(Imagen) “Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones”: #Engañoso

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por "la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones". Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. La huelga no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.

En redes sociales aseguran que agricultores en Holanda se encuentran paralizados por «la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones». Para esta afirmación, se utiliza como prueba la imagen de cientos de tractores en medio de una autopista. Sin embargo, lo que se difunde es engañoso. Si bien es cierto que agricultores en Holanda comenzaron una huelga, esta no tiene relación con fertilizantes y la foto utilizada como evidencia es de 2019.


Si tienes poco tiempo:

  • Mediante redes sociales se asegura que en Holanda, Países Bajos; se ha producido una paralización de agricultores por la imposibilidad de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia. Para ello, se utiliza la imagen de cientos de tractores en una autopista.
  • El contenido de la publicación es engañosa. Si bien es cierto que ha ocurrido una movilización de parte de agricultores en dicho país, la imagen como prueba no es de este año, sino de 2019. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno.

Por Elías Miranda

El pasado 8 de julio se compartió información vinculada a una presunta paralización y huelga de agricultores en Holanda. Según se informa, los motivos tienen relación al impedimento de acceder a fertilizantes provenientes de Rusia, luego de que el gobierno le impusiera sanciones producto de la guerra.

«Los agricultores en Holanda realizan gran movilización y anuncian paro indefinido del sector agrícola tras la imposibilidad de adquirir fertilizantes de Rusia por la adhesión de su gobierno a las sanciones criminales», se lee en una publicación con cientos de reacciones y comentarios.

Para esta afirmación, se adjunta como evidencia una imagen que exhibe a más de un centenar de tractores transitar por una autopista. Todo lo anterio, que circula en otros formatos (1,2), es engañoso. A continuación te explicamos las razones.

Publicación en Facebook.

La imagen no corresponde, es de 2019

Primeramente, hay que aclarar que la imagen utilizada para comprobar que agricultores en Holanda se encuentran paralizados, no es de este año. A través de búsqueda inversa, dimos con una serie de artículos y archivos donde se advierte que la fotografía se remonta a por lo menos 2019. Por ejemplo:

En el portal Imgur subieron esta imagen el 16 de octubre de 2019, con el título «Super boeren», que al castellano se puede traducir como «súper granjeros».

A través de Yandex, dimos con un tuit en que se registra la misma fecha descrita anteriormente. Por lo tanto, descartamos que la imagen corresponda al presente año.

Contexto de la imagen

En nuestra búsqueda, logramos encontrar una serie de artículos de prensa que informaron la paralización de granjeros en Países Bajos, durante octubre de 2019 (1,2,).

Asimismo, entre los motivos de la huelga y las movilizaciones, se consigna el reclamo de los granjeros por las exigencias del gobierno para limitar las emisiones de nitrógeno.

En las imágenes siguientes se advierte la salida de granjeros y sus tractores:

Traducción: ‘Decenas de miles de agricultores han participado en la protesta’.

Mira un registro audiovisual de las movilizaciones de agricultores y granjeros en el transcurso de octubre de 2019:

La protesta de los agricultores en 2022

Sobre el paro indefinido y la paralización supuestamente ocurrida durante este año, es posible afirmar que son ciertas. Se ha producido una movilización importante de agricultores y granjeros en Países Bajos (1,2,3). No obstante, los motivos no tienen que ver con la imposibilidad de acceder a fertilizantes de Rusia.

De acuerdo a lo que reportan medios de comunicación en Países Bajos, la paralización y la manifestación de los agricultores se debe, al igual que en 2019, a la emisión de óxido de nitrógeno.

«El gobierno holandés tiene la intención de reducir drásticamente las emisiones de óxido de nitrógeno», reporta un medio europeo. Lo anterior es resistido por el mundo agrícola.

Las razones no tiene que ver con el acceso a fertilizantes provenientes de Rusia, como tampoco por sanciones. Revisa lo informado por la prensa local:

Conclusión

Fast Check CL declara como engañosa la publicación. Si bien durante el transcurso de este año se han producido movilizaciones por parte de agricultores en Países Bajos, la imagen que se usa como prueba no es de este año. Además, las razones de la paralización tienen que ver con las exigencias del gobierno para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno y no con la imposibilidad de adquirir fertilizantes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.