“Senador Rojo Edwards ha invertido $92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram (…) y lo peor, está rindiendo estos dineros como gasto”: #Impreciso

A través de una captura de pantalla de un tuit, se ha acusado que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido $92.2 millones en publicidad en Meta y que los ha rendido como gasto en el Congreso Nacional. Esta información es imprecisa: si bien es cierto que ha invertido aquello para publicidad digital, gran parte del monto no ha sido rendido en el Congreso.

A través de una captura de pantalla de un tuit, se ha acusado que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido $92.2 millones en publicidad en Meta y que los ha rendido como gasto en el Congreso Nacional. Esta información es imprecisa: si bien es cierto que ha invertido aquello para publicidad digital, gran parte del monto no ha sido rendido en el Congreso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Varios lectores de Fast Check CL solicitaron verificar si es cierto que el senador Rojo Edwards (Republicanos) ha invertido más de $92.2 millones en publicidad de Facebook y Meta, y si ha estado rindiendo ese dinero como gasto en el Senado.
  • La afirmación es imprecisa: si bien es cierto que Edwards ha gastado $92.2 millones en publicidad de redes sociales, gran parte de ella (cerca de $87 millones) fue invertida en 2021, cuando Edwards no era senador. Por ende, es falso que todo este dinero lo haya rendido como gasto en la Cámara Alta.

Por Maximiliano Echegoyen

El 25 de octubre, una cuenta en Twitter identificada como @BotCheckerCL, publicó un hilo denunciando que el senador Rojo Edwards (Partido Republicano) ha «invertido 92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram, pero no cualquier publicidad, son muchos cortos desacreditando a @gabrielboric y al gobierno y lo peor, está rindiendo esos dineros como gasto».

En el primer tuit de un hilo, BotCheckerCL adjuntó una captura de pantalla de los gastos totales de la página del senador Edwards, pudiendo apreciar que desde agosto de 2020 a octubre de 2022, el parlamentario gastó $92.255.202.

Ante la viralización de la denuncia, lectores de Fast Check consultaron en reiteradas ocasiones si era cierto que Rojo Edwards ha gastado 92.2 millones en publicidad en Meta y que ha rendido esos gastos en el Congreso. Lo expuesto por la cuenta de Twitter se ha difundido en Facebook (1,2,3,4,5,6) y el hilo original posee más de 8 mil retuits.

No obstante, la información que circula es imprecisa. Si bien es cierto que, desde agosto de 2020 hasta octubre de 2022, Rojo Edwards gastó 92.2 millones en publicidad para Facebook e Instagram, la totalidad de estos no han sido rendidos como gasto en el Congreso. Además, antes de marzo de este año, Edwards ni siquiera era parlamentario.

“Senador Rojo Edwards ha invertido $92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram”: #Real

En primer lugar, Fast Check CL revisó la transparencia de la página del senador Rojo Edwards en Facebook. Esto se puede realizar a través de la Biblioteca de Anuncios de Facebook (BAF) o por medio de la misma página.

De acuerdo a la BAF, la primera publicidad pagada por Rojo Edwards data de marzo de 2021, haciendo campaña por su candidatura a gobernador de la Región Metropolitana para las megaelecciones realizadas en mayo de aquel año.

Captura de pantalla de una de las publicidades de Rojo Edwards en marzo 2021.

Luego de las elecciones para la gobernación de la RM, Edwards no volvió a publicitar hasta septiembre, cuando comenzó a pagar publicidad en Facebook e Instagram para su campaña como senador. Esto duró hasta que Rojo Edwards resultó electo el 21 de noviembre de 2021.

Desde diciembre de ese año hasta julio de 2022, el senador del Partido Republicano no pagó por publicidad en Meta. Recién en agosto pasado, Edwards volvió a pagar por publicidad, esta vez con contenido vinculado a la seguridad en La Araucanía, apoyo a Carabineros e intervenciones suyas en el Senado.

En septiembre, comenzó a pagar publicidad a favor del TPP-11 y de respaldo a Carabineros y Fuerzas Armadas. También pagó por publicitar videos de delitos y las evasiones masivas que se produjeron en el 18-O. En octubre, la publicidad está enfocada en criticar al Frente Amplio y el Partido Comunista; entregar condolencias por la muerte del sargento Carlos Retamal y dar cuenta de la crisis de seguridad que vive el país.

