(Imagen) “Cuando CNN utiliza la misma niña en 3 diferentes momentos en rescates televisados”: #Falso

Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Se ha compartido en redes sociales una imagen que demostraría que CNN utilizó a la misma niña en tres diferentes momentos en rescates televisados. No obstante, estas fotos son solamente de un único incidente en Alepo, por lo que calificamos el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen que busca desacreditar a CNN, denuncia que utiliza a la misma niña en tres rescates diferentes.
  • No obstante, las tres fotografías que sirven para sustentar esta afirmación fueron tomadas el mismo día en un único incidente: el 27 de agosto, una bomba explotó un edificio en Alepo, Siria. El atentado dejó 16 muertos.
  • Por ende, calificamos el contenido como falso.

Por Maximiliano Echegoyen

Se ha compartido masivamente una publicación que muestra tres fotografías con tres rescatistas distintos que tienen en sus brazos a la misma niña. Respecto a eso se asegura: «Cuando CNN utiliza la misma niña en 3 diferentes momentos en rescates televisados».

Publicaciones de este tipo se encuentran masivamente difundidas en Facebook (1,2,3,4,5) y en Twitter (1,2). Las publicaciones vienen acompañadas con comentarios como «CNN alterando la información. Actores de crisis los utilizan como prueba para desmentir o crear una matriz de opinión para generar conflictos y crear desinformación a la población».

No obstante, esto es falso. Las imágenes corresponden a un mismo hecho: un ataque a Alepo, Siria en el año 2016. Los rescatistas se pasaban a la niña en ese instante para ayudar a más damnificados.

Las imágenes no ocurrieron en tres rescates distintos

Fast Check lo primero que hizo fue realizar una búsqueda inversa a las imágenes. Uno de los primeros resultados es una nota de CNN del 28 de agosto de 2016, donde utilizan la imagen del rescatista con casco blanco que sostiene a la niña como portada (ver aquí). De acuerdo al artículo, un helicóptero lanzó dos bombas de barril a un edificio en Alepo, Siria, lo que dejó a 16 fallecidos.

Captura de pantalla de la portada de CNN. En él, aparece la primera imagen del post a verificar.

Otro artículo de CNN que arrojó la búsqueda data del 10 de septiembre de 2016 (ver aquí). En esta nota, es posible ver a la misma niña en los brazos del rescatista con prendas amarillas. Si bien la fotografía está en una nota publicada días más tarde, en el pie de foto se especifica que la imagen fue tomada en agosto. Además, aparece el autor de la fotografía: Ameer Alhalbi.

Captura de pantalla de la nota de CNN del 10 de septiembre 2016 junto a su pie de foto original.

Por último, otro resultado que entregó la búsqueda es una nota del Time del 8 de septiembre de 2016 (ver aquí). En esta nota aparece como foto de portada el momento en que el primer rescatista, que tiene el casco blanco, le pasa la niña al hombre con lentes y camisa a cuadros. Según el pie de foto de esta imagen, los hechos ocurrieron el 27 de agosto de 2016 y también le dan créditos a Ameer Alhalbi.

Captura de pantalla de la nota del Time publicada el 8 de septiembre de 2016.

Entonces, a modo de síntesis, podemos inferir lo siguiente: los hechos ocurrieron en Alepo, Siria, el 27 de agosto del año 2016 y Ameer Alhabí es uno de los testigos del incidente.

Las fotografías fueron tomadas en menos de dos minutos

Para conocer el origen de las imágenes, Fast Check CL buscó en Google el nombre del fotógrafo, Ameer Alhabí, junto a Agence France Presse. La razón de esto último es porque en los créditos de las imágenes están las siglas AFP, con el que se le conoce a la agencia.

De este modo, encontramos un artículo de la misma AFP, publicado el 26 de abril de 2018 (ver aquí). Se trata de una nota de factchecking, donde verificaron acusaciones similares a la realizada por Fast Check ahora: que la menor estaría en tres rescates distintos.

Según lo consignado por AFP, Almeer Alhabí «trabajaba como fotógrafo independiente para AFP en ese momento y ahora está en Francia». De este modo la agencia, al tener acceso directo a las fotografías tomadas por Alhabí, especificó que «cuatro de las imágenes (tomadas en menos de 80 segundos según los metadatos), se puede identificar a la misma niña pasando por los brazos de tres hombres diferentes durante la operación de rescate».

Es decir, como se dijo anteriormente, las tres fotografías viralizadas no sucedieron en distintos rescates, sino que es del mismo momento: un ataque en Alepo el 27 de agosto de 2016.

Primera secuencia: un rescatista con casco blanco sostiene a dos menores de los escombros en Alepo. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
Segunda secuencia: la niña es entregada a un voluntario con camisa a cuadros. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
Sujeto con camisa a cuadros carga a la niña. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.
La niña es cargada por un rescatista de amarillo. Créditos: Ameer Alhabí — AFP.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que CNN haya utilizado a la misma niña en distintos rescates. Las tres fotografías fueron tomadas en el mismo rescate: cuando explotaron unas bombas en un edificio de Alepo, Siria, el 27 de agosto de 2016.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.