(Imagen) “Van a votar los muertos”: #Irreal

A raíz de que las personas detenidas desaparecidas aparecen en el padrón electoral, en Facebook han compartido la imagen de una de las víctimas de la dictadura y denunciando que «harán votar hasta los muertos». Fast Check CL calificó esto como falso.

A raíz de que las personas detenidas desaparecidas aparecen en el padrón electoral, en Facebook han compartido la imagen de una de las víctimas de la dictadura y denunciando que «harán votar hasta los muertos». Fast Check CL calificó esto como irreal.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios usuarios en Facebook han denunciado que, como los detenidos desaparecidos están habilitados en el padrón electoral, se está preparando un fraude porque «van a votar los muertos».
  • No obstante, esto es completamente irreal. Primero, porque el hecho de que un detenido desaparecido aparezca en el padrón es por un gesto de homenaje. Y segundo, porque evidentemente un muerto no puede ir a votar.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante esta semana, usuarios en Facebook denunciaron que los muertos podrían votar. Si bien podría ser ilógica la conclusión de esta frase, para demostrar sus afirmaciones, mostraban imágenes o videos en las que aparece la identidad de un detenido desaparecido habilitado para sufragar en el próximo Plebiscito de Salida.

Así lo muestran las publicaciones (1,2,3) cuyos usuarios manifiestan que «VAN A VOTAR LOS MUERTOS», «NO DEJAN VOTAR A LOS MAYORES DE 90, PERO LOS DESAPARECIDOS Y MUERTOS PUEDEN VOTAR» o «Se viene el fraude SERVEL NECESITA ACLARAR ESTO ANTES DE LAS ELECCIONES !!! Resucitarán a los muertos y los llevarán a votar !!!».

No obstante, y como dijimos en una verificación anterior, los detenidos desaparecidos aparecen en el padrón electoral a modo de homenaje, pero en el cuaderno de votación aparece que no pueden registrarse para votar. Por lo demás, lógicamente una persona muerta no puede votar. Por ende, este contenido es irreal.

Captura de pantalla al contenido desinformativo.

El homenaje del Servel

El origen del rumor proviene de este tuit, donde una usuaria realiza el ejercicio de escoger un nombre de un detenido desaparecido por la dictadura militar, buscar su rut y lo ingresa a la consulta de datos electorales que ofrece el Servel.

A raíz de esto, otros usuarios han realizado el mismo ejercicio y han denunciado que los «muertos» podrían votar.

Pero, como verificamos anteriormente, estas víctimas de la dictadura aparecen en el padrón electoral como un «memorial cívico». De hecho, ya aparecían sus nombres para las elecciones de noviembre de 2021.

Como explicó el expresidente del Servel, Patricio Santamaría, «en el caso de las personas detenidas desaparecidas, no declarada su muerte presunta, se indicará: “Persona ausente por desaparición forzada”. Cuando planteamos esta iniciativa pensamos en un homenaje».

Por lo demás, en la casilla del cuaderno de votación los electores deben presentar su cédula y uno de los integrantes de la mesa debe confirmar que el elector esté registrado, razón por la que rellena sus datos y se pide la firma. En el caso de las personas detenidas desaparecidas, esta casilla no se puede rellenar y aparece expresamente que este elector es una «Persona ausente por desaparición forzada».

Créditos de la imagen: Pablo Matamoros.

Además, la evidencia científica y la lógica indican que una persona muerta no puede ir a votar, como tampoco realizar ninguna otra acción.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como irreal. Que un detenido desaparecido aparezca en el padrón electoral, se debe a un memorial cívico y sucedió por primera vez en las elecciones de noviembre 2021. Pero, en el cuaderno de votación, para estas víctimas de la dictadura aparece que no pueden registrarse para votar. Además, lógicamente una persona desaparecida o muerta no puede sufragar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.