(Video) “Hoy en Antofagasta extranjeros atacan a Carabineros”: #Engañoso

Circula en redes sociales un video en donde se puede ver a funcionarios de Carabineros siendo perseguidos por una turba de «extranjeros». Usuarios afirman que el registro es reciente, a pesar de que en realidad data de enero de 2020 y no hay pruebas de que los atacantes sean migrantes. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Circula en redes sociales un video en donde se puede ver a funcionarios de Carabineros siendo perseguidos por una turba de «extranjeros». Usuarios afirman que el registro es reciente, a pesar de que en realidad data de enero de 2020 y no hay pruebas de que los atacantes sean migrantes. Por ende, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video que muestra una turba de personas persiguiendo y agrediendo a funcionarios de Carabineros en Antofagasta. Los usuarios que la comparten indican que el registro es actual y que los agresores son extranjeros.
  • Esto es engañoso, el video es del 10 de enero de 2020 (hace tres años) y no hay evidencias de que los agresores sean migrantes.

Por Maximiliano Echegoyen

En las últimas horas ha comenzado a circular un video que muestra una turba de personas persiguiendo y agrediendo a funcionarios de Carabineros de Chile. El registro circula en varias plataformas, como TikTok (1), Facebook (1,2,3) y Twitter (1,2,3,4).

Los usuarios que comparten el video describen cosas como: «hoy en Antofagasta extranjeros atacan a Carabineros», «en el gobierno de un #merluzodemente (…) delincuentes persiguen a Carabineros» o «nuevamente extranjeros atacan a @Carabdechile en Antofagasta, da cuenta de brutal indiferencia del @GobiernodeChile».

Sin embargo, esto es Engañoso. A pesar de que en el video sí se puede ver a gente agrediendo a carabineros, el registro no es reciente, pues data de enero de 2020. Además, no hay evidencias de que las personas que cometieron la agresión sean extranjeros.

Búsqueda inversa

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video. El único resultado encontrado fue una nota de Canal 13, publicada el 13 de enero de 2020. En el minuto: 1:27 se puede ver que muestran el mismo registro que está circulando en redes sociales.

El noticiario señala que los hechos ocurrieron el viernes 10 de enero de 2020, cerca de las 19:00 hrs, cuando tres funcionarios de Carabineros de Chile realizaban patrullajes preventivos en bicicleta en Antofagasta.

Todo comenzó cuando los funcionarios «fueron alertados por transeúntes que un sujeto robó diversas especies de una tienda del sector», por lo que los carabineros fueron a detener al individuo.

En la nota un testigo asegura que el detenido buscaba escaparse de la detención, de manera que los uniformados tuvieron que retenerlo para esposarlo, pero «en ese instante llegaron los manifestantes, digamos, y lo defendieron». Otra persona que presenció los hechos dijo que «se tiraron todos esos niños de la marcha y se tiraron encima de esos carabineros».

En toda la nota, no se señala que las personas en la turba atacante sean extranjeros o de una nacionalidad diferente a la chilena.

“Eso corresponde a 2020”

Fast Check CL se contactó con Carabineros de Chile para clarificar la nacionalidad de los atacantes, pero la institución solamente señaló que «eso corresponde a 2020 y se aclaró», adjuntando el link de la misma nota de Canal 13.

Los hechos están relacionados al 18/O

Hasta el momento, no ha sido posible corroborar que los agresores hayan sido efectivamente extranjeros. Sin embargo, al realizar una búsqueda avanzada, distintos medios chilenos consignan que en enero de 2020 hubieron distintos hechos de violencia en Antofagasta desde el 18/O (aquí y aquí).

Por ejemplo, en una entrevista con ADN Radio, la exalcaldesa antofagastina Karen Rojo señaló que los hechos de violencia no han parado desde el denominado estallido social.

«Hemos visto que, en el último mes, la situación ha sido bastante compleja (…) lo que sucedió el viernes es lo que sucede prácticamente día por medio, un enfrentamiento cuero a cuerpo con los manifestantes», indicó la edil en ese entonces.

Por otro lado, la diputada por Antofagasta Paulina Nuñez (RN) secundó en El Dínamo los dichos de la alcaldesa, agregando que «Carabineros no está dando abasto».

Cabe recordar que la percepción sobre Carabineros de Chile fue profundamente afectada después de los incidentes del 18/O. Según una encuesta Plaza Pública de Cadem de diciembre del 2020, en enero de ese año la aprobación de la policía uniformada era de un 36%. De hecho, en febrero del 2020 disminuyó a un 34%.

Bajo este contexto, se debe considerar que el video que se ha hecho viral recientemente fue grabado tres meses después del 18 de octubre de 2019.

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Engañoso lo que se dice sobre el video. Si bien en él se puede ver como agreden a funcionarios de carabineros, el registro data del viernes 10 de enero de 2020 y no hay pruebas que demuestren que los atacantes son migrantes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.