(Video) “Brasil, el descontento por las anomalías en el proceso eleccionario se hacen sentir de manera multitudinaria”: #Falso

En redes sociales se compartió un video de una multitud de brasileños en las calles y se aseguró que esto mostraría «el descontento por las anomalías en el proceso eleccionario». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el video no es actual, fue grabado en septiembre. Además, no tiene ninguna relación con las elecciones, en realidad muestra un evento que se realizó por el 200 aniversario de la Independencia de Brasil.

En redes sociales se compartió un video de una multitud de brasileños en las calles y se aseguró que esto mostraría «el descontento por las anomalías en el proceso eleccionario». Fast Check CL calificó como falso el contenido, pues el video no es actual, fue grabado en septiembre. Además, no tiene ninguna relación con las elecciones, en realidad muestra un evento que se realizó por el 200 aniversario de la Independencia de Brasil.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió un video que muestra a una multitud de brasileños en las calles y se afirma que esto sería por «el descontento por las anomalías en el proceso eleccionario».
  • Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso. En realidad, el video fue grabado el 7 septiembre y muestra a miles de brasileños celebrando el 200 aniversario de la Independencia del país.

Por Isidora Osorio

El pasado 30 de octubre Lula da Silva ganó las elecciones presidenciales de Brasil con un 50,9% de los votos, superando a Jair Bolsonaro, quien obtuvo el 49,1%. Tras esto se comenzaron a compartir diferentes desinformaciones vinculadas al proceso.

A estas se suma otra. En Facebook (1,2,3) se compartió un video, con más de mil reproducciones, que mostraría una multitud de brasileños en las calles supuestamente manifestándose por las anomalías del proceso eleccionario.

«Brasil, el descontento por las anomalías en el proceso eleccionario se hacen sentir de manera multitudinaria», se asegura en las publicaciones.

Sin embargo, la información es falsa, pues el video data de septiembre de este año cuando distintos brasileños salieron a las calles a celebrar la Independencia del país, por lo que no tiene ninguna relación con las elecciones recientes.

Publicación verificada.

El video es de septiembre en el marco de la Independencia de Brasil

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa del video, con lo que se pudieron encontrar distintos registros que demuestran que el clip en realidad fue grabado en septiembre de este año, en el marco de la Independencia de Brasil.

Dentro de los resultados que arrojó la búsqueda se encontró una publicación del 8 de septiembre en gab, donde se comparte el mismo video de redes sociales y se asegura que este muestra la «vista aérea de Brasilia hoy mientras Brasil celebra su 200 aniversario de la Independencia de Portugal».

Teniendo esta información, se realizó una búsqueda con las siguientes palabras claves: «Brasilia + independencia + 200 años», en español y portugués. Entre los resultados se encontró una nota de Infobae, publicada el 7 de septiembre de 2022, donde se visualiza una imagen que muestra lo mismo que el video viralizado en redes sociales.

Por ejemplo, se observa una cúpula blanca y una bandera brasileña al costado izquierdo, mientras que al lado derecho se ven quitasoles blancos, tal como se observa en el video.

En la nota se asegura que «miles de personas se congregaron en varias ciudades de Brasil para el festejo del Bicentenario de la Independencia del país».

«Está en juego nuestra libertad”, declaró Bolsonaro en el Palacio de la Alborada, su residencia oficial, antes de dirigirse hacia la Explanada de los Ministerios, una céntrica avenida de Brasilia en la que encabezó un desfile cívico militar en conmemoración de los 200 años de la Independencia del país de Portugal», agrega.

La misma imagen se encontró en la Revista Oeste de Brasil, donde también se menciona que «miles de brasileños participan del 7 de septiembre en Brasilia, en celebración del 200 aniversario de la Independencia de Brasil».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso que el clip muestre el descontento de los brasileños por las anomalías en el proceso eleccionario. El video fue grabado el 7 de septiembre de 2022, en el marco del 200 aniversario de la Independencia de Brasil.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.