“Dominio ‘gabineteirinakaramanos.cl’ fue comprado durante los primeros días de Gobierno”: #Real

Lectores de Fast Check CL nos solicitaron verificar si es efectivo que el dominio gabineteirinakaramanos.cl fue comprado durante los primeros días de Gobierno. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real, pues este dominio se registró el 18 de marzo. De igual manera, se encontraron dos más creados el 12 de marzo.

Lectores de Fast Check CL nos solicitaron verificar si es efectivo que el dominio gabineteirinakaramanos.cl fue comprado durante los primeros días de Gobierno. Fast Check CL pudo comprobar que la información es real, pues este dominio se registró el 18 de marzo. De igual manera, se encontraron dos más creados el 12 de marzo.

Política de Corrección (28/06/2022): En la nota original, Fast Check CL consignó que Luis Escalona, funcionario del Departamento de TIC de Gobierno, tenía un sueldo bruto de $5 mil millones. No obstante, lectores nos hicieron notar aquel error, pues en realidad el sueldo bruto es de $5 millones.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL nos pidieron verificar si es efectivo que el dominio gabineteirinakaramanos.cl fue comprado durante los primeros días de la nueva administración.
  • Específicamente este dominio se creó el 18 de marzo pasado. A él se suman otros dos dominios que fueron creados el 12 de marzo: gabineteirina.cl e irinakaramanos.cl, este último descubierto por Fast Check CL.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 21 de junio comenzó la polémica. En redes sociales se viralizó la Resolución Exenta 442 emitida por la Dirección Administrativa de la Presidencia de la República, documento que modificaba el nombre de «Gabinete de la Primera Dama» a «Gabinete Irina Karamanos». La resolución estaba fechada el 30 de marzo de 2022, y la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, tildó este episodio como un «error administrativo».

Posterior a ello, las críticas de la oposición no se hicieron esperar. De hecho, diputados de la Unión Demócrata Independiente denunciaron la existencia de dos dominios web vinculados al Gabinete Irina Karamanos y a nuestra pauta llegó este tuit del diputado Cristián Araya (Republicanos), quien denunció que uno de estos fue comprado en los primeros días de Gobierno.

Varios lectores de Fast Check CL nos pidieron verificar si es verdad lo establecido por el diputado Araya, lo cual resultó ser cierto. De hecho, los dos dominios vinculados a Gabinete Irina Karamanos se compraron en los primeros días de gobierno: uno el 12 y otro el 18 de marzo. Además, este medio encontró un tercer dominio.

NIC Chile

NIC Chile es la entidad que se encarga de administrar el registro de nombres de dominios que terminan en ‘.cl’. Depende del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile.

De acuerdo a sus registros, quedó establecido que el 18 de marzo pasado -ocho días después que asumió Gabriel Boric como Presidente de Chile- se registró el dominio gabineteirinakaramanos.cl (ver aquí).

Cabe precisar que el sitio www.gabineteirinakaramanos.cl no está operativo.

Captura de pantalla a NIC Chile, dominio gabineteirinakaramanos.cl.

No obstante, el otro dominio vinculado al Gabinete Irina Karamanos fue registrado al día siguiente del cambio de mando. El 12 de marzo se registró gabineteirina.cl (ver aquí) pero, al igual que el anterior, su sitio web no está operativo.

Captura de pantalla a NIC Chile, dominio gabineteirina.cl.

Esto fue descubierto a raíz de una investigación de Radio Bio Bio, quienes contactaron a NIC Chile para conocer el valor del registro de ambos dominios: $19.900 por un año. A aquel medio también le confirmaron que Luis Escalona Venegas fue quien realizó los registros, y que la transacción fue con tarjeta de crédito, «por lo que no se podía saber si hubo o no involucrado dinero fiscal».

Se inscribió un tercer dominio

Pero el 12 de marzo no solamente fue inscrito gabineteirina.cl. De hecho, diez minutos antes, se había registrado el dominio irinakaramanos.cl. Es decir, ese mismo día se registraron dos sitios, a lo que se suma el inscrito el 18 de marzo.

Fast Check CL ingresó en la búsqueda de dominios “Irina Karamanos”, corroborando que un día después del cambio de mando, se registró irinakaramanos.cl (ver aquí).

Al igual que los anteriores, este otro dominio también fue registrado por Luis Escalona Venegas y tiene vigencia de un año. Tampoco está operativo.

Captura de pantalla a NIC Chile, dominio irinakaramanos.cl.

Fast Check CL le consultó al equipo de Karamanos cuántos dominios se registraron, cuánto costó registrar cada uno y si fue con dinero público. Pero no se ha obtenido respuesta hasta el cierre de esta nota.

Por otro lado, NIC Chile especificó a este medio que este dominio costó $9.950, por lo que sumado a los otros dos, en total se gastó $29.850 por los registros.

A modo de síntesis, es cierto que los tres dominios registrados fueron comprados en los primeros días de Gobierno: gabineteirina.cl e irinakaramanos.cl se compraron el 12 de marzo, mientras que gabineteitirinakaramanos.cl el 18 del mismo mes.

¿Quién es Luis Escalona?

Luis Enrique Escalona Venegas es el actual jefe del Departamento de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Según lo que aparece en Transparencia Activa el mes de mayo, gana un sueldo bruto de $5 millones aproximadamente, más asignaciones.

Captura de pantalla a la búsqueda de Luis Escalona en Transparencia Activa.

Haciendo una búsqueda avanzada en Google, varios artículos de prensa del año 2015 (aquí, aquí y aquí) indican que Sebastián Dávalos -hijo de la expresidenta Bachelet- le pidió a Escalona borrar la información del disco de su computador. Esto, a raíz del caso Caval, que había estallado en los inicios de aquel año.

¿Y qué pasó con la resolución exenta?

En cuanto a la Resolución Exenta N°442 que originó esta controversia en redes sociales, el Gobierno publicó la Resolución Exenta N°758, que cambió el nombre de “Gabinete Irina Karamanos” por “Coordinación Sociocultural”.

Cabe recordar que Karamanos, de profesión antropóloga, había propuesto reformular el cargo de Primera Dama cuando fue consultada por Don Francisco, en el programa Las Caras de La Moneda.

“Yo me propuse cambiar un espacio. No me identifico mucho con el rol de primera dama, pero sí con cambiar ese espacio. Bueno, no soy ni primera ni dama”, expresó en la ocasión.

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Real el dominio gabineteirinakaramanos.cl se compró durante los primeros días de Gobierno, ya que su compra fue el 18 de marzo. A este se suman los dominios gabineteirina.cl e irinakaramanos.cl, que fueron comprados el 12 de marzo pasado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.