Nicolás Grau: “El precio del dólar no es tan influyente porque acá usamos el peso. Por ejemplo yo siempre le pongo a mi auto 20 mil pesos de bencina. ¿Ve?”: #Falso

Por redes sociales circula una imagen con supuestas declaraciones del ministro de Economía, Nicolás Grau, respecto a la influencia del aumento en el precio del dólar en Chile. Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que el ministro entregó esta afirmación.

Por redes sociales circula una imagen con supuestas declaraciones del ministro de Economía, Nicolás Grau, respecto a la influencia del aumento en el precio del dólar en Chile. Sin embargo, Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no hay ningún registro que demuestre que el ministro entregó esta afirmación.

Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales circula una imagen con supuestas declaraciones hechas por el ministro de Economía, Nicolás Grau, respecto a la influencia del aumento en el precio del dólar en Chile.
  • Fast Check CL determinó que esto es falso, ya que no hay un registro que demuestre que entregó esta afirmación.

Por Fast Check CL

A través de diversas redes sociales comenzó a circular una imagen del ministro de Economía (1) (2) (3) (4) (5) (6) (7), Nicolás Grau, con una supuesta declaración emitida respecto al alza en el precio del dólar y su influencia en la economía nacional.

Según la imagen, Nicolás Grau, habría declarado: «El precio del dólar no es tan influyente porque acá usamos el peso. Por ejemplo, yo siempre le pongo a mi auto 20 mil pesos de bencina, ¿Ve?».

Esto resulta ser falso, ya que no existen ningún registro que demuestre que Nicolás Grau entregó esta afirmación.

Imagen viralizada por redes sociales.

No hay registro de la frase

Para determinar si estas supuestas declaraciones fueron o no hechas por Nicolás Grau, aplicamos una búsqueda avanzada, sin embargo la frase textual no arroja ninguna coincidencia que demuestre que el ministro entregó esa declaración.

De igual manera, se buscó a través de palabras claves y se revisaron las redes sociales de la autoridad (1,2), pero tampoco se encontró un registro de la aseveración. Lo mismo sucedió al buscar en el sitio web del Ministerio de Economía y medios de comunicación nacionales (1,2,3,4,5).

Además, se realizó una búsqueda inversa de la imagen compartida en las publicaciones, con lo que se pudo comprobar que la foto que se utiliza pertenece a una reunión sostenida el 29 de abril, entre el Ministro de Economía y agrupaciones de MiPyme, donde no se menciona nada respecto al dólar, sino más bien se entregan detalles acerca del plan «Chile Apoya» y el aumento del sueldo mínimo.

Por último, Fast Check CL contactó al equipo de prensa del Ministerio de Economía, desde donde aseguraron que Nicolás Grau no había entregado esa aseveración y mencionaron que esto se empezó a compartir a raíz de una entrevista que dio en Mentiras Verdaderas.

¿Qué dijo Nicolás Grau en Mentiras Verdaderas?

En el programa Mentiras Verdaderas, el periodista Eduardo Fuentes realizó una pregunta al Ministro Grau respecto a una comparativa que circulaba por redes sociales entre el sueldo mínimo del año 2018 y el sueldo mínimo propuesto por el Ministerio, ambos calculados en dólares.

Grau responde en el minuto 56:33: «No es correcta esa comparación porque lo importante tiene que ver con qué cosas tu puedes comprar con eso. Estamos en una situación en la que el dólar está especialmente alto. Entonces, a pesar de que es $400.000 versus $280.000 aparece menos en términos de dólares, pero la gente no compra los bienes en dólares».

Con esto, el periodista pregunta si el dólar sirve como referencia respecto a la inflación, a lo que el ministro responde: «No porque lo que importa acá es como los recursos que tú tienes te permiten comprar cosas, cómo el salario que tú tienes te permite mejorar tu calidad de vida. Desde esa perspectiva, como las personas en Chile no tienen que comprar sus bienes en Estados Unidos no hace sentido».

Respecto a los bienes que se compran en dólares agregó que «eso está considerado en la inflación, entonces no es una comparación razonable».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falsa la información compartida en redes sociales, ya que no existe ningún registro que demuestre que Nicolás Grau entregó la afirmación que se le atribuye.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación