(Video) Gobierno de Boric financia “desde reggaetón feminista para niños hasta videos de porno trans”: #Engañoso

En las plataformas circula un video de la Fundación Nueva Mente, donde afirman que el Gobierno de Gabriel Boric financia «reggaetón feminista para niños hasta videos de porno trans», como si fuese una decisión tomada por esta administración. Sin embargo, estos proyectos fueron financiados antes de la PAOCC 2023 y, de hecho, las organizaciones reciben financiamiento desde mucho antes que asumiera Gabriel Boric como Presidente.

En las plataformas circula un video de la Fundación Nueva Mente, donde afirman que el Gobierno de Gabriel Boric financia «reggaetón feminista para niños hasta videos de porno trans», como si fuese una decisión tomada por esta administración. Sin embargo, estos proyectos fueron financiados antes de la PAOCC 2023 y, de hecho, las organizaciones reciben financiamiento desde mucho antes que asumiera Gabriel Boric como Presidente.


Por si tienes poco tiempo:

  • A través de un video, Fundación Nueva Mente (FNM) vinculada a la exconvencional Teresa Marinovic, señala que tres organizaciones culturales —NAVE, CRIN Chile y Colectivo Chasky— recibieron la PAOCC 2023 financiando «desde reggaetón feminista para niños hasta videos de porno trans».
  • Sin embargo, esto es engañoso. En primer lugar, los proyectos de las organizaciones culturales mostrados por FNM fueron realizados antes de que se conocieran los resultados de PAOCC 2023.
  • Además, hay registros de que estas organizaciones recibían financiamiento desde hace mucho antes (Chasky 2012, NAVE 2015 y CRIN Chile 2018), por lo que no sería una decisión exclusiva «del gobierno de turno».

Por Maximiliano Echegoyen

El 21 de febrero, la Fundación Nueva Mente (FNM) —cuya directora ejecutiva es la exconvencional Teresa Marinovic— publicó un video en sus redes sociales que se titula: «Tus impuestos financian porno trans». Miles de reacciones ha obtenido desde entonces en todas sus plataformas: más de mil likes en Instagram, más de 500 retuits en Twitter y 58 mil visualizaciones en Facebook.

El video fue enviado por varios lectores de Fast Check y en él se observa a María José Olea, quien se presenta como Directora de Comunicaciones de la organización, denunciando:

“En la Cuenta Pública, Gabriel Boric prometió triplicar el gasto en Cultura hasta alcanzar el 1% del presupuesto nacional. Ya veremos si cumple o no… pero antes de eso, detengámonos en el contenido mismo, en lo que su gobierno considera como ‘cultural’. Desde reggaetón feminista para niños hasta videos de porno-trans. Aquí te presentamos 3 gastos culturales “insólitos” que el Estado financia con tus impuestos”.

Estos gastos corresponden a más de $98 millones para el Centro de Creación y Residencia NAVE, más de $297 millones para la plataforma CRIN Chile y $90 millones para el Colectivo Chasky.

Este medio verificó si es verdad que exclusivamente el gobierno de Gabriel Boric otorgó financiamiento a estas tres organizaciones. Esto se desprende al final del video, cuando su directora de comunicaciones indica que con los impuestos se financia «la ideología del gobierno de turno, pero disfrazada de cultura».

Si bien es correcto que en diciembre pasado se otorgó financiamiento a estas tres organizaciones, FNM omite que las mismas organizaciones eran financiadas desde mucho antes del periodo de Boric, por lo que calificamos el contenido como #Engañoso.

  • Cabe destacar que Fast Check no verifica opiniones ni el contenido cultural que se muestra, debido a que son valoraciones subjetivas.

Las fuentes de la denuncia

Antes de comenzar con la verificación, cabe precisar que a través de su cuenta de Youtube, Fundación Nueva Mente entrega todas las fuentes de donde desprende la información: los montos de las transferencias que denuncia y los videos de las organizaciones culturales que utilizó.

De este modo, FNM transparenta que las transferencias se pueden ver en el Reporte de Transferencias Ingresadas —indicando las páginas donde se verifican dichas transferencias— además de adjuntar los links de los videos utilizados de NAVE, CRIN Chile y Colectivo Chasky.

Tras una revisión de Fast Check, en rigor es efectivo que el gobierno de Gabriel Boric, a través de su Subsecretaría de las Culturas y las Artes, transfirió los montos denunciados por FNM a las tres organizaciones culturales que se nombran.

  • Aquí puedes ver los montos transferidos a NAVE en diciembre pasado.
  • Aquí puedes ver los montos transferidos a CRIN Chile en diciembre pasado.
  • Aquí puedes ver los montos transferidos a Colectivo Chasky.

Sin embargo, como podrás ver en esta verificación, dichas organizaciones ya estaban financiadas desde hace años, por lo que no es una decisión exclusiva del actual Gobierno.

1. NAVE

Nave es el primer centro cultural que aparece nombrado en el video de FNM. Sobre este centro se dice:

“NAVE es un Centro de Creación y Residencia ubicado en el Barrio Yungay, que pertenece a la Fundación Patrimonio Creativo. Tiene varias iniciativas culturales, entre ellas ‘Cabaret Yungay Post Pandémico’, un proyecto que busca involucrar a la comunidad LGBT del barrio, a través de performances de porno-trans, entre otros”.

Luego de que interrumpiera una performance del proyecto «Cabaret Yungay Post Pandémico», la comunicadora prosigue:

“En diciembre de 2022 el Gobierno le donó a NAVE $98.570.517 como parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras PAOCC”.

Como se dijo anteriormente, esta transferencia es real y la puedes ver aquí. Sin embargo, se omite que no es una decisión propia del gobierno actual, ya que NAVE ha sido financiada desde el año 2015, es decir, desde el segundo periodo de Michelle Bachelet.

Según el sitio web de NAVE, el centro se inició en 2015, por lo que Fast Check buscó en los registros de transferencias el historial de depósitos de parte del Estado al centro cultural.

De acuerdo al historial de transferencias a NAVE, el primer depósito fue donado a través del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes con un monto de $65 millones el 12 de noviembre del año 2015. Ha recibido donaciones en los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022.

Según la última cuenta pública del centro NAVE (2021), el proyecto «Post Cabaret Pandémico: Polvos Trans-lúcidxs» es una serie web que estrenó su primera temporada el 31 de agosto de 2021. La serie contó con cuatro episodios con una duración de 30 minutos, los cuales trataron «sobre la historia del cabaret en Chile».

En su misma cuenta pública, el centro transparenta que su financiamiento proviene de fondos concursables, alianzas y convenios con instituciones privadas, estatales, académicas e internacionales.

El extracto que fue mostrado en el video de FNM corresponde a la introducción de su cuarto y último episodio de temporada, titulado: «Posporno». Cabe destacar que al iniciar el episodio, NAVE transparenta que el video es parte de la programación 2021 y financiado por la PAOCC 2020, es decir, que ni siquiera es dinero otorgado por el gobierno de Boric.

Fast Check CL le envió un correo al Centro NAVE para conocer su postura ante la publicación del video, pero hasta el cierre de esta edición no se ha obtenido respuesta.

2. CRIN Chile

La segunda organización cultural nombrada en el video de la fundación de Teresa Marinovic es CRIN Chile. Respecto a esta, María José Ólea describe:

“CRIN Chile ¿En qué consiste? Es una asociación gremial de creadores chilenos de música infantil, que promueve valores como la diversidad, la inclusión y el multiculturalismo. Uno de sus proyectos es Guaypes Club, una banda de trap y reggaetón ‘consciente’ interpretada por marionetas. Pero no se confunda, esto no es 31 Minutos, Mazapan o Cachureos —esos grandes hits son cosas del pasado— Guaypes Club apuesta por música más innovadora, con temas del interés de cualquier niño como el feminismo”.

Luego de la descripción, se muestra un extracto de la canción Niñas al Poder de Guaypes Club, la cual fue publicada hace 11 meses y dura 3:10 minutos.

Después Olea prosigue:

“A fines del año pasado, el gobierno, a través de la Subsecretaría de Cultura, realizó tres transferencias a CRIN Chile. El 23 de diciembre, le donó $170 millones, el 27 de diciembre $38 millones y el 30 de diciembre más de $89 millones, es decir casi $300 millones de pesos en un solo mes“.

Como se señaló con anterioridad, lo planteado por FNM es verdadero: puedes ver las tres transferencias de diciembre pinchando acá. Sin embargo, al igual que NAVE, CRIN Chile recibía financiamiento años antes de que Gabriel Boric fuera Jefe de Estado, por lo que no fue una decisión exclusiva de esta administración.

Según el sitio web de CRIN Chile, la plataforma se formó inicialmente en 2007, pero recién el 2017 formalizó su personalidad jurídica. Por ello es que de acuerdo al historial de transferencias a CRIN Chile su primer depósito fue en 2018, cuando el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes le otorgó $865.000 el 8 de febrero de aquel año.

De ahí en adelante, la plataforma de músicos infantiles ha recibido financiamiento en el 2019, 2020, 2021 y 2022, es decir, los depósitos fueron realizados en su mayoría durante la segunda administración de Sebastián Piñera.

Contactados por Fast Check CL, la presidenta de CRIN Chile, Daniela Guzmán, destaca que la Asociación es una organización que cuenta «con más de 25 agrupaciones musicales participantes, entre ellas Guaypes Club». Guzmán añade «cada agrupación define sus proyecciones y financia sus propios discos, videos y todo lo que tiene que ver con su trayectoria individual, independiente del trabajo de la organización».

