(Video) “Prueba de explosión nuclear bajo el agua”: #Añejo

En las últimas horas, se ha compartido un video que muestra una prueba de explosión nuclear submarina. Si bien el registro es verdadero, este data de 1958, por lo que calificamos su contenido como #Añejo.

En las últimas horas, se ha viralizado un video que muestra una prueba de explosión nuclear submarina. Si bien el registro es verdadero, este data de 1958, por lo que calificamos su contenido como #Añejo.


Por si tienes poco tiempo:

  • Hace algunas horas, se ha compartido en Facebook y Twitter un video que muestra los efectos que deja la detonación de una bomba nuclear debajo del mar.
  • Si bien el video que se comparte es verdadero, no es reciente. Consiste en ensayos nucleares realizados por Estados Unidos en 1958.

Por Maximiliano Echegoyen

El 4 de octubre, un usuario de Twitter subió un video en el que se puede ver, supuestamente, una detonación submarina. «Prueba de explosión nuclear bajo el agua. Totalmente irresponsable que hagan esto con la vida marina», es lo que describe el usuario en su tuit, que ha tenido más de 6 mil retuits y 14 mil likes.

Este mismo relato se ha repetido y ampliado en Facebook, donde se suele compartir el mismo video sin ningún contexto previo (1,2,3,4). A raíz de que no se ha especificado de donde proviene, lectores de Fast Check CL han preguntado cuál es su origen y contexto, justo en una semana, donde Japón denunció que un misil balístico norcoreano sobrevoló por su territorio.

El video es verídico, aunque no es reciente. De hecho, data de 1958 en contexto de Guerra Fría y el ejercicio fue realizado en las Islas Marshall, cuando eran territorio de Estados Unidos. Por ende, calificamos la información como añeja.

La explosión de Wahoo

Lo primero que se hizo fue una búsqueda inversa de distintos fotogramas del clip, el cual fue fragmentado gracias a InvID, con lo que se pudo encontrar este video subido a Youtube por la cuenta certificada Atomic Test Channel, el 17 de julio de 2021.

De acuerdo a la descripción del video, la denominada «explosión de Wahoo» ocurrió el 16 de mayo de 1958. «Se calcula que la explosión nuclear fue de 9 kilotones de TNT (38 TJ)», agrega el autor.

Al hacer una búsqueda en Google con palabras clave, encontramos este artículo de la revista Men’s Health del 20 de septiembre de 2021, donde se indaga más sobre el contenido del video.

De acuerdo a lo consignado, «una bomba nuclear de gravedad Mark 7 explota bajo el agua», lo que «crea una columna de vapor de agua de más de 800 metros de altura». Este ensayo nuclear se le denominó en clave «Wahoo», cuyo lugar de prueba fue el océano abierto cercano al atolón Enewetak en las Islas Marshall.

En la búsqueda también apareció un artículo de Snopes, un medio de factcheking estadounidense. En la nota, publicada el 13 de octubre de 2021, indican que la explosión se llevó a cabo bajo el programa Mark 7, que comenzó en 1952 y finalizó 1968, según el Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

Cabe recordar que aquellos años corresponden al periodo histórico de la Guerra Fría (1945-1991), donde las dos superpotencias -Estados Unidos y la Unión Soviética- estaban en una guerra armamentística nuclear y una catástrofe de esta índole estuvo latente.

Fue en 1996 cuando se firmó el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares, de acuerdo a lo informado por las Naciones Unidas. Desde que entró en vigencia el tratado, India ha realizado dos pruebas nucleares, al igual que Pakistán, y Corea del Norte en seis oportunidades.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Añejo lo mostrado en el video. Corresponde a un ensayo nuclear realizado en las Islas Marshall en 1958, bajo un programa de ensayos nucleares que estaba llevando a cabo Estados Unidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.