(Imagen) Vacunas Covid-19 usan células de bebés abortados: #Falso

En Facebook se ha vuelto a compartir una imagen que asegura que las vacunas Covid-19 autorizadas utilizan células de fetos abortados. Fast Check CL calificó como falso el contenido, lo que utilizan las inyecciones para ser fabricadas no son células obtenidas de bebés abortados, sino copias de estas cultivadas en un laboratorio. Además, el producto final no contiene este material.

En Facebook se ha vuelto a compartir una imagen que asegura que las vacunas Covid-19 autorizadas utilizan células de fetos abortados. Fast Check CL calificó como falso el contenido, lo que utilizan las inyecciones para ser fabricadas no son células obtenidas de bebés abortados, sino copias de estas cultivadas en un laboratorio. Además, el producto final no contiene este material.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook se ha compartido una imagen que afirma que las vacunas covid-19, autorizadas en distintos países del mundo, usan células de fetos abortados.
  • Vacunas como Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca/Oxford y Janssen, utilizaron líneas celulares conocidas como HEK 293 y PER.C6, creadas a partir de células extraídas de un feto abortado legalmente en 1973 y 1985 respectivamente.
  • Sin embargo, lo que utilizan no son las mismas células de bebés abortados, sino copias de estas cultivadas en un laboratorio. Además, el producto final no contiene este material.

Por Isidora Osorio

Se ha vuelto a compartir una imagen de Facebook (1,2,3,4,5,6,7,8) que asegura que las vacunas Covid-19, autorizadas en varios países, utilizan células de fetos abortados.

«Vacunas Covid-19 y uso de bebés abortados. Usadas en Estados Unidos, España, México, Colombia, Argentina y otros países de Latinoamérica», se asegura en la imagen.

Imagen viralizada en Facebook.

El origen de la desinformación

Cuando recién se estaban creando las vacunas contra el Covid-19, opositores del aborto comenzaron a protestar por el uso de células fetales en el estudio de estas inyecciones.

Esto principalmente porque vacunas como Pfizer/BioNTechModerna, AstraZeneca/Oxford y Janssen, utilizaron líneas celulares conocidas como HEK 293 y PER.C6, creadas a partir de células extraídas de un feto abortado legalmente en 1973 y 1985 respectivamente.

Sin embargo, lo que utilizan no son las mismas células de bebés abortados, sino copias de estas cultivadas en el laboratorio. Además, el producto final no contiene este material.

Las vacunas Covid-19 no contienen fetos abortados

«Las células HEK 293 utilizadas hoy en día son clones de esas células originales, pero no son en sí mismas las células de los bebés abortados», explicó la Universidad de Oxford a Newtral.

De igual manera, el vicepresidente de la Asociación Mexicana de Vacunología (AMV), Benjamín Madrigal, y Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Especial de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para Covid-19, aseguraron a Reuters que «si bien, algunas inyecciones del Covid-19 han utilizado células fetales que fueron replicadas en laboratorio para cultivos —conocidas como líneas celulares— durante sus procesos de producción, las dosis en sí no contienen ninguna de estas».

Así mismo, Fast Check CL, en una verificación anterior, se contactó con Alexander Recabarren, médico de familia y Coordinador de la Sociedad Chilena de Medicina Familiar, quien aseguró que esto se trataría de una antigua noticia falsa, que asegura la utilización de fetos abortados en la fabricación de vacunas. 

Coincide con esto, el Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recalcó que no se usan células de fetos abortados en sí mismas. «Lo usado para la fabricación de vacunas son nuevas células creadas en laboratorio, y no “células de fetos abortados”», explican.

Además, en el sitio web de Nebraska Medicine, el médico experto en enfermedades infecciones, James Lawler, detalló que «las vacunas contra el Covid-19 no contienen células fetales abortadas. Sin embargo, las líneas de células fetales (células cultivadas en un laboratorio a partir de células fetales abortadas recolectadas hace generaciones) se utilizaron en las pruebas durante la investigación y el desarrollo de las vacunas de ARNm, y durante la producción de la vacuna de Johnson & Johnson». 

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues lo que utilizan algunas vacunas en su fabricación no son células de bebés abortados directamente, sino copias de estas cultivadas en un laboratorio. Además, las dosis en sí no contienen este material.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.