En cuanto al videoclip compartido por FNM, la presidenta de la Asociación señala que «el video no fue financiado por CRIN Chile y es muy anterior a los financiamientos que recibió CRIN y que se mencionan en ese video».

3. Colectivo Chasky

La última organización cultural que nombra la Fundación Nueva Mente es el Colectivo Chasky. Respecto a ella, María José Olea dice:

“Colectivo Chasky. ¿Qué es? Es un centro de ‘experimentación e investigación artística transdisciplinar colectiva’, o eso dice en su página web. Realizan obras de teatro, talleres, charlas, cuenta cuentos y apoyo a producciones musicales como, por ejemplo, “Pórtate mal”, una canción interpretada por el grupo de rock electro poético experimental Los Sagrados. Deléitese”.

En este punto, se muestra un extracto de la canción Pórtate mal del grupo Los Sagrados. Eso sí, como se puede ver en la descripción, se trata de una canción publicada el año 2020 y cuenta con una duración de 5:25 minutos.

Luego de ello, Olea señala que en «en diciembre del año pasado, el gobierno le donó a Colectivo Chasky $90 millones para la Convocatoria 2022 del PAOCC».

Como se ha señalado anteriormente, es cierto que el actual Gobierno transfirió $90 millones al Colectivo Chasky en diciembre pasado. Puedes ver la transferencia aquí. Sin embargo, FNM vuelve a omitir que el Colectivo ha sido financiado años anteriores, por lo que no es una decisión exclusiva de la actual administración.

Según el sitio web de Chasky, este colectivo inició el año 2010. Al revisar sus registros de depósitos, es posible ver que la primera transferencia data del año 2012 por la Ilustre Municipalidad de La Ligua por un monto de $150.000. En el 2012, el presidente de turno era Sebastián Piñera.

De manera concreta, Colectivo Chasky recibió transferencias con dinero público en los años: 2012, 2013, 2015, 2016, 2017, 2021 y 2022.

Fast Check conversó con Álvaro Pávez, miembro fundador de Colectivo Chasky, quien señaló que el video compartido por FNM es «de hace dos años, es super amateur, fue grabado en pandemia, no tiene nada que ver con lo que ellos (FNM) están contando».

Además, desde el Colectivo indican que el videoclip de Los Sagrados no fue financiado por ellos.

Pávez explica que el colectivo lleva trabajando desde antes con el Estado y que el recibimiento de la PAOCC fue «una gran noticia y nos sentimos orgullosos». «El Colectivo tiene mucho material y programaciones comunitarias, porque nos interesa fortalecer los lazos con la comunidad», señala el miembro de Chasky.

Logo del Colectivo Chasky.

Sin respuestas

El viernes 10 de marzo Fast Check envió un correo a Fundación Nueva Mente para consultar si tenían conocimiento de que las organizaciones culturales que nombran en el video son financiadas de mucho antes del gobierno de Boric.

Hasta el momento de publicación de este artículo, no ha habido respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Engañoso que sea una decisión exclusiva del gobierno de Gabriel Boric financiar a los centros culturales señalados en el video de FNM. Si bien es cierto que las transferencias nombradas existieron, en realidad estas organizaciones eran financiadas desde antes con dinero estatal: Colectivo Chasky de 2012, CRIN Chile de 2018 y NAVE de 2015. Además, los videos mostrados de estos colectivos son anteriores a la PAOCC 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

(Imagen) Marines estadounidenses abordan un barco pesquero de Venezuela: #Falso

En medio de la escalada de tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, comenzó a circular una imagen que supuestamente muestra a marines estadounidenses apuntando a un barco pesquero venezolano. Sin embargo, esto es #Falso. La imagen corresponde a un operativo de 2018 en el Golfo de Adén y no tiene relación con los ataques recientes.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

“Gobierno de Chile anuncia deportar masivamente a todos los bolivianos en caso de que la dupla socialista del PDC tome la presidencia boliviana”: #Falso

Se viralizó que supuestamente el gobierno chileno anunció deportar bolivianos y cerrar fronteras en caso de ser electo presidente el candidato del Partido Demócrata Cristiano de Bolivia, Rodrigo Paz. Sin embargo, esto es #Falso, pues el gobierno de Chile no ha anunciado tal medida y el medio al que se le atribuye, no publicó la información, sumado a que desde el Ministerio del Interior lo desmintieron.

Se querellan contra exsubcomisario de la PDI por presunto falseo de informe en causa de abuso sexual

El Juzgado de Garantía de Rancagua admitió a trámite una querella criminal contra el exsubcomisario de la PDI Roberto Claudio Rodríguez Rodríguez, acusado de obstrucción a la investigación y falsificación ideológica de documento público. El funcionario, quien integraba la Brigada de Delitos Sexuales de Rancagua, habría consignado información falsa en un informe policial y mantuvo bajo su poder evidencias que debían ser remitidas al Servicio Médico Legal.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.