(Video) “Maduro manda su apoyo al Apruebo”: #Engañoso

Durante el fin de semana, se ha hecho viral un video del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, supuestamente enviando su apoyo a la opción Apruebo. No obstante, el video es de noviembre de 2018, mucho antes del proceso constituyente chileno, por lo que calificamos su contenido como #Engañoso.

Durante el fin de semana, se ha hecho viral un video del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, supuestamente enviando su apoyo a la opción Apruebo. No obstante, el video es de noviembre de 2018, mucho antes del proceso constituyente chileno, por lo que calificamos su contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En distintas redes sociales se ha viralizado un video, que muestra al mandatario venezolano y se asegura que «Maduro manda su apoyo al Apruebo».
  • No obstante, el video es antiguo: data de noviembre del año 2018 y el mensaje es de cuando el gobierno chileno envió aviones de la FACh para traer de vuelta a chilenos residentes en Venezuela.
  • Por lo demás, en ningún momento del metraje se puede oír a Maduro llamando a votar o apoyar a la opción Apruebo.

Por Maximiliano Echegoyen

Al realizar un monitoreo en distintas redes sociales, Fast Check CL pesquisó un video que comenzó a ser compartido el jueves 28 de julio. En el registro se observa a Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela, y se titula: «Maduro manda su apoyo al Apruebo».

El clip viralizado dura al rededor de 1 minuto, donde se escucha al gobernante venezolano decir: «Yo te digo a ti chileno, chilena, que eres víctima de una campaña permanente contra la revolución bolivariana, ustedes sufrían de una dictadura derechista con Augusto Pinochet, que dejó sembrado un conjunto de factores muy negativos para el desarrollo de las relaciones de nuestros pueblos. Superemos tanta campaña de manipulación, de mentiras. Extendamos nuestras manos como pueblos, Chile y Venezuela son pueblos hermanos. Juntemos las fuerzas espirituales de Chile con las fuerzas espirituales de Venezuela. Superemos todas las campañas que hay en contra de nuestros países y construyamos una relación de unión, de liberación, y de felicidad social. Mis saludos para Chile».

El video fue subido a Youtube (1) y ha sido compartido en Facebook (1,2,3), Instagram (1) y TikTok (1,2). No obstante, el metraje fue grabado en noviembre de 2018, cuyo contexto correspondía al financiamiento del viaje de 200 chilenos residentes en Venezuela, que querían retornar a nuestro país. No tiene relación con el plebiscito del 4 de septiembre.

Captura de pantalla al video que desinforma sobre Nicolás Maduro llamando a votar Apruebo.

El saludo no tiene relación con el Plebiscito

El video que se ha viralizado recientemente, tiene los logos y generador de caracteres que utiliza el Diario Financiero, el reconocido periódico chileno especializado en materias económicas. Por ende, lo primero que se hizo fue buscar en su canal de Youtube si está el registro de origen del saludo de Nicolás Maduro.

De este modo, Fast Check CL encontró el video original, el cual fue subido el 19 de noviembre de 2018, donde se puede oír al mandatario venezolano decir: «Chile grande, la Chile bella, la Chile de Neruda, la Chile de Víctor Jara». Luego de eso, se puede escuchar la frase que está siendo viralizada actualmente.

Pero, ¿por qué Maduro envió ese video? El Diario Financiero explicó en un artículo que el mensaje se envió luego de que Roberto Ampuero, excanciller de Chile, anunciara que aviones de la Fuerza Aérea (FACh) traerían de vuelta a chilenos residentes en Venezuela, que solicitaron retornar «ante la compleja crisis humanitaria» del país.

Así también lo consignaron varios medios como Efe, CNN Chile, T13, o Radio Bío-Bío, todas las notas fechadas entre el 18 y 19 de noviembre de 2018.

De hecho, Nicolás Maduro también publicó el video con el mensaje a Chile en su cuenta personal de Twitter, a las 12:59 PM el 18 de noviembre de 2018, con el mensaje «desde Venezuela les hago un llamado a no dejarse llevar por las campañas de odio».

Esta fecha es anterior al proceso constituyente chileno, que empezó el 18 de octubre de 2019 y del que, actualmente, estamos en la etapa del plebiscito de salida, para Aprobar o Rechazar la propuesta de la Convención Constitucional. Por lo demás, en ningún momento del clip, Maduro hace algún llamado para votar o apoyar a la opción Apruebo.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosa la información compartida. Si bien el clip es verídico, fue grabado en noviembre de 2018, cuando aviones de la FACh trajeron de vuelta a chilenos residentes de Venezuela. El metraje no tiene relación con el plebiscito del 4 de septiembre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.