“Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: ‘Yo tengo muchos seguidores'”: #Falso

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.

Se ha masificado en las plataformas una afirmación que indica que el periodista Felipe Bianchi se postuló como miembro del nuevo proceso constituyente. Sin embargo, esto es falso, el mismo periodista lo desmintió. Además, la frase que se utiliza está editada.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales una frase que afirma que el comentarista deportivo Felipe Bianchi se postuló para ser miembro del nuevo órgano encargado para redactar una nueva Constitución. Como prueba de ello, adjuntan una cuña, donde dice: «yo tengo más seguidores».
  • No obstante, esto es falso. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Carta Fundamental. Su frase era una crítica a Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile, quien se involucró en el acuerdo constitucional sin ostentar un cargo de elección popular.

Por Maximiliano Echegoyen

El martes 13 de diciembre, una cuenta de Twitter que simula ser un medio de comunicación y ha compartido desinformación anteriormente —como algunas que Fast Check ya ha verificado (aquí y aquí)— publicó lo siguiente: «#AHORA | Felipe Bianchi se postula para formar parte del nuevo proceso constituyente: “Yo tengo muchos seguidores”».

Si bien el tuit original no ha tenido muchas reacciones, circulan varias capturas de pantalla de la publicación en Facebook (1,2,3,4,5). Los usuarios que publican la imagen escriben cosas como «empezó el circo, otra vez», «ya ganó el rechazo» o «partimos mal, se puso “fea” la cosa, cualquier payaso cree gozar con los atributos para formar parte de este “cocimiento” de la “casta”».

Sin embargo, es falso que Felipe Bianchi se haya postulado para ser miembro del nuevo órgano redactor para una nueva Constitución. La frase «yo tengo muchos seguidores» está transformada, pues en realidad estaba criticando la representación de Cristián Warnken, fundador y líder del partido en formación, Amarillos por Chile.

El origen de la desinformación

Fast Check CL lo primero que hizo fue investigar de donde se había obtenido la frase que se le atribuye a Felipe Bianchi. Para ello se revisó el programa online que realiza junto al periodista Nicolás Larraín y el escritor Pablo Mackena, llamado LarrainBianchiMackena o LBM. Con esto se comprobó que es en el último episodio cuando Bianchi dice una frase similar a la que se le adjudica.

Transmitido el 12 de diciembre, el capítulo se titula «Amarillos son el centro… de las críticas» y tiene una duración de una hora con seis minutos. A partir del minuto 38, los panelistas empiezan a opinar sobre el rol que ha tenido el partido en formación Amarillos por Chile y su líder, Cristián Warnken, en la negociación por el acuerdo constituyente. Cabe recordar que Amarillos hizo campaña por el Rechazo, comprometiéndose por una nueva y «buena» Constitución.

Entonces, una de las primeras apreciaciones de Bianchi es cuestionar «qué hacen los Amarillos en las reuniones del Congreso para la nueva Constitución, si no se han creado como partido, si nadie sabe cuántos son, si no son parte del Congreso». Además, el comunicador dice: «¿Por qué (Cristián) Warnken es parte igualitaria en las reuniones, sentado al lado de RN, UDI, Evópoli, Republicanos, PC, el Frente Amplio, si no es un partido? ¿Qué hacen ahí los Amarillos?» (minuto 38:14).

Entonces, Bianchi comienza a poner en duda la legitimidad de Amarillos en las conversaciones por el acuerdo, debido a que es un partido en formación sin ostentar un cargo con representación popular. «Demuéstrame, como están los otros sentados ahí, que ganaron una elección y que por eso están en el Congreso, que representan a algo», señala el periodista deportivo.

Luego de que los tres panelistas intercambiaran opiniones sobre la legitimidad de Amarillos, en el minuto 42:10 Felipe Bianchi realiza la siguiente pregunta:

  • «¿En qué elección participó y ganó, como el resto de los que discuten? Warnken es un columnista muy usado por los canales, por los diarios, no sé qué. De hecho, este fin de semana volvió a salir cinco veces (…) O sea yo podría estar en esa discusión, yo tengo más seguidores que Warnken (…) ¿Por qué está Warnken? Si Warnken es un columnista, no tiene ningún partido porque todavía no se crea el Partido Amarillos».

Pero en ningún momento Bianchi menciona que se postulará como miembro del Consejo Constitucional. De hecho, tampoco dijo exactamente «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», para dar cuenta de la no legitimidad representativa de Amarillos en las reuniones por el acuerdo constitucional.

El desmentido de Bianchi

Además, Fast Check indagó en las redes sociales de Felipe Bianchi para saber si había mencionado que se postularía para la redacción de la nueva Constitución.

Pero se encontró todo lo contrario. En su cuenta de Twitter (@bianchileiton), el comunicador lo desmintió y aclaró que lo que dijo «es que era absurdo que sin haber sacado ningún voto ni representar a nadie, dado que su “movimiento” ni siquiera existe todavía como partido, el columnista Warnken hubiera participado de las negociaciones en el Congreso».

Además, el periodista añade que la participación de Warnken es «tan absurdo como que participáramos nosotros (Larraín, Mackena y él) solo por tener más seguidores en Twitter».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso el contenido. Bianchi no se ha postulado para participar en la redacción de una nueva Constitución. Tampoco dijo «yo tengo muchos seguidores», sino que «yo tengo más seguidores que Warnken», a modo de cuestionar la legitimidad del líder del partido en formación Amarillos por Chile, por no ostentar un cargo de representación popular.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.