Periodista Mónica González escribió columna de opinión ‘¿De qué te ríes?’: #Falso

Ha circulado una cadena en redes sociales sobre una supuesta columna de opinión escrita por la periodista Mónica González. No obstante, ella no es la autora de dicha columna, por lo que calificamos su contenido como #Falso.

Ha circulado una cadena en redes sociales sobre una supuesta columna de opinión escrita por la periodista Mónica González. Sin embargo, ella no es la autora de dicha columna, por lo que calificamos su contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales está circulando un texto que sería, presuntamente, una columna de opinión escrita por Mónica González, periodista Premio Nacional de Periodismo 2019, fundadora y exdirectora de CIPER.
  • Sin embargo, el texto no ha sido publicado por algún medio de comunicación. Además, González desmintió que el escrito sea de su autoría.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

El 4 de septiembre, el país rechazó la propuesta de nueva Constitución emanada de la Convención Constitucional. Con el 99,9% de las mesas escrutadas, la opción Rechazo concitó el 61,86% de las preferencias, entre 13 millones de electores, de acuerdo a los datos entregados por el Servicio Electoral.

Las opiniones, reflexiones y autocrítica sobre lo sucedido se han tomado las redes sociales. Una de ellas ha sido una supuesta columna de opinión que ha escrito la destacada periodista Mónica González Mujica.

Compartiéndose como una cadena en plataformas como Facebook (1,2,3,4), esta supuesta columna de la Premio Nacional de Periodismo 2019 hace una crítica hacia aquellos electores que votaron Rechazo. «Acaso tus bienes superan los veinte mil millones de dólares. Acaso, tienes tu dinero en los paraísos fiscales? ¡Ah! ¿No? Entonces de que te ríes y celebras como si fueras igual a los super millonarios de Chile que nos han explotado a ti, igual que a todos para ser millonarios», parte diciendo la columna adjudicada a González.

En algunas cadenas compartidas, se señala que este texto fue escrito entre González y la periodista, Alejandra Matus.

Sin embargo, no hay registros en algún medio de comunicación que Mónica González haya redactado esta columna. Por lo demás, ella misma aclaró a Fast Check que no es su autora. Por ende, calificamos que es #Falso que esta columna haya sido escrita por la periodista.

Búsqueda avanzada

Fast Check ingresó distintos extractos del texto en motores de búsqueda como Google, Bing o Yandex, pero este no ha sido publicado en ningún medio de comunicación de manera reciente.

Lo que sí, encontramos que el portal Crónica Digital publicó la columna de opinión adjudicándole la autoría a la Premio Nacional de Periodismo. No obstante, según las horas de publicación, el texto apareció en su sitio web después de que circulara por redes sociales, por lo que no se les puede atribuir como el origen de la columna.

Por otro lado, realizamos búsqueda avanzada con conceptos clave como “Mónica González + columna de opinión”, lo que nos arrojó distintas columnas de opinión escritas por la periodista a lo largo de su carrera. No obstante, ninguna coincide con la que se ha viralizado recientemente.

“No es mía”

Entonces, Fast Check se contactó con Mónica González, para consultarle si es la autora del texto que ha circulado en redes sociales, quien nos indicó que «no es mía».

«Qué mala leche de quien la hizo y me la atribuyó», señala la periodista, especificando que ella no tiene redes sociales para desmentirlo. Además, ante aquellos portales que han subido la columna adjudicándole su autoría, González comenta «ni siquiera preguntan. Qué falta de rigor».

Mónica González, periodista fundadora y exdirectora de CIPER.

Tampoco lo escribió Matus

Por otro lado, otra de las supuestas autoras del texto también desmintió que haya sido ideado por ella. Así lo explicó Alejandra Matus a través de un tuit, señalando que «no lo escribí, ni lo suscribo».

Conclusión

Fast Check concluye que es #Falso que el texto, descrito como una columna de opinión, tenga como autora a la periodista Mónica González. No hay registros de que haya sido publicado por un medio de comunicación, además, la misma periodista desmintió que sea de su autoría.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.