Todo lo que debes saber de los OVNIS derribados en Estados Unidos y Canadá

El derribo de tres objetos voladores no identificados (OVNI) ha generado expectación y discusión en todo el mundo, colocando un manto de dudas por la procedencia. ¿Alienígenas? ¿OVNIS?¿Espionaje militar? En este explicativo, Fast Check CL repasa los principales hitos y explicaciones que se barajan hasta el momento.

El derribo de tres objetos voladores no identificados (OVNI) ha generado expectación y discusión en todo el mundo, colocando un manto de dudas por la procedencia. ¿Alienígenas? ¿OVNIS?¿Espionaje militar? En este explicativo, Fast Check CL repasa los principales hitos y explicaciones que se barajan hasta el momento.


Por Elías Miranda

Desconcertados por lo que presentaban frente a sus ojos, la familia Hess miraba atónita la pantalla del televisor que transmitía —en vivo y en directo— un enjambre de luces estacionadas en el cielo de diversas partes del mundo.

Esta escena es parte de «Señales»(2002), película dirigida por Night Shyamalan y protagonizada por Mel Gibson. El largometraje cuenta la historia de una familia que sobrevive a una invasión alienígena. No faltaron quienes en redes sociales intentaron homologar esta ficción con la realidad.

Y es que el viernes 10 de febrero, se dio a conocer que Estados Unidos derribó un objeto no identificado que sobrevolaba el espacio aéreo del país norteamericano.

De ahí en más, las especulaciones empezaron a proliferar luego de conocerse sobre otro objeto no identificado merodeando territorio canadiense. ¿Alienígenas? ¿OVNIS?¿Espionaje militar? Hace pocos días atrás Estados Unidos había derribado un «globo chino», por lo que no era del todo descabellado pensar que los nuevos acontecimientos tuvieran relación con aquello. Pero esto no está del todo claro.

En este explicativo, Fast Check CL repasa los principales hitos y explicaciones que se barajan hasta el momento.

¿Qué es un OVNI?

Según la definición de la RAE, OVNI se trata de un objeto volador no identificado, al que en ocasiones se considera como una nave espacial de procedencia extraterrestre.

¿Un globo espía?

4 de febrero. La Defensa de Estados Unidos anunciaba que estaba listo para derribar un objeto volador. Se trataba —de acuerdo a la versión estadounidense— de un «globo de vigilancia chino» capaz de realizar «operaciones de recopilación de inteligencia».

Tras la destrucción del objeto, China explicó que el globo se había extraviado, descartando que las motivaciones guardaran relación con espionaje, sino más bien con el estudio del clima.

Las relaciones entre Estados Unidos y China quedaron pendiendo de un hilo. El Secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, se vio obligado a cancelar su viaje al gigante asiático, acrecentando aún más esta crisis diplomática que se extiende desde hace décadas.

Desde Pekin replicaron las acusaciones, argumentando que solo en 2022, «globos estadounidenses han volado ilegalmente sobre China más de 10 veces sin la aprobación de las autoridades chinas».

¿Otro globo espía?

10 de febrero. Con los antecedentes recabados por el globo chino, la destrucción de un nuevo objeto volador en espacio aéreo estadounidense podía tener una explicación clara; pero no.

Esta vez, el objeto que volaba a 40.000 pies en Alaska, tenía características diferentes al globo: era más pequeño, con la forma de un automóvil menor. Entre las preocupaciones que generaba su tránsito por los cielos, estaba el peligro que podía generar para los vuelos civiles.

Por orden del presidente de EE.UU, Joe Biden, el objeto fue abatido por fuerzas de defensa.

¿Qué pasó en Canadá?

11 de febrero. Un días después de lo ocurrido en Alaska, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dio a conocer el abatimiento de un objeto volador no identificado en el espacio aéreo de Yucon, Canadá. No podía ser coincidencia.

El objeto no era como el anterior, sino con forma cilíndrica y más pequeño que el globo chino. El derribamiento fue ejecutado por el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD), repartición conformada por Estados Unidos y Canadá quienes resguardan y protegen el espacio aéreo y marítimo de Nortemérica.

Al igual que antes, se desconoce la naturaleza y procedencia del elemento.

¿Otra vez Estados Unidos?

12 de febrero. Consecutivamente, se detectó otro objeto no identificado en cielos de Estados Unidos, en cercanías del lago Huron, sector fronterizo con Canadá, el que fue derribado con éxito tras ser sorprendido volando a 20,000 pies de altitud, informó el Departamento de Estado de EE.UU.

De acuerdo a prensa internacional, este tenía forma «octogonal». Aunque no significaba un peligro por ese entonces, «era un peligro para la seguridad de los vuelos y una amenaza debido a sus capacidades potenciales de vigilancia».

¿Presencia alienígena?

Aunque suele atribuirse objetos voladores a presencia alienígnea, la secretaria de comunicaciones del gobierno estadounidense, Karine Jean-Pierre, señaló que por el momento no hay pistas que sugieran un origen extraterrestre.

Semanas antes, funcionarios de la seguridad nacional de EE.UU, entregaron un informe sobre las investigaciones de una serie de avistamientos de objetos voladores no identificados.Por ejemplo, personal de la Marina presenció 144 avistamientos entre 2004 y 2021. Sin embargo, al igual que los objetos derribados, hasta ahora se desconoce su procedencia.

Desde Washington se abre una tesis que explicaría la naturaleza de estos objetos voladores: elementos inofensivos, sin mecanismos de propulsión y destinado a fines comerciales o científicos. Como sea, Estados Unidos se encuentra periciando los restos derribados que, vale decir, han caído en zonas de difícil acceso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Últimos chequeos:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.