“Este video sucedió entre jueves y viernes. La ministra del Interior pidió a la prensa no alarmar a la población”: #Falso

Un tuit con más de 1.800 retuits acusa que entre los días 22 y 23 de septiembre, hubo una quema de buses en las cercanías de Plaza Baquedano. No obstante, este video data del 19 de octubre de 2019, por lo que su premisa es #Falsa.

Un tuit con más de 1.800 retuits acusa que entre los días 22 y 23 de septiembre, hubo una quema de buses en las cercanías de Plaza Baquedano. No obstante, este video data del 19 de octubre de 2019, por lo que su premisa es #Falsa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una usuaria en Twitter publicó un video en donde se ven buses incendiándose. Según denuncia la usuaria, esto ocurrió entre el jueves 22 y viernes 23 de septiembre.
  • No obstante, esto es falso. Los eventos del video datan del 19 de octubre de 2019.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo pasado (25/09), una usuaria en Twitter publicó un video en el que se puede ver cómo se incendian buses del Transantiago. El registro viene acompañado con el texto «Este video 1/3, sucedió entre jueves y viernes. La ministra del interior pidió a la prensa no alarmar a la población. Si alguien sabe de esto, por favor nos comentan? Gracias».

La publicación cuenta con más de 1.800 retuits y 1.200 likes. Hasta el momento de redacción de esta nota, ha sido reproducido en más de 48,5 mil veces.

No obstante, la premisa del video es falsa, dado que este data de 2019. Es decir, lo mostrado en el registro no es de los días jueves y viernes de la semana pasada, sino que ocurrió hace tres años atrás, el 19 de octubre de 2019.

El video data del año 2019

Fast Check CL ingresó el video a InVid para fragmentarlo en fotogramas y realizar una búsqueda inversa en los distintos motores de búsqueda. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Entonces, para conocer en qué lugar se grabó el video, nos fijamos en ciertos detalles que proporciona la secuencia. El primero de ellos son los que están encerrados en las figuras geométricas de la siguiente fotografía:

Encerrado en un círculo, se pueden ver unas figuras circulares detrás del edificio blanco. Al costado de ese mismo edificio, se observa una plaza con forma triangular. Estas estructuras coinciden con las que se encuentran en la calle Diagonal Paraguay, entre Av. Vicuña Mackena y Portugal:

Con estas referencias, buscamos en Google: “quema de buses Diagonal Paraguay”, lo que nos dirigió a este reporte de 24Horas del 19 de octubre de 2019. Mostrado desde otro punto de vista, debido a que el reportero está caminando por la calle hacia el incendio, el medio consigna que se trata de «una quema de buses en Diagonal Paraguay con Vicuña Mackena».

De hecho, para corroborar que se trata del mismo momento pero en distintos ángulos, se puede comparar las terrazas del edificio que recibe el humo espeso.

Captura de pantalla del video compartido en Twitter.
Captura de pantalla de la nota de 24horas.

De igual manera, al buscar en Facebook “quema de micro” se encontró el mismo video compartido desde al menos el 20 de octubre de 2019 (1,2).

Conclusión

Fast Check CL califica que es falso que el video muestre una quema de buses entre el jueves o viernes de la semana pasada. Los eventos que muestra el registro ocurrieron el 19 de octubre de 2019 y no hace una semana.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.