(Video) “Mira cómo se desprende la estructura de un edificio tras el terremoto en Turquía”: #Falso

Circula en las plataformas un video que muestra el desprendimiento de una estructura de un edificio y, según dicen, esto se habría producido por el terremoto que sacudió a Turquía. Sin embargo, el contenido es falso: en realidad, el registro es de 2016 y fue grabado en Japón.

Circula en las plataformas un video que muestra el desprendimiento de una estructura de un edificio y, según dicen, esto se habría producido por el terremoto que sacudió a Turquía. Sin embargo, el contenido es falso: en realidad, el registro es de 2016 y fue grabado en Japón.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video que muestra el derrumbe del costado de un edificio. De acuerdo a los internautas, esto habría ocurrido en Turquía, a raíz de los terremotos 7.8 y 7.5 que sacudió al país en la madrugada del lunes.
  • Sin embargo, este video se encuentra en Internet desde el año 2016. Además, todo indica que fue grabado en Japón.

Por Maximiliano Echegoyen

En la madrugada del lunes, un terremoto de 7.8 magnitud Ritcher sacudió el sudeste de Turquía y norte de Siria. Después de nueve horas, una nueva réplica de 7.5 se registró en la zona central turca. A raíz de estos eventos telúricos, han abundado en Internet varias imágenes que muestran derrumbes de edificios y los estragos que dejan a su alrededor.

Algunos usuarios de distintas redes sociales han publicado un video que muestra cómo se derrumba un costado de un edificio, a raíz de los eventos sísmicos en Turquía.

«Mira cómo se desprende la estructura de un edificio tras el terremoto en Turquía» o «ya son más de 1500 los muertos y se registran nuevas réplicas por el terremoto en Turquía y Siria», es lo que se indica en las plataformas al adjuntar el video (1,2,3,4,5,6).

Sin embargo, el registro se encuentra en Internet desde el año 2016. Al indagar en su origen, Fast Check encontró pruebas de que corresponde a un derrumbe en Tama (Tokio), Japón. Por ende, este medio calificó como falso que el video corresponda a los eventos recientes en Turquía.

El video no es de ahora: data del año 2016

En primer lugar, Fast Check ingresó el video a inVID para conocer su origen. En la búsqueda inversa, se encontró el mismo registro publicado el 7 de mayo del año 2016 en Facebook.

«Cuando no se le da la importancia que tiene la ingeniería de fachadas a los edificios, se busca ahorrar en la misma o no se revisa a detalle, pueden ocurrir cosas tan impresionantes como ésta», opinó el usuario que lo publicó en aquel momento.

El derrumbe sucedió en Japón

En la misma búsqueda, otros resultados indican que el derrumbe de la estructura sucedió en Japón. Así lo señala este artículo de Bilibili, publicado el 2 de mayo de 2017, cuyo título es: «Se derrumba edificio en Tama City, Tokio». En su descripción se añade que el suceso ocurrió hace un año, es decir, en 2016.

También se encontró el video en Youtube, subido el 11 de mayo de 2017. En sus comentarios un usuario señala que los hechos ocurrieron «hace un par de años en una calle de Tokyo. Cayó el andamio en un sitio de construcción debido a fuertes vientos».

Por último, se encontró un blog japonés que recabó más antecedentes sobre lo ocurrido. Ahí se indica que «una gran cantidad de placas de hierro caen de un edificio que está siendo demolido». En el portal se señala que el edificio ubicado en «Seiseki Sakuragoaka es ridículamente peligroso».

Una búsqueda en Google Maps muestra que Seiseki Sakuragoaka es una estación ferroviara ubicada en Tama (Tokio).

Además, en el blog se adjunta un tuit de una cuenta que actualmente está privada. Sin embargo, gracias a Wayback Machine, es posible ver el tuit con una imagen que muestra el mismo edificio. En dicha publicación, fechada el 16 de abril de 2016, la usuaria indica que «esta es una foto que tomé yo mismo. Me sorprendió».

Conclusión

Fast Check señala que es #Falso que este video corresponda a un derrumbe de un edificio a raíz de los terremotos que han afectado a Turquía. El registro data del año 2016 y fue grabado en Tama (Tokio), Japón.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Los Ángeles

Hospital de Los Ángeles: profesional que evaluó licitación cuestionada por Contraloría procesó una orden de compra a su nombre

El órgano contralor estableció que Silvana Sandoval Pavez, contratista del Hospital de Los Ángeles, realizó la evaluación técnica de una licitación por más de $535 millones, pese a no ser funcionaria pública ni integrar la comisión evaluadora del proceso. En paralelo, Fast Check CL constató que la misma profesional figuraba en una orden de compra como compradora y proveedora del recinto asistencial, lo que —según el Observatorio ChileCompra— podría constituir un conflicto de interés y una infracción al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.