(Video) “Miren lo que está haciendo la izquierda en Chile” #Falso

Usuarios brasileños de Twitter han viralizado un video en que se ve una camioneta abatiendo una línea de policías, indicando que esto habría ocurrido en Chile. Sin embargo, esta información es falsa, puesto que el evento ocurrió en México el año 2017.

Usuarios brasileños de Twitter han viralizado un video en que se ve una camioneta abatiendo una línea de policías, indicando que esto habría ocurrido en Chile. Sin embargo, esta información es falsa, puesto que el evento ocurrió en México el año 2017.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales está circulando un video que muestra una camioneta arrasando contra una línea de policías, con la siguiente descripción escrita originalmente en portugués: «Miren lo que está haciendo la izquierda en Chile 🇨🇱 Esto es fruto de la abstención, ¡demasiado tarde para ir tras el daño! Recuerda, cuando llega la derrota, ¡viene para todos!»
  • Sin embargo, el video en realidad corresponde a una manifestación en la ciudad de Rosarito, México, en contra del alza del precio de la gasolina en 2017.

Por Fast Check CL

En el contexto de las próximas elecciones presidenciales en Brasil, se compartió un video (1,2,3,4) que muestra una protesta numerosa y a un grupo de policías resguardando un establecimiento. Luego, una camioneta amarilla arrasa contra la escolta, retrocede y arranca. Pese a que esto se compartió en Brasil, el video ocurre en una localidad de habla española.

La publicación en Twitter tienen la siguiente descripción, en portugués traducida al español: «Miren lo que está haciendo la izquierda en Chile 🇨🇱 Esto es fruto de la abstención, ¡demasiado tarde para ir tras el daño! Recuerda, cuando llega la derrota, ¡viene para todos!».

Imagen verificada

En Facebook también se ha compartido por usuarios brasileños como parte de un compilado, atribuyendo las imágenes a Chile, bajo la siguiente descripción, traducida del portugués: «¿Es eso lo que realmente queremos para nuestro país? Mira lo que está haciendo la izquierda en #Chile y en qué se está convirtiendo el país que tuvo el IDH más alto de Sudamérica… ¿Este es el legado para nuestros hijos y nietos que les dejaremos? ¡Enséñaselo a aquellos que aún no han decidido su voto en estas elecciones!». 

Imagen verificada

No obstante, el suceso captado no ocurrió en Chile, sino en la ciudad de Rosarito en el estado de Baja California en México, hace más de cinco años.

El hecho sucedió en México en 2017

Al analizar el video a primera vista, Fast Check CL pudo identificar indicios que apuntaban a que el material no sería de Chile, como la frase que dice la persona que graba («¡A la verga, güey!») y el uniforme que lleva la policía que contiene la manifestación, muy distinto al que usa Carabineros de Chile.

De igual manera, se hizo una búsqueda inversa a través de herramientas de InVID y Google. Bajo este método se llegó a una publicación de un gif del video, con una descripción que indicaba que había ocurrido en Baja California.

Luego se buscó con palabras clave como “truck against the police baja california”. Uno de los resultados fue publicado por el canal estadounidense ABC News que compartía el registro del evento real el 9 de enero de 2017.

De igual manera, se encontró el video en el sitio web del canal canadiense Global News, publicado el 7 de enero de 2017. En este caso se asegura que «el video parecía mostrar una camioneta chocando contra una línea de policías que custodiaban una terminal de distribución de combustible en Baja California. Todo esto fue durante una protesta contra el aumento del 20 por ciento en el precio de la gasolina en México el sábado».

Protestas en México por alza de combustible

Como bien mencionamos, el video se enmarca en las protestas que hubieron por el alza del combustible en México. Específicamente, durante toda la primera semana de enero del año 2017 comenzaron a haber protestas en contra de una medida que aumentaba del 14% al 20% los precios.

En Rosarito, ciudad ubicada en el estado de Baja California, el sábado 7 de enero hubo una manifestación en las afueras de una planta de almacenaje de combustibles de Petróleos Mexicanos (Pemex). Ante esto, se encontraba un grupo de policías pertenecientes a Gendarmería mexicana resguardando el establecimiento. En ese momento, una camioneta amarilla abatió a los policías y luego arrancó, dejando al menos 9 policías federales heridos, dos de ellos fracturados, según reportó el medio mexicano Excélsior TV y El País.

Conclusión

Fast Check CL califica la publicación como falsa, el video compartido en Brasil no muestra a Chile, sino a México el año 2017 cuando hubo un alza en el precio del combustible.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.