“Gobierno crea los Centros de Reeducación de Hombres”: #Impreciso

En redes sociales se ha compartido que el Gobierno creó los Centros de Reeducación de Hombres. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues si bien es cierto que un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres no fue el de Gabriel Boric, sino el de Piñera el año 2011.

En redes sociales se ha compartido que el Gobierno creó los Centros de Reeducación de Hombres. Fast Check CL calificó como imprecisa la información, pues si bien es cierto que un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres no fue el de Gabriel Boric, sino el de Piñera el año 2011.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se ha compartido que «el Gobierno creó los Centros de Reeducación de Hombres».
  • Fast Check CL pudo comprobar que la información es imprecisa, pues si bien es cierto que un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres no fue el de Gabriel Boric, sino el de Piñera el año 2011.

Por Isidora Osorio

En Twitter el abogado Aldo Duque aseguró que «Gobierno crea los “Centros de Reeducación de Hombres”. Así, sin apellido, simplemente la expresión “hombres”.Como refiriéndose a una peligrosa especie zoológica que requiere adiestramiento. Por cierto, pagados con plata fiscal generada,entre otros, por los potenciales reeducados».

Esta misma afirmación también se comenzó a viralizar en Facebook (1,2,3,4). Sin embargo, la información es imprecisa, pues los Centros de Reeducación de Hombres fueron implementados el año 2011, en el primer gobierno de Sebastián Piñera.

Publicación verificada.

Un Gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres: #Real

Fast Check CL lo primero que hizo fue realizar una búsqueda avanzada para ver si efectivamente los Centros de Reeducación de Hombres (HEVPA)—también llamados centros por una vida sin violencia— existen en Chile, pudiendo comprobar que sí, fueron creados el año 2011 por el primer gobierno de Sebastián Piñera.

En la búsqueda se encontró una nota de Cooperativa, publicada el 29 de marzo de 2011, donde se asegura que, hasta ese momento, ya se habían creado seis centros. «La implementación de centros especializados en atención a hombres que ejercen violencia obedece a un plan piloto que se encuentra en desarrollo en las ciudades de La Serena, Valparaíso, Santiago, Rancagua, Talca y Puerto Montt», afirma el medio.

De igual manera, se encontró un artículo de la Organización Panamericana de Salud donde se afirma que «en 2011 el Sernam incorpora un nuevo enfoque a la estrategia de prevención y atención, dando relevancia y asignando recursos al tratamiento de agresores. El programa de intervención de los “Centros de hombres por una vida sin violencia” brinda atención especializada de tipo psicosocioeducativo a varones que ejercen violencia y malos tratos a mujeres que son o fueron sus parejas».

Actualmente todas las regiones tienen un Centro de Reeducación de Hombres, la gran mayoría inaugurados en el primer gobierno de Sebastián Piñera (1,2).

El Gobierno de Gabriel Boric creó Centros de Reeducación de Hombres: #Falso

Como bien pudimos comprobar con la información anterior, el gobierno de Gabriel Boric no creó los Centros de Reeducación de Hombres y tampoco ha fundado nuevos en el tiempo que lleva gobernando.

Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada y revisó el sitio web de Sernameg para ver si en este último tiempo se había creado un nuevo Centro de Reeducación de Hombres, pudiendo comprobar que no hay registro de eso.

El último que se encontró fue inaugurado en Ñuble durante junio del año 2021 en el gobierno de Sebastián Piñera.

Además, este medio se contactó con Sernameg para consultarle si en esta administración habían creado nuevos centros, a lo que contestaron: «En este Gobierno no se ha inaugurado ningún Centro de Reeducación de Hombres. El último se abrió en 2021, en la región de Ñuble».

Entonces, este gobierno no ha creado ningún Centro de Reeducación de Hombres, pero se siguen implementado, de acuerdo a la información del Proyecto de Ley de Presupuesto.

Conclusión

Fast Check CL calificó como imprecisa la afirmación, pues efectivamente un gobierno de Chile creó los Centros de Reeducación de Hombres, pero no fue el actual, sino el de Sebastián Piñera el año 2011. De hecho, Gabriel Boric no ha inaugurado ningún centro nuevo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.