(Video) “La marina de Estados Unidos comenzó a desplegarse con barcos y aviones cerca de Taiwán”: #Falso

Tras la controversial visita de Nancy Pelosi a Taiwán, comenzó a viralizarse un video que muestra un supuesto despliegue de barcos y aviones estadounidenses en la isla. Sin embargo, esto es falso. El registro se remonta a 2021 y está asociado a maniobras militares de Estados Unidos en costas filipinas.

Tras la controversial visita de Nancy Pelosi a Taiwán, comenzó a viralizarse un video que muestra un supuesto despliegue de barcos y aviones estadounidenses en la isla. Sin embargo, esto es falso. El registro se remonta a 2021 y está asociado a maniobras militares de Estados Unidos en costas filipinas.


Si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales, mediante un video que muestra buques y aviones, se asegura lo siguiente: «La marina de los Estados Unidos comenzó a desplegarse con barcos y aviones cerca de Taiwán». Sin embargo, esto es falso.
  • El registro se remonta a 2021 y está asociado a maniobras militares de Estados Unidos en costas filipinas.

Por Elías Miranda

El martes 2 de agosto, la prensa mundial acaparó su atención en el polémico aterrizaje de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, en Taiwán. La situación generó preocupación por las advertencias que lanzó China previo a su visita.

Conocida la noticia, en redes sociales se viralizó un video, donde se asegura que: «La marina de los Estados Unidos comenzó a desplegarse con barcos y aviones cerca de Taiwán» (1,2).

El material que fue grabado desde ultra mar, exhibe buques -aparentemente de combate- y un grupo de aviones de guerra. Esto también se utilizó para señalar que Estados Unidos desplegaba todo este material militar en medio de las especulaciones de la posible visita de Pelosi (3).

Sin embargo, el video no tiene relación a lo sucedido en los últimos días. De hecho, el registro se remonta a 2021.

Captura de una de las publicaciones en Facebook.

El video es del año 2021

Con la fragmentación de fotogramas en InVID fue posible encontrar distintas pruebas que demuestran que el video difundido en redes sociales no es de este año y tampoco tiene relación a Taiwán.

Los hallazgos sitúan el video en 2021. Por ejemplo, en la plataforma VK se consigna que dicho registro fue publicado el 16 de abril de 2021, al igual que uno de Tik Tok. Otros resultados en Yandex difieren en la fecha, pero de igual manera remontan el clip al año pasado (1,2).

Fue grabado en Filipinas

Aunque el resultado más preciso es un video en YouTube subido el 15 de abril de 2021, en el que describe que se trataría de la marina de Estados Unidos en las costas de Filipinas.

Lo anterior puede tener relación con las maniobras militares que realizaron Filipinas y Estados Unidos en conjunto, anunciadas a fines de marzo y principios de abril de 2021 (1,2,3).

«Filipinas ha protestado contra la presencia de barcos chinos dentro de su zona económica exclusiva y pedido repetidamente a Pekín que los retire, lo que ha aumentado las tensiones». consigna una nota de DW que data del 11 de abril del año pasado.

Si bien agencias internacionales han informado de portaviones y cruceros balísticos cerca de Taiwán, el video que se adjunta como prueba en redes sociales no tiene que ver con la contingencia.

Conclusión

Fast Check CL declara como falsas las publicaciones. El registro se remonta a 2021 y está asociado a maniobras militares de Estados Unidos en costas filipinas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.