“Juan Francisco Ramírez, amigo de Hugo Gutiérrez, fue quien agredió a la prensa”: #Falso

En Twitter comenzó a circular que Juan Francisco Ramirez, amigo del exconvencional Hugo Gutierrez (PC), habría sido la persona que increpó y agredió a la prensa ayer en Plaza Baquedano, en un nuevo aniversario del 18-O. No obstante esto es falso: Carabineros descartó que se trate de Ramirez y este último se encuentra fuera de Santiago.

En Twitter comenzó a circular que Juan Francisco Ramírez, amigo del exconvencional Hugo Gutiérrez (PC), habría sido la persona que increpó y agredió a la prensa ayer en Plaza Baquedano, en un nuevo aniversario del 18-O. No obstante esto es falso, pues Carabineros descartó que se trate de Ramírez, además este último se encuentra fuera de Santiago.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se comenzó a decir que el sujeto que agredió a la prensa en la Plaza Baquedano, en el tercer aniversario del estallido social, es Juan Francisco Ramírez, amigo del exconstituyente Hugo Gutiérrez.
  • No obstante, de acuerdo a Ramírez, él se encuentra y reside en Iquique, por lo que sería «imposible» que se trate de él.
  • Además, Carabineros confirmó la identidad del agresor: Jorge Brizuela Quinteros, quien fue detenido y formalizado.

Por Maximiliano Echegoyen

Este 18 de octubre se cumplieron tres años del estallido social, por lo que los ánimos estaban cálidos en las calles. Los matinales estaban transmitiendo en distintos puntos de la capital, siendo uno de ellos la Plaza Baquedano, donde habían varios móviles de prensa monitoreando el lugar. Fue al medio día cuando un hombre se acercó a los periodistas y camarógrafos para desplazarlos del lugar, amedrentándolos en el instante.

Tras esto, Hugo Gutiérrez (PC) comenzó a ser tendencia en Twitter porque el sujeto que agredió a los periodistas sería, presuntamente, Juan Francisco Ramírez, un exasesor y amigo del exconstituyente.

«Juan Francisco Ramírez, amigo de Hugo Gutiérrez, este fue el que agredió a la prensa» o «este es el Miserable Comunista Octubrista que agredió a la Prensa amigo de Hugo Gutiérrez» es lo que dicen distintas publicaciones compartidas en Twitter (1,2,3,4) y Facebook (1,2,3,4). De hecho, el mismo matinal Tú Día (Canal 13), en la edición de hoy, asoció al agresor con Juan Francisco Ramírez.

No obstante, esto es falso. De acuerdo a Carabineros, la identidad del sujeto es Jorge Brizuela Quinteros. Por su parte, Juan Francisco Ramírez especificó a Fast Check que es imposible que haya sido él quien agredió a la prensa en Baquedano, dado que se encuentra en Iquique.

“Imposible, estoy en Iquique”

En primer lugar, Fast Check CL se comunicó con Juan Francisco Ramírez, quien especificó que «es imposible» que él sea el sujeto que agredió a los periodistas en Plaza Baquedano, debido a que se encuentra en Iquique.

«Estoy y resido en Iquique» dijo Ramirez, explicando que a esa hora se encontraba haciendo diligencias en el centro de la ciudad del Norte Grande. A su vez, comentó que «la derecha me vincula por un conflicto que tuve hace un par de años con (José Antonio) Kast».

De acuerdo a registros de prensa (aquí y aquí), Juan Francisco Ramírez fue uno de los imputados por la agresión a José Antonio Kast el 21 de marzo de 2018, cuando el exdiputado iba a presentar una charla en la Universidad Arturo Pratt.

El sujeto es Jorge Brizuela Quinteros

La prensa notificó el 18 de octubre que habían detenido al sujeto que agredió a los periodistas en Baquedano. Teniendo esto en consideración Fast Check indagó si en algún medio daban la identidad del sujeto.

En la búsqueda encontramos una publicación de la cuenta de Twitter PiensaPrensa, que a las 12:19 PM tuiteó: «Este es el ambiente a esta hora (12:00) en Plaza Dignidad. Rescatista de la Brigadista Weichan, Jorge Brizuela Quintero, fue detenido», adjuntando un video de la detención.

Con este dato, Fast Check confirmó con Carabineros si el sujeto detenido es identificado Jorge Brizuela Quintero y no Juan Francisco Ramírez. Desde la institución señalan que la información es correcta: Jorge Brizuela Quintero fue detenido por agredir a la prensa en Baquedano.

Captura de pantalla de la detención Jorge Brizuela, que está encerrado en un círculo rojo.

Esta información también fue confirmada por La Segunda en su edición del 19 de octubre. De acuerdo a lo consignado, el excovencional Hugo Gutiérrez indicó que «es una fake news (…). La persona de allá (en Plaza Italia) es más blanca y la de acá (Iquique) es más morena. No había ninguna similitud».

Captura de pantalla de la nota de La Segunda.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que Juan Francisco Ramírez sea quien agredió a la prensa en Plaza Baquedano durante el aniversario del 18-O. El sujeto fue identificado como Jorge Brizuela Quinteros, de acuerdo a información oficial de Carabineros. Además, Ramírez está fuera de Santiago.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Últimos chequeos:

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales e investigador del Mepop (Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile)- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.