“Detenidos desaparecidos están habilitados para votar, empezó el fraude”: #Engañoso

Se ha viralizado recientemente un tuit que denuncia que los detenidos desaparecidos están habilitados para votar, siendo una señal para el fraude de los resultados del próximo plebiscito. No obstante, el contenido de esto es engañoso, debido a que, si bien es cierto que los detenidos desaparecidos aparecen en el padrón, es por un acto simbólico que rige desde 2021.

Se ha viralizado recientemente un tuit que denuncia que los detenidos desaparecidos están habilitados para votar, siendo una señal para el fraude de los resultados del próximo plebiscito. No obstante, el contenido de esto es engañoso, debido a que, si bien es cierto que los detenidos desaparecidos aparecen en el padrón, es por un acto simbólico que rige desde 2021.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una usuaria en Twitter sugirió en un post que los detenidos desaparecidos por la dictadura militar están habilitados para sufragar, lo que da pie a un fraude electoral.
  • Si bien es cierto que los detenidos desaparecidos figuran en el padrón, esto se debe a una modificación de la ley en 2021, cuyo propósito fue realizar un acto de memoria a aquellas personas que sufrieron una desaparición forzosa en aquel periodo.
  • Además, es incorrecto afirmar que se puede realizar un fraude, pues estas personas no pueden rellenar sus datos en las actas de escrutinio.

Por Maximiliano Echegoyen

Una cuenta de Twitter, identificada como Viviana, redactó un tuit en donde denuncia que los detenidos desaparecidos por la dictadura militar están habilitados para sufragar y sugiere que con esto empezó el fraude para el Plebiscito del 4 de septiembre.

«HICE EL EJERCICIO QUE HIZO UNA TWITTERA: 1.LISTA DE DETENIDOS DESAPARECIDOS, 2. ESCOJO NOMBRE AL AZAR 3. BUSCO RUT 4. ESTÁ HABILITADO PARA VOTAR. EMPEZÓ EL FRAUDE», es el contenido del tuit, que al momento de redacción de esta nota, acumula más de 700 retuits y 400 likes.

También, se ha compartido el mismo tuit como captura de pantalla masivamente en Facebook (1,2,3,4,5).

No obstante, su contenido es engañoso. Si bien es cierto que una persona detenida desaparecida está habilitada para votar, se realiza como un homenaje y no para que realmente ejerzan el voto.

Desinformación sobre los detenidos desaparecidos.

Detenidos desaparecidos aparecen en el padrón

Fast Check CL lo primero que hizo fue contactarse con el Servicio Electoral (Servel), desde donde explicaron que los nombres de los detenidos desaparecidos efectivamente pueden figurar en los padrones electorales, gracias a las modificaciones de la Ley 18.556.

De manera concreta, el artículo N°31 de dicha ley establece que el Servel deberá asegurarse de que las personas que aparezcan en los distintos informes (Retting, Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación, entre otros), como detenidos desaparecidos, «estén en los padrones electorales que se determinen para cada elección o plebiscito con la calidad de “Persona Ausente por Desaparición Forzada”».

Esto fue aplicado por primera vez en las elecciones parlamentarias y presidenciales de noviembre pasado. Así también lo publicó el organismo a través de Twitter:

Se realizó como un homenaje

La modificación a esta ley está materializada en la Ley 21.311, publicada en febrero del año 2021. La primera vez que figuraron en calidad de detenidos desaparecidos estas personas fue para las elecciones de noviembre de 2021, donde se debía elegir a los parlamentarios y se disputaba la Primera Vuelta Presidencial.

Así lo consignaros varios medios en esos meses, como El Mostrador o CNN Chile, donde describen este acto como un memorial cívico. Así también lo explicó Patricio Santamaría, presidente del Servel en ese entonces, señalando que ve este hecho como un «homenaje».

Esto no implica un fraude electoral

En base a lo anterior, Fast Check CL investigó si efectivamente estas personas podían ejercer su derecho a voto en la práctica, pudiendo comprobar que no. Al buscar imágenes de las actas de escrutinio (1,2,3), se verificó que los detenidas desaparecidos no pueden colocar su firma ni rellenar sus datos personales.

De esta manera, están habilitadas para votar como un homenaje, pero en el acta de escrutinio no pueden rellenar los datos para efectivamente ejercer el derecho a voto, por lo tanto, no es posible realizar un fraude.

Créditos de la imagen: Pablo Matamoros.

Desinformaciones sobre un fraude en el Servel

Esta no es la primera desinformación que se comparte respecto a las elecciones. Ad portas del referéndum del próximo 4 de septiembre, Fast Check CL ha verificado distintas falsedades que instalan la idea de un «fraude» en los resultados.

Un ejemplo de esto es que extranjeros con menos de 3 meses de residencia podrán votar, o que Servel contrató a Cadem para repuntar en las encuestas.

Conclusión

Fast Check CL califica la información como #Engañosa. Si bien es cierto que los detenidos desaparecidos figuran en el padrón electoral, es en calidad de un homenaje, y no para realizar un fraude electoral. Además, no pueden rellenar sus datos personales en las actas de escrutinio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.