(Imagen) Féretro de Oro de la Reina Isabel II: #Falso

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un féretro dorado supuestamente del funeral de la reina Isabel II. Sin embargo, el ataúd corresponde al sepelio del cantante mexicano José José.

En redes sociales se ha viralizado la imagen de un féretro dorado supuestamente del funeral de la reina Isabel II. Sin embargo, el ataúd corresponde al sepelio del cantante mexicano José José.


Por si tienes poco tiempo:

  • Tras el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra, comenzó a rondar una imagen que apuntaría a que los restos de la monarca yacen en un féretro de oro.
  • Esto es falso, ya que la fotografía corresponde al funeral del cantante José José, quien falleció en septiembre de 2019.

Por Fast Check CL

Este 8 de septiembre se conoció que la reina Isabel II había fallecido a los 96 años de edad y tras más de 70 años de reinado. En torno a la muerte de este personaje histórico han proliferado las publicaciones no confirmadas, como Fast Check CL ya verificó recientemente.

Desde el momento de la muerte de la monarca se ha llevado a cabo la “Operación London Bridge”, como se le conoce al protocolo real preparado para este evento. El domingo 11 de septiembre comenzó el traslado de los restos de Isabel II hacia Londres, quien falleció en Balmoral, Escocia, pasando por otras localidades como Edimburgo.

En este contexto, se viralizó por redes sociales (1, 2) la imagen de un ataúd dorado que supuestamente trasladaría los restos de la reina, acompañada del siguiente texto: “Féretro de Oro de la #ReinaIsabelII… Y pensar que muchas personas del mundo, no tienen dinero para ser enterrados, ni siquiera en una caja de cartón”. No obstante, la publicación difunde información falsa.

Imagen verificada

La imagen original

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda inversa de la imagen en Google y se llegó al resultado de que la fotografía original corresponde al funeral del cantante mexicano José José, fallecido el 28 de septiembre de 2019 en Estados Unidos.

El medio Infobae compartió la misma imagen y aseguró que llegó «el “Príncipe de la canción” en un lujoso ataúd bañado en una chapa de oro de 24 kilates, con un valor de 500 mil pesos (25 mil dólares), y que jamás fue abierto por petición expresa de sus hijos».

Luego se buscaron imágenes del ataúd de José José para ver si coincidían con esto y efectivamente, distintos medios (1,2,3) publicaron fotos del funeral, donde se puede ver el mismo féretro.

Imagen del ataúd. Obtenida en Puente Libre.

El féretro de la reina

Según reportó USA Today, el ataúd que efectivamente traslada los restos de la monarca inglesa fue manufacturado hace más de 30 años a partir de madera de roble inglés. Además, como es tradición en los entierros reales, el ataúd lleva un revestimiento de plomo, que lo hace ser muy pesado.

Conclusión

Fast Check CL califica la publicación como falsa. El ataúd de la imagen corresponde al funeral del cantante José José y no al de la reina Isabel II de Inglaterra.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

“Hemos caído en el índice de seguridad de la UNESCO, 10 puestos, que salió hace algunos días atrás”: #Falso

El precandidato Jaime Mulet afirmó que Chile cayó 10 puestos en el «índice de seguridad de la UNESCO», publicado hace algunos días. Sin embargo, esto es #Falso. La UNESCO no elabora índices de seguridad. El ranking al que se refería corresponde al Índice de Paz Global, elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz. Aunque en la edición de 2024 se señala que Chile habría caído 10 puestos, el informe más reciente, publicado en 2025, muestra que el país subió 2 posiciones.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.