(Video) “Bachelet casi llorando por la gran mega victoria del Rechazo”: #Falso

Se ha comenzado a compartir un video que muestra a la expresidenta Michelle Bachelet realizando muecas, presuntamente, al ver como triunfa la opción Rechazo en el último referéndum. No obstante, el video data de 2017, cuando Bachelet miraba el triunfo de Sebastián Piñera como presidente electo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Se ha comenzado a compartir un video que muestra a la expresidenta Michelle Bachelet realizando muecas, presuntamente, al ver como triunfa la opción Rechazo en el último referéndum. No obstante, el video data de 2017, cuando Bachelet miraba el triunfo de Sebastián Piñera como presidente electo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se está viralizando un registro de la expresidenta Michelle Bachelet, visiblemente afectada, debido -presuntamente- al triunfo del Rechazo el pasado domingo 4 de septiembre.
  • No obstante, esto es falso. El metraje data de 2017, cuando Sebastián Piñera ganó la Segunda Vuelta Presidencial el 17 de diciembre de aquel año. El registro se hizo conocido dos días más tarde, el 19 de diciembre.

Por Maximiliano Echegoyen

No es secreto que Michelle Bachelet fue la única expresidenta que apoyó públicamente a la opción Apruebo, para el pasado Plebiscito del 4 de septiembre. Finalmente, esta opción perdió con un 38,13% mientras que el Rechazo obtuvo el 61,87% de las preferencias. De este modo, luego de que 13 millones de electores acudieran a las urnas, Chile no visó la propuesta de nueva Constitución emanada de la Convención.

Bajo este contexto, ha circulado masivamente en Facebook un video que muestra a la exmandataria realizando gestos de insatisfacción (1) porque, supuestamente, ganó el Rechazo. El registro se subió el 5 de septiembre, cuenta con más de 457 mil reproducciones y viene acompañado con el texto «IMÁGENES QUE DAN VUELTA AL MUNDO: “Bachelet casi llorando por la gran mega victoria del Rechazo”».

No obstante, el video -que también se ha subido en TikTok (1,2)- es antiguo. Las imágenes datan de 2017, cuando Michelle Bachelet vio los resultados de la segunda vuelta presidencial de aquel año, cuando Sebastián Piñera fue elegido como Presidente de la República el 17 de diciembre. Por lo mismo, calificamos el contenido como #Falso.

Búsqueda Inversa

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa a distintos fotogramas del video. Los resultados nos derivaron a esta nota del medio El Mostrador, titulada «[VIDEO] Las comentadas muecas de Michelle Bachelet previas al llamado a Sebastián Piñera».

En la nota, que se publicó el 19 de diciembre de 2017 -dos días después de conocer los resultados presidenciales-, explican que se trató de los momentos previos del clásico llamado de felicitaciones al presidente electo de ese entonces, Sebastián Piñera. En el artículo habían adjuntado un video, pero lamentablemente el link del registro, proveniente del canal Informe CL, está roto.

De igual manera, la búsqueda inversa también arrojó la publicación de Twitter de El Mostrador sobre la nota, en donde utilizaron la imagen del video que se está difundiendo de manera reciente. El tuit data del 19 de diciembre, al igual que la nota redactada por el medio.

Con estos antecedentes, realizamos una búsqueda con palabras clave a través de CrowdTangle, lo que arrojó como resultado esta publicación de la página Radio Mirador Araucanía, la que contiene el mismo video de las muecas de Bachelet. El post describe: «La Presidenta Michelle Bachelet se hizo viral durante uno de los momentos más emblemáticos de la elección presidencial. La mandataria realizó divertidas y extrañas muecas mientras se preparaba para llamar al presidente electo, Sebastián Piñera».

Captura de pantalla de la publicación subida el 19 de diciembre de 2019 con el video de Michelle Bachelet.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el video muestre a la expresidenta Bachelet «casi llorando» por el triunfo del Rechazo. El registro data del año 2017, bajo el contexto de las elecciones presidenciales de aquel año, cuando la Mandataria debía llamar al presidente electo, Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.