Periodista uruguaya Denisse Legrand: “Lula debería convocar tropas chavistas para reprimir a los bolsonaristas”: #Falso

En redes sociales, se le ha atribuido una frase a la periodista uruguaya Denisse Legrand, donde llama al presidente brasileño Lula da Silva convocar tropas chavistas para reprimir a los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro. Sin embargo, la comunicadora no dijo esta frase, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.

En redes sociales, se le ha atribuido una frase a la periodista uruguaya Denisse Legrand, donde llama al presidente brasileño Lula da Silva a convocar tropas chavistas para reprimir a los seguidores del expresidente Jair Bolsonaro. Sin embargo, la comunicadora no dijo esta frase, por lo que Fast Check calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una imagen en redes sociales que le atribuye una cuña a la periodista uruguaya Denisse Legrand. Supuestamente, habría afirmado «Lula debería convocar tropas chavistas para reprimir a los bolsonaristas».
  • Sin embargo, esto es falso. No existen registros de tal afirmación. Además, Legrand lo desmintió.

Por Maximiliano Echegoyen

El 10 de enero, en Facebook se empezó a compartir una cuña de la periodista uruguaya Denisse Legrand, quien habría afirmado: «Lula debería convocar tropas chavistas para reprimir a los bolsonaristas. Los militares brasileños son unos inútiles» (1,2,3,4,5,6).

Al revisar en otras redes sociales, Fast Check se percató que la misma imagen fue compartida por la senadora uruguaya derechista Graciela Bianchi (1).

Sin embargo, es falso que la comunicadora haya emitido esa frase. No existen registros de que Legrand haya llamado a reprimir seguidores de Jair Bolsonaro con «tropas chavistas». De hecho, la periodista lo desmintió.

Sin registros y con desmentido

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada copiando la frase exacta, pero no se encontraron registros que den veracidad de aquello.

Lo que sí se encontró fue a varios medios de comunicación que consignaron un intercambio entre Denisse Legrand y Graciela Bianchi por haber divulgado una desinformación (aquí, aquí y aquí).

De acuerdo a lo consignado, la parlamentaria derechista tuiteó en su cuenta: «Estas aseveraciones son muy graves», adjuntando la imagen de la supuesta cuña de Legrand.

Al percatarse, la periodista le respondió con el siguiente tuit: «Grave es que una senadora replique fakes. Pero es a lo que nos tenés acostumbrados».

Después de la replica de Legrand, la senadora respondió: «Yo solamente le di retw a afirmaciones graves. NO afirmé que las haya provinciado usted. De NO ser así lo aclara y punto. Es simple, muy simple», sin eliminar el tuit que desinforma.

Los descargos de Legrand

Entre medio de esta polémica, Denisse Legrand, editora del medio uruguayo La Diaria, se descargó en su cuenta de Twitter en contra de la senadora Bianchi, tuiteando «divulgar fakes como estrategia para incitar al odio [delito] y deslegitimar es una política rastrera, de gente con poca capacidad y escaso apego democrático».

El altercado entre Legrand y Bianchi ha dado que hablar en Uruguay. De acuerdo al medio trasandino Infobae, el debate se ha centrado en si los parlamentarios pueden ser denunciados penalmente por sus dichos en redes sociales. Esto, ya que el artículo 112 de la Constitución uruguaya establece que «los senadores y los representantes jamás serán responsables por los votos y opiniones que emitan durante el desempeño de sus funciones».

Cabe destacar que la desinformación de la que Legrand fue víctima tiene relación con el asalto a los tres poderes en Brasil, luego de que seguidores de Jair Bolsonaro invadieran los edificios del Congreso Nacional, la Presidencia y el Tribunal Supremo. Los bolsonaristas exigían una intervención militar y la renuncia del presidente Lula da Silva.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que la periodista uruguaya Denisse Legrand haya expresado que el presidente brasileño, Lula da Silva, debiese convocar a tropas chavistas para reprimir a bolsonaristas. No existen registros de esta afirmación y Legrand lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.