(Video) Se filtra audio de Gabriel Boric hablando del “gran legado de Hugo Chávez”: #Engañoso

En un video de Tik Tok se asegura que se filtró un audio de Gabriel Boric, donde habla del «gran legado de Chávez» en Venezuela. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, pues está sacada de contexto, no es un audio filtrado lo que se comparte, sino una entrevista de Gabriel Boric publicada el año 2013.

En un video de Tik Tok se asegura que se filtró un audio de Gabriel Boric, donde habla del «gran legado de Chávez» en Venezuela. Fast Check CL calificó como engañosa la afirmación, pues está sacada de contexto, no es un audio filtrado lo que se comparte, sino una entrevista de Gabriel Boric publicada el año 2013.


Por si tienes poco tiempo:

  • En un video de Tik Tok se asegura que se filtró un audio del Presidente Gabriel Boric, donde menciona que «el gran legado de Chávez, esperamos toda la izquierda en América Latina, que no se acabe con él».
  • Fast Check CL pudo comprobar que no es un audio filtrado, sino declaraciones del Presidente entregadas el año 2013 antes de que fuera Presidente e incluso diputado.
  • En entrevistas recientes el mandatario ha mencionado que Hugo Chávez no es el camino que quiere construir en Chile

Por Isidora Osorio

En redes sociales (1,2,3,4) se compartió un video que asegura que se filtró un audio de Gabriel Boric, donde habla del «gran legado de Chávez».

Específicamente, en el material, se escucha que el mandatario dice lo siguiente: «La revolución bolivariana no depende de un solo hombre. El gran legado de Chávez, nosotros esperamos en la izquierda de toda América Latina, que eso no se acabe con Chávez».

«Yo quiero confiar que el gobierno hoy día en Venezuela va a seguir profundizando lo que hizo desde el 98 en adelante y creo que una de las grandes cosas que se enorgullecen los bolivarianos es de la Constitución, ellos hicieron una Constitución nueva mediante un proceso de Asamblea Constituyente», agrega.

Video verificado.

El audio es de una entrevista del año 2013

Fast Check lo primero que hizo fue buscar la cita textual que entrega el Presidente en el audio para ver si existía algún registro de eso. Dentro de los resultados se encontraron distintas publicaciones de redes sociales, entre ellas una que asegura que Gabriel Boric dijo eso cuando falleció Hugo Chávez.

Teniendo esta información, se buscó con las palabras claves “Gabriel Boric + muerte de Hugo Chávez” el audio compartido. Con ello se pudo dar con un video de un noticiario de La Red que fue publicado el 5 de marzo de 2013, en el marco del fallecimiento de Hugo Chávez. En esta instancia se le realizó una entrevista telefónica al ex dirigente de la Federación de Estudiantes de Chile, Gabriel Boric, para que opinara sobre la muerte del ex presidente venezolano. Ahí entregó la cita que se le atribuye.

Video en el que Gabriel Boric entrega las declaraciones.

Por lo tanto, si bien es cierto que Boric entregó esas declaraciones, el audio que se comparte en redes sociales está sacado de contexto, pues no se menciona que es del año 2013. Además, no es un audio filtrado, sino una entrevista que se le hizo en el marco de la muerte de Hugo Chávez.

Boric crítica el régimen venezolano

De igual manera, Fast Check buscó las declaraciones que había hecho el Presidente Gabriel Boric en este último tiempo, pudiendo comprobar que en varias oportunidades ha criticado los hechos que han sucedido en Venezuela y se ha desligado de Chávez.

Por ejemplo, en una entrevista publicada el 6 de junio de 2022 por Univisión el Presidente Gabriel Boric afirmó que «la deriva venezolana, la concentración de poderes, el autoritarismo, es un camino que, desde mi punto de vista, es equivocado».

«Desgraciadamente Hugo Chávez, al menos para mí, no es el camino hacia el cual quiero que podamos construir en Chile», agregó.

De igual manera, en una entrevista con la BBC el mandatario recalcó que el régimen chavista había fracasado (1). «Venezuela es una experiencia que más bien ha fracasado y la principal demostración de su fracaso son los seis millones de venezolanos en diáspora», explicitó.

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañoso el contenido compartido, pues está sacado de contexto. Si bien las declaraciones que se escuchan de Gabriel Boric en el video son ciertas, es falso que sea un audio filtrado, en realidad es de una entrevista realizada el año 2013 en el marco de la muerte de Hugo Chávez. Además, el Presidente ha mencionado recientemente que este último no es el camino que quiere construir en Chile.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».