El total de toda esta publicidad es de $92.283.309, tomada desde el 4 agosto de 2020 hasta el 24 de octubre de 2022. Por ende, es real que la página de Rojo Edwards ha invertido más de $92.2 millones en publicidad de Facebook e Instagram.

Los $92.2 millones de publicidad los “está rindiendo como gasto” en el Senado: #Falso

En la publicación original de BotCheckerCL, la cuenta dice que los $92.2 millones de publicidad que ha pagado Edwards por publicidad los hace rendir como gasto. En el tercer tuit del hilo, la cuenta se refiere a la rendición de gastos que presenta Edwards en el Senado, lo que hace que una persona pueda pensar que el senador rindió todo ese dinero a la Cámara Alta.

Pero esto tiene una incongruencia. Como se dijo con anterioridad, Rojo Edwards pagó campañas como candidato a gobernador y luego a senador. Recién el 11 de marzo de este año, Edwards es miembro del Senado, es decir, hace un poco más de 7 meses.

Por ende, hay una gran cantidad de publicidad que se realizó cuando Edwards no era senador y, por consecuencia, no le rindió gasto a la Cámara Alta.

De hecho, así lo hizo ver el propio Rojo Edwards, quien a través de un comunicado emitido el 26 de octubre, el parlamentario señala que se ha levantado «una campaña de Fake News» que «pretende instalar la falsedad de haber gastado un monto ascendente a $92.255.202.- en redes sociales como Senador, en circunstancias de haber gastado un total de $4.650.000».

Es decir, desde que Edwards asumió como senador en marzo, ha gastado más de $4,6 millones en publicidad de redes sociales, bajo la modalidad de «”Contratación espacios de internet y RR.SS.“». Esto significaría que un poco más de $87,6 millones no fueron rendidos a la Cámara Alta.

Transparencia activa

Fast Check CL también revisó la página de Transparencia Activa del Senado para corroborar el monto que dice que ha gastado Rojo Edwards. La información sobre Gastos Operacionales de los parlamentarios está disponible hasta julio de este año, es decir, faltaría complementar agosto, septiembre y octubre.

Teniendo esto en cuenta, Fast Check revisó desde marzo a julio los gastos del senador Edwards. De marzo a junio, el expresidente del Partido Republicano no registra gastos en el ítem «Contratación espacios de internet y RR.SS.». Es recién en julio cuando se registran $1.550.000 rendidos en este acápite.

Como se dijo con anterioridad, la información sobre los Gastos Operacionales en los meses de agosto, septiembre y octubre no están disponibles, por lo que habría que suponer que el monto entregado por Edwards fue rendido en esos meses.

Fast Check se intentó comunicar con Rojo Edwards y su equipo de comunicaciones para conocer más detalles sobre la publicidad que ha pagado para redes sociales. Hasta el cierre de esta nota, no hemos obtenido respuesta.

“No dijimos que los 92 millones fueron pagados íntegramente con fondos del Senado”

Por último, Fast Check se contactó con BotCheckCL para consultar sobre sus fuentes, dado que los $92.2 millones de publicidad invertidos en Facebook e Instagram no han sido rendidos en su totalidad en el Senado.

Desde BotCheck señalan que «nosotros no dijimos que los $92 millones fueron pagados íntegramente con fondos del Senado», sino que «la mayoría de la publicidad pagada son videos para desacreditar al Gobierno y muchos de ellos fueron creados y pagados en los últimos meses, lo que significaría que fueron pagados con dineros rendidos al Senado».

Por último, BotCheck destaca que «el senador reconoció mediante un comunicado de prensa que $4.650.000 de julio a octubre sí habían sido cargados al Senado».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Impreciso afirmar que Rojo Edwards ha rendido $92.2 millones de publicidad en Facebook e Instagram al Senado. Si bien es cierto que Edwards ha rendido $92.2 millones de publicidad en estas plataformas, es falso que todo este monto se haya rendido como gasto. La cifra también considera la publicidad pagada en 2021, cuando Edwards no era miembro del Senado, por lo que no podría haber rendido gastos a la Cámara Alta. Además, el actual parlamentario reconoció que, desde que asumió en marzo pasado, ha rendido $4,65 millones al Congreso por publicidad en redes sociales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.