“Canadá acaba de aprobar la eutanasia de niños deprimidos”: #Falso

Ha circulado en redes sociales publicaciones que señalan que en Canadá se aprobó la eutanasia para niños deprimidos. Sin embargo, Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que es necesario tener más de 18 años para acceder a la eutanasia en Canadá.

Han circulado en redes sociales publicaciones que señalan que en Canadá se aprobó la eutanasia para niños deprimidos. Sin embargo, Fast Check CL calificó como falso el contenido, ya que es necesario tener al menos 18 años para acceder a la eutanasia en Canadá.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en redes sociales que Canadá habría aprobado que menores de edad con depresión pudieran acceder a la eutanasia.
  • Sin embargo, esto es falso. Desde marzo de 2023, los criterios para optar a la muerte médicamente asistida permitirán que la persona tenga solo una enfermedad de salud mental. Pero, aun así, el solicitante debe tener más de 18 años.
  • Desde el comienzo de la tramitación de la ley se ha pedido investigar la inclusión de “menores maduros”, no obstante, hasta la fecha, esto no se ha incluido.

Por Fast Check CL

En redes sociales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13) se ha difundido que el Gobierno de Canadá aprobó que la eutanasia se pueda aplicar en «niños deprimidos», incluso algunos usuarios aseguran que el procedimiento se podría realizar sin el consentimiento de los padres.

Muchas publicaciones van acompañadas de un video del canal estadounidense Fox News, presentado por Tucker Carlson, quien señaló que «para marzo, se espera que una nueva ley en Canadá permita que niños sean asesinados por doctores sin la aprobación de sus padres».

Publicación verificada

Fast Check CL revisó la cronología de la ley y sus últimas modificaciones, pudiendo constatar que la información es falsa, pues la eutanasia no es aplicable a menores de 18 años.

La Ley que permite la eutanasia en Canadá

En 2015, Canadá inició la tramitación para legalizar la eutanasia, siendo uno de los pocos países del mundo en implementar esta medida. El impulso se dio a partir de un fallo de la Corte Suprema en el mediático caso Carter vs. Canadá, ocasión en que los jueces señalaron: 

«No estamos de acuerdo con que la formulación existencial del derecho a la vida requiera una prohibición absoluta de la asistencia para morir, o que los individuos no puedan “renunciar” a su derecho a la vida. Esto crearía una “obligación de vivir”», según reportó The Globe and Mail.

La Corte Suprema determinó que había que modificar el Código Penal, suprimiendo los extractos que prohibieran la muerte asistida, para así satisfacer la Carta canadiense de Derechos y Libertades.

Al año siguiente, en junio de 2016, el Parlamento de Canadá aprobó la legislación federal que permitía a un grupo de ciudadanos solicitar asistencia médica para morir («MAID», por sus siglas en inglés).

En marzo de 2021, debido a un fallo de la Corte de Apelaciones de Quebec, se ampliaron los criterios para ser elegible. Principalmente, se quitó el requerimiento de que la persona solicitante tuviera una «muerte natural razonablemente previsible».

Próximamente, en marzo de 2023 la ley se volverá a flexibilizar, permitiendo que personas puedan optar a la muerte médicamente asistida con la única razón de tener una enfermedad de salud mental.

Los “niños deprimidos” no pueden optar a la muerte asistida

Teniendo esto en consideración, Fast Check CL lo primero que hizo fue visitar el sitio oficial del Gobierno de Canadá, donde se constataron los actuales criterios para que una persona sea elegible para solicitar una muerte asistida por personal médico. Estos son:

  • ser una persona mayor de 18 años
  • tener capacidad de tomar decisiones de salud por sí mismo
  • ser beneficiario del sistema de salud pública canadiense
  • tener una condición médica grave e irremediable
  • hacer una solicitud de asistencia médica para morir voluntaria, sin presiones externas
  • entregar un consentimiento informado

Sobre la condición médica sufrida por el solicitante, esta debe cumplir todos los siguientes criterios:

  • tener una enfermedad o discapacidad seria
  • estar en un estado avanzado de decadencia que no se pueda revertir
  • experimentar un sufrimiento físico o mental insoportable a causa de la enfermedad, discapacidad o estado de decadencia que no pueda aliviarse en las condiciones que (el solicitante) considere aceptables.

De igual manera, en el sitio oficial de Canadá se señala que «los canadienses cuya única afección médica sea una enfermedad mental y que cumplan con todos los demás criterios de elegibilidad, no serán elegibles para MAID (asistencia médica para morir) hasta el 17 de marzo de 2023».

Ante esta evidencia se puede constatar que los «niños deprimidos», al menos hasta la fecha en curso, no pueden optar por la eutanasia en Canadá, menos aun sin el consentimiento de sus padres.

“Menores maduros”: revisiones del Parlamento

Desde que se comenzó a tramitar esta nueva norma, se pidió considerar que ciertos menores de 18 años fueran elegibles, pero hasta el momento esto no se ha incluido.

Cuando se renovó la ley de muerte médicamente asistida en marzo de 2021, se estipuló que habían asuntos que el Parlamento debía discutir y estudiar para próximas modificaciones. 

En dicha ocasión, el Gobierno de Canadá reconoció que «hay otros temas destacados relacionados al MAID que deben explorarse, como la elegibilidad de “menores maduros”, solicitudes previas, salud mental, cuidados paliativos y la protección a canadienses que viven con discapacidad».

Por esta razón, se creó un Comité Especial sobre la Muerte Médicamente Asistida. Según el Tercer Informe Anual sobre la ley, publicado en 2021, el comité comenzó a funcionar en marzo de 2021 y fue prorrogado y reconstituido en abril de 2022.

En la sesión del viernes 7 de octubre del Comité Especial, el Dr. Louis Roy, representante del Colegio Médico de Québec, señaló que su organización recomienda que menores emancipados puedan postular a la muerte médicamente asistida, junto con la aprobación de sus padres o tutores.

Añadió que debería explorarse la incorporación de bebés de hasta un año de edad que viven con «severas deformidades y síndromes muy graves, para los que las posibilidades de supervivencia son prácticamente nulas».

Sin embargo, hasta la fecha no se han incluido los menores dentro de la ley que permite la eutanasia.

Conclusión

Es falso que se haya aprobado la eutanasia para niños deprimidos en Canadá. Hasta la fecha, para solicitar la muerte asistida por médicos se exige ser mayor de edad, es decir, tener al menos 18 años y padecer de una condición médica grave e irremediable.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Últimos chequeos:

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Video de multitudinaria manifestación en apoyo al candidato Johannes Kaiser: #Falso

En TikTok circula un video que supuestamente mostraría una multitud respaldando al candidato presidencial Johannes Kaiser tras ser marginado de los debates. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros de manifestaciones en su favor y que el registro corresponde, en realidad, a una aglomeración en Kerbala, Irak, por lo que el contenido es falso.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

⁠Nicolás Quiero, relator de DaleBulla: “En cualquier parte del mundo en la que estás en peligro y ves un policía, te sientes seguro, a excepción de Argentina”

Nicolás Quiero, relator de DaleBulla, relató el caos que vivió desde la zona de prensa en el partido entre Universidad de Chile e Independiente en Buenos Aires. «Ocuparon las prendas que le robaron a la gente de la U para sacarse fotos como trofeo», recuerda sobre el comportamiento de los hinchas de Independiente. En esta entrevista, reconstruye los momentos previos al descontrol, la falta de seguridad y la forma en que la dirigencia de la U respondió a la emergencia.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.