Claudia Mix: “(…) Acá en Chile decimos con eufemismos ‘fin al trabajo infantil’, pero los dejamos morirse de hambre”: #Falso

Circuló durante los últimos días un video en donde se le escuchaba a una persona realizar consignas a favor del trabajo infantil. En redes sociales se acusó que dicha persona era la diputada Claudia Mix (Comunes), pero esto es #Falso. Claudia Mix no fue quien realizó aquellos dichos.

Circuló durante los últimos días un video en donde se le escuchaba a una persona realizar consignas a favor del trabajo infantil. En redes sociales se acusó que dicha persona era la diputada Claudia Mix (Comunes), pero esto es #Falso. Claudia Mix no fue quien realizó aquellos dichos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un video en donde una persona pronuncia consignas a favor del trabajo infantil. Se ha atribuido que quien dijo esta frase es la diputada Claudia Mix (Comunes).
  • No obstante, Claudia Mix no fue quien dijo esto. Así lo pudimos corroborar al analizar la vestimenta de la persona que sostiene el micrófono, con lo que llevaba la diputada.
  • De hecho, posteriormente, aclaró que la frase que circuló se sacó de contexto y que ella no apoya la explotación infantil. Por ende, calificamos lo viralizado como #Falso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 18 de agosto, la diputada Claudia Mix (Comunes) estuvo presente en un acto de la escuela Amaranta, perteneciente a la Fundación René Panozo, bajo el contexto de la celebración del Día de la Niñez Trans. A las pocas horas del evento, comenzó a circular un video con preocupantes declaraciones, supuestamente atribuidas a la parlamentaria.

A través de un video que ha circulado en Twitter (1,2,3), Instagram (1,2), Facebook (1) y TikTok (1,2,3), se puede escuchar a una persona, presuntamente la diputada Mix, decir: «La infancia suele ser invisible en nuestro país. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas: el peor país para ser niño o niña es Chile, más allá de que pareciera que no. Porque Bolivia, por ejemplo, tiene infancia trabajadora y los chiquillos y las chiquillas marchan el Primero de Mayo por su trabajo y por una buena remuneración. Ojo, que los niños bolivianos no quieren dejar de trabajar, quieren tener un sueldo digno. Mientras que acá en Chile decimos con eufemismos “fin al trabajo infantil”, pero los dejamos morirse de hambre, por lo tanto nos falta mucho por avanzar».

También han circulado imágenes con el rostro de Claudia Mix, las cuales señalan que la parlamentaria «participó en acto exigiendo que se legalice el trabajo infantil» (1,2,3,4,5).

No obstante, Claudia Mix no fue quien pronunció esos dichos. De acuerdo a lo revisado en el video y contrastando distintas fuentes, se puede corroborar que la diputada frenteamplista no fue quien dijo esta frase. Por ende, calificamos el contenido como #Falso.

Análisis del video

En primer lugar, Fast Check CL analizó detenidamente a las personas presentes en el video. La persona que habla y quien pronuncia la frase, es aquella que tiene un micrófono en su mano y que está al lado de los niños que sostienen la bandera, como puedes ver en la siguiente imagen:

La persona con micrófono en mano es quien pronunció la polémica frase.

Si bien la foto del video no tiene una buena resolución, sí podemos desprender información relevante de la persona que sostiene el micrófono: tiene el pelo corto, rubio, usa lentes y estaba con un polerón negro.

Luego, revisamos las redes sociales de Claudia Mix para observar cómo iba vestida ese día. Fue en su cuenta de Instagram (@diputadamix) cuando publicó, el 18 de agosto, las fotografías del evento en el establecimiento escolar. Como se puede ver en la siguiente imagen, extraída del carrusel publicado sobre la instancia, se puede corroborar la vestimenta de la diputada aquel día:

Encerrada en un rectángulo amarillo, la diputada Claudia Mix, quien asistió al evento de la Escuela Amaranta para conmemorar el Día de la Niñez Trans.

Como se puede observar, la persona que sostiene el micrófono tiene distintas características que Claudia Mix. La diputada tiene el cabello más largo, de color marrón, no usa lentes y utilizó un chaleco junto a una bufanda.

Además, en el mismo carrusel de Instagram que publicó la parlamentaria, se encuentra una fotografía de la mujer que pronunció los dichos sobre el trabajo infantil:

Mujer con las mismas características del video viralizado.

Las aclaraciones

Luego de que se difundiera el rumor de que había sido la diputada Mix la que alabó el trabajo infantil, la parlamentaria frenteamplista lanzó un comunicado indicando que «la directora reflexionó, entre otras cosas, sobre la realidad del trabajo infantil en el contexto de la vulneración de derechos que vive la niñez trans». Es decir, la persona con lentes y que dijo la polémica frase fue la directora del establecimiento y no la diputada.

Por su parte, la Fundación René Panozo, sostenedores de la escuela Amaranta, publicó un comunicado aclarando que «NO ESTAMOS DE ACUERDO, NI APOYAMOS EL TRABAJO O EXPLOTACION INFANTIL», apuntando a que la frase que ha sido viralizada fue sacada de contexto.

Otra de las personas involucradas y que estuvo presente en el lugar fue la concejala Ka Quiroz, quien también aclaró en un tuit que «el fin del discurso dado por la Fundación no tuvo por objetivo avalar la explotación infantil, sino visibilizar la vulneración de derechos de niñes trans».

Consultada por Fast Check CL, Quiroz especifica que «es relevante establecer que ni Claudia Mix ni ningún representante popular emitió las declaraciones que están en cuestión». Agrega también que «creemos que (los dichos) fueron sacados de contexto, en donde en ningún caso se avalaba o pedía el trabajo infantil», destacando que la relevancia del momento era en visibilizar a la niñez trans.

Conclusión

Fast Check CL califica la información viralizada como #Falso. No fue Claudia Mix quien pronunció esos dichos, sino que otra persona. Esto se pudo corroborar al comparar las vestimentas de quien sostenía el micrófono -y pronunció la frase- con lo que vestía la diputada Mix ese día.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

Últimos chequeos:

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.