Video que muestra la crisis que se vive en Perú: #Falso

Un video difundido en redes sociales muestra a un tumulto de personas enfrentarse en lo que sería la crisis por la que atraviesa Perú. Sin embargo, la grabación es de 2019 y no ocurrió en el vecino país, sino en Argelia.

Un video difundido en redes sociales muestra a un tumulto de personas enfrentarse en lo que sería la crisis por la que atraviesa Perú, tras la destitución de Pedro Castillo. Sin embargo, la grabación es de 2019 y no ocurrió en el vecino país, sino en Argelia.


Por si tienes poco tiempo:

  • Un video difundido en redes sociales mostraría una manifestación en Perú. No obstante, lo atribuido al vecino país es falso.
  • La grabación se remonta a diciembre de 2019, en medio de las manifestaciones convocadas en Argelia.

Por Elías Miranda

La crisis en Perú sigue extendiéndose, al paso que la desinformación tampoco pareciera detenerse. Esta vez, circula un video que muestra a miles de personas confrontarse en —aparentemente— algún lugar del vecino país. Anteriormente, Fast Check CL ha verificado contenido relacionado:

El encabezado de la publicación, que cuenta con miles de reacciones y comentarios, señala: «Crisis en Perú. Se viene lo peor». La grabación ha sido replicada en otras publicaciones de Facebook (1,2) y Tik Tok (1,2).

No obstante, el registro audiovisual no es actual y tampoco fue grabado en Perú. Fast Check CL encontró el origen en Argelia.

Captura de uno de los videos en Tik Tok.

El video es de 2019, en Argelia

Una simple búsqueda inversa, arroja que las imágenes del video son de Argel, capital de Argelia. Conforme a lo descrito en el registro de YouTube, la grabación —subida en diciembre de 2019— muestra el encuentro de dos oleadas de manifestantes en el país africano. Lo anterior confirma que el clip no es contingente con lo que sucede en Perú.

Otro resultado también asocia el registro a Argelia (pincha aquí para ver).

Protestas en Argelia entre 2019 y 2020

A comienzos de 2019 se realizaron multitudinarias convocatorias en Argelia. El motivo de las manifestaciones surgieron a raíz de que el entonces presidente, Abdelaziz Buteflika, pretendiera postularse por quinta vez a la presidencia en diciembre de ese año.

La magnitud de las manifestaciones obligó a que Bouteflika dimitiera antes de lo previsto. Pese a su renuncia, las protestas continuaron por más tiempo, sumándose a ello el aniversario de la «Fiesta de la Revolución» —que conmemora la independencia del colonialismo francés— y un reclamo por la renovación total en la política argelina.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que el video corresponda a la crisis que atraviesa Perú. La grabación se remonta a diciembre de 2019, en medio de las manifestaciones convocadas en Argelia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.