(Cadena de WhatsApp) “El vocal corta el número de serie y se lo entrega al otro vocal (…) el que tiene el voto lo cambia por uno ya marcado”: #Falso

Está circulando una cadena de WhatsApp en el que se advierte a los usuarios sobre un próximo fraude. No obstante, los pasos del sufragio que señala la cadena no son los correctos, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.

Está circulando una cadena de WhatsApp en el que se advierte a los usuarios sobre un próximo fraude. No obstante, los pasos del sufragio que señala la cadena no son los correctos, por lo que Fast Check CL calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una cadena de WhatsApp que señala que, ya con el voto marcado, se le devuelve este a los vocales de mesa para verificar el número de serie, y que en este acto se cambia el voto por otra opción ya marcada.
  • No obstante, esto es falso. Las instrucciones del Servel son que, una vez que se le entrega la papeleta a los electores, son estos los que tendrán el voto en sus manos hasta que lo ingresen a la urna. Dicho de otro modo, no se les “devuelve” el voto a los vocales.

Por Maximiliano Echegoyen

Lectores de Fast Check nos enviaron una cadena de WhatsApp que ha comenzado a circular. En ella, se detalla una serie de tres pasos que estarían planificando los vocales de mesa para realizar un fraude electoral para el Plebiscito.

«Después de votar y al llegar a entregar el voto, el procedimiento es:
1. Se entrega el voto a uno de los vocales de mesa
2. El vocal corta el número de serie y se lo entrega al otro vocal de mesa, quien anota el número en su libro, mientras que el que tiene el voto, lo cambia por uno ya marcado (CAMBIASO), pero tú no te percatas porque te tienen engrupido con la anotación del número de serie.
3. Cuando vuelves por “tu” voto este ha sido cambiado».

No obstante, esto es falso. De acuerdo a la Cartilla de Instrucciones para la mesa receptora de sufragios del Servicio Electoral, es el elector quien siempre tiene en mano su voto, recorta el número de serie e introduce la cédula a la urna, no un externo.

El acto de votar

Fast Check se contactó con el Servicio Electoral, para solicitar la Cartilla de Instrucciones para mesa receptora de sufragios. En palabras simples, es un documento tipo tutorial que enseña el paso a paso que deben ejecutar los vocales y apoderados de mesa, ante el ejercicio electoral que llevan a cabo los ciudadanos habilitados para sufragar.

Entre las páginas 13 y 14 de dicho documento, se comienza a explicar los pasos a seguir para votar. Los primeros consisten en la entrega del carnet o pasaporte del elector para que los vocales lo identifiquen; luego, el vocal debe buscar su nombre en el padrón; posteriormente, se anotará el número de serie de la cédula electoral en el padrón y se solicitará la firma al elector.

A partir de este punto, recién se le entrega el voto en blanco a los electores, quienes deberán pasar a la cámara secreta por solamente un minuto, marcando su alternativa con lápiz pasta azul. El mismo elector debe doblar el voto y estampar el sello del Servel, dejando el talón numerado a la vista, que es el número de serie.

En este punto, el elector, con el voto en mano, deberá mostrar el número de serie al presidente de mesa, quien verificará que sea el mismo que se anotó antes de entregar la cédula electoral. Una vez contrastado esto, es el mismo elector quien cortará el talón numerado y lo introducirá en el sobre que indica el vocal de mesa.

Luego de estos pasos, el elector introducirá su voto a la urna y devolverá su carnet o pasaporte. Entonces, a modo de síntesis, una vez que se le entrega el voto en blanco al elector, este siempre lo tendrá en su poder hasta que lo ingrese a la urna, por lo que no se devuelve el voto, como indica la cadena de WhatsApp.

Encasillados, el paso 8 y 9 de los electores sobre el número de serie o folio de su voto, en donde ellos siempre deben tener la cédula electoral en su poder. Fuente: Servel.

También te dejamos a mano un video tutorial de cómo votar, realizado por el Servel:

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el contenido que indica la cadena de WhatsApp. En las instrucciones del Servel para los vocales de mesa, se indica que una vez entregada la cédula electoral a los votantes, ellos tendrán la papeleta hasta introducirla a la urna, sin entregársela a un externo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.