículo lo planteó como una posibilidad, no como un hecho. Además, no se menciona nada sobre la viruela del mono y tampoco se dice que la OMS administró 50 millones de dosis. De igual manera, después se descartó que la vacuna de la viruela causara SIDA.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.