(Imagen) “Van a votar los muertos”: #Irreal

A raíz de que las personas detenidas desaparecidas aparecen en el padrón electoral, en Facebook han compartido la imagen de una de las víctimas de la dictadura y denunciando que «harán votar hasta los muertos». Fast Check CL calificó esto como falso.

A raíz de que las personas detenidas desaparecidas aparecen en el padrón electoral, en Facebook han compartido la imagen de una de las víctimas de la dictadura y denunciando que «harán votar hasta los muertos». Fast Check CL calificó esto como irreal.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios usuarios en Facebook han denunciado que, como los detenidos desaparecidos están habilitados en el padrón electoral, se está preparando un fraude porque «van a votar los muertos».
  • No obstante, esto es completamente irreal. Primero, porque el hecho de que un detenido desaparecido aparezca en el padrón es por un gesto de homenaje. Y segundo, porque evidentemente un muerto no puede ir a votar.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante esta semana, usuarios en Facebook denunciaron que los muertos podrían votar. Si bien podría ser ilógica la conclusión de esta frase, para demostrar sus afirmaciones, mostraban imágenes o videos en las que aparece la identidad de un detenido desaparecido habilitado para sufragar en el próximo Plebiscito de Salida.

Así lo muestran las publicaciones (1,2,3) cuyos usuarios manifiestan que «VAN A VOTAR LOS MUERTOS», «NO DEJAN VOTAR A LOS MAYORES DE 90, PERO LOS DESAPARECIDOS Y MUERTOS PUEDEN VOTAR» o «Se viene el fraude SERVEL NECESITA ACLARAR ESTO ANTES DE LAS ELECCIONES !!! Resucitarán a los muertos y los llevarán a votar !!!».

No obstante, y como dijimos en una verificación anterior, los detenidos desaparecidos aparecen en el padrón electoral a modo de homenaje, pero en el cuaderno de votación aparece que no pueden registrarse para votar. Por lo demás, lógicamente una persona muerta no puede votar. Por ende, este contenido es irreal.

Captura de pantalla al contenido desinformativo.

El homenaje del Servel

El origen del rumor proviene de este tuit, donde una usuaria realiza el ejercicio de escoger un nombre de un detenido desaparecido por la dictadura militar, buscar su rut y lo ingresa a la consulta de datos electorales que ofrece el Servel.

A raíz de esto, otros usuarios han realizado el mismo ejercicio y han denunciado que los «muertos» podrían votar.

Pero, como verificamos anteriormente, estas víctimas de la dictadura aparecen en el padrón electoral como un «memorial cívico». De hecho, ya aparecían sus nombres para las elecciones de noviembre de 2021.

Como explicó el expresidente del Servel, Patricio Santamaría, «en el caso de las personas detenidas desaparecidas, no declarada su muerte presunta, se indicará: “Persona ausente por desaparición forzada”. Cuando planteamos esta iniciativa pensamos en un homenaje».

Por lo demás, en la casilla del cuaderno de votación los electores deben presentar su cédula y uno de los integrantes de la mesa debe confirmar que el elector esté registrado, razón por la que rellena sus datos y se pide la firma. En el caso de las personas detenidas desaparecidas, esta casilla no se puede rellenar y aparece expresamente que este elector es una «Persona ausente por desaparición forzada».

Créditos de la imagen: Pablo Matamoros.

Además, la evidencia científica y la lógica indican que una persona muerta no puede ir a votar, como tampoco realizar ninguna otra acción.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como irreal. Que un detenido desaparecido aparezca en el padrón electoral, se debe a un memorial cívico y sucedió por primera vez en las elecciones de noviembre 2021. Pero, en el cuaderno de votación, para estas víctimas de la dictadura aparece que no pueden registrarse para votar. Además, lógicamente una persona desaparecida o muerta no puede sufragar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.