Accidente de tren en Ohio: El desastre medioambiental que enfrenta Estados Unidos

El pasado 3 de febrero un tren que transportaba sustancias tóxicas se descarriló en el pueblo de East Palestine, Ohio, lo que provocó un incendio y la emanación de materia química peligrosa en el aire, suelo y aguas superficiales ¿Cómo afecta esto al medio ambiente y la salud?¿Cuáles son las sustancias tóxicas? En este explicativo de Fast Check CL te entregamos toda la información que debes conocer del caso.

El pasado 3 de febrero un tren que transportaba sustancias tóxicas se descarriló en el pueblo de East Palestine, Ohio, lo que provocó un incendio y la emanación de materia química peligrosa en el aire, suelo y aguas superficiales ¿Cómo afecta esto al medio ambiente y la salud?¿Cuáles son las sustancias tóxicas? En este explicativo de Fast Check CL te entregamos toda la información que debes conocer del caso.


Por Fast Check CL

El Estado de Ohio ha sido tendencia en redes sociales los últimos días ¿Por qué? El pasado 3 de febrero un tren que transportaba sustancias químicas tóxicas se descarriló y generó un incendio en Estados Unidos, específicamente en el pueblo de East Palestine, Ohio.

¿Cuáles son las sustancias tóxicas? ¿Está en riego la salud de las personas de Ohio?¿Cuáles son las consecuencias de este accidente? En el siguiente explicativo Fast Check CL responderá todas las dudas del caso.

Una nube de humo negro sobre East Palestine, Ohio, el 6 de febrero de 2023, luego de la explosión controlada de una parte de la carga de un tren que se descarriló. (AP Foto/Gene J. Puskar, Archivo).

¿Qué pasó?

El día viernes 3 de febrero el tren, operado por la compañía Norfolk Southern, se descarriló en East Palestine, Ohio. Específicamente, unos 38 de los 150 vagones del tren se salieron de las vías de su ruta. Esto trajo como consecuencia un gran incendio que envió una densa humareda al cielo y a la ciudad.

El problema principal en este caso era que el tren transportaba sustancias químicas y combustibles peligrosos. Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), «había 20 vagones de materiales peligrosos en total en el tren, 11 de los cuales descarrilaron».

Ante los riesgos de una posible explosión, las autoridades ordenaron la evacuación de los residentes y llevaron a cabo una “emisión controlada” de las sustancias químicas que venían en el tren para neutralizar la carga de algunos vagones.

  • Cuando se habla de emisión controlada se refiere a que las autoridades decidieron quemar de forma controlada los químicos que venían en el tren para que el material no explotara y generara un mayor desastre.

Hasta el momento no se sabe qué generó el descarrilamiento del tren, pero las autoridades están investigando el caso.

¿Qué sustancias había en el tren?

De acuerdo al listado de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), dentro del tren estaba presente el cloruro de vinilo, un químico incoloro y altamente inflamable. Además, había otros productos tóxicos como éter monobutílico de etilenglicol, acrilato de etilhexilo, isobutileno y acrilato de butilo.

Coincide con esto la National Public Radio​​ de Estados Unidos, la cual declaró que en el tren «además del cloruro de vinilo y el acrilato de butilo, estaba el acrilato de etilhexilo, que puede provocar dolores de cabeza, náuseas y problemas respiratorios en las personas expuestas a él; así como el isobutileno, que puede causar mareos y somnolencia».

¿Corre peligro la salud de las personas?

De todos los productos químicos que nombramos anteriormente, uno en específico está en la mira de todos, el cloruro de vinilo. Este gas es utilizado para crear PVC y productos plásticos. 

De acuerdo a la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, organismo gubernamental de Estados Unidos, «respirar altos niveles de cloruro de vinilo puede causar mareos o somnolencia. Respirar niveles muy altos puede hacer que usted se desmayo; y respirar niveles extremadamente altos puede causar la muerte». Además, esta sustancia es carcinógeno, lo que significa que produce cáncer cuando las personas se encuentran en altas exposiciones a esta. 

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) declaró el 14 de febrero que «desde que se extinguió el incendio el 8 de febrero, el monitoreo del aire de la EPA no ha detectado ningún nivel de preocupación para la salud en la comunidad que se atribuya al descarrilamiento del tren».

Sin embargo, de acuerdo a la BBC «los residentes se han quejado de dolores de cabeza y garganta, ardor en los ojos y de una especie de “olor químico” desde que los equipos de emergencia quemaron de forma controlada el cloruro de vinilo de cinco vagones que corrían el riesgo de explotar».

¿Cuál es es el impacto medioambiental?

Durante los últimos días, comenzaron a circular en redes sociales distintos videos e imágenes (1,2,3) que muestran peces muertos en lagos cercanos al lugar del desastre.

En este sentido, funcionarios del Departamento de Recursos Naturales de Ohio (ODNR) informaron que habían encontrado un total de 3.500 peces muertos de 12 especies diferentes.

Hasta el momento no se sabe las consecuencias ambientales que dejará este accidente a largo plazo. En un artículo de The Conversation se afirma que «el impacto a largo plazo en Ohio dependerá en parte de la rapidez y la profundidad de la limpieza. Si se excavan y eliminan los suelos y líquidos muy contaminados, se pueden reducir los impactos a largo plazo. Pero cuanto más tarde la eliminación, más lejos se puede propagar la contaminación».

De todas maneras, según la EPA, «se sabe que se han liberado y se siguen liberando» al aire, al suelo y a las aguas superficiales sustancias químicas que estaban presentes en los vagones del tren descarrilado.

¿Cuáles han sido las consecuencias del desastre?

Entre 1.500 y 2.000 personas fueron evacuadas debido al desastre y desde el 8 de febrero se levantó la evacuación, permitiendo a las personas volver a sus hogares.

El medio New York Times, comentó que «Norfolk Southern dijo que había proporcionado más de $1.2 millones a las familias para ayudar a cubrir los costos de evacuación».

Pero, de igual manera, residentes del lugar presentaron una demanda en contra de la empresa, con el fin de que se hagan responsables por la salud de la población, debido a la emanación de sustancias químicas tóxicas en el aire.

Hasta el momento, el descarrilamiento en East Palestine no ha dejado fallecidos.

¿Por qué se dice que un periodista fue arrestado?

De acuerdo al medio estadounidense ABCNews, Mike DeWine, gobernador de Ohio, realizó una rueda de prensa luego del descarrilamiento del tren. En esta se encontraba Evan Lambert, reportero del medio NewsNation.

Este último comenzó su despacho en vivo, mientras el general John Harris Jr hablaba en la conferencia de prensa, por lo que se le solicitó a Lambert que se callara.

Cuando el periodista terminó la grabación se le solicitó que abandonara el recinto, a lo que se negó, argumentando que se encontraba realizando su trabajo. Pero de todas maneras fue arrestado por policías locales, siendo acusado por allanamiento de morada y resistencia al arresto.

En el siguiente video se ve la escena completa de la detención:

Finalmente, el fiscal general de Ohio, Dave Yost, desestimó los cargos contra el reportero, gracias al video anterior. «Mi oficina revisó el video relevante y la evidencia documental, y está desestimando los cargos contra Evan Lambert por no estar respaldados por evidencia suficiente», aseguró en un comunicado compartido al medio CBS News.

Además, agregó que «Ohio protege una prensa libre bajo su Constitución, y los funcionarios estatales deben recordar ejercer un mayor nivel de moderación al usar los poderes de arresto». 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.