(Imagen) “Pensión Básica: $193.935. Pensión Indultados: $516.672”: #Impreciso

Ha circulado en las plataformas una imagen que afirma que la pensión básica es de $193 mil, mientras que los 13 indultados por el Presidente Boric recibirían una pensión de $516 mil. Pero, si bien es real que el primero es el monto de la pensión básica, es falso que los indultados obtengan una pensión, por lo que esto se calificó como #Impreciso.

Ha circulado en las plataformas una imagen que afirma que la pensión básica es de $193 mil, mientras que los 13 indultados por el Presidente Boric recibirían una pensión de $516 mil. Pero, si bien es real que el primero es el monto de la pensión básica, es falso que los indultados obtengan una pensión, por lo que esto se calificó como #Impreciso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Una imagen asevera que mientras la pensión básica es de $193 mil, los indultados por el Presidente Boric reciben una pensión de $516 mil.
  • Esto es impreciso. Si bien es cierto el monto de la pensión básica, es falso que los 13 indultados reciban una pensión.

Por Maximiliano Echegoyen

El 22 de enero, una cuenta de TikTok publicó una imagen en donde se informa que la pensión básica es de $193.935 mientras que la pensión para indultados es de $516.672 (ver aquí). En el video se puede escuchar una voz decir: «esto es Chile, el Chile de Gabriel Boric. Pensión Básica para adultos mayores que trabajaron toda su vida $193.935 y la pensión para los indultados que destruyeron Chile, ahí está», haciendo referencia al monto de la imagen.

La imagen por sí sola también ha sido divulgada ampliamente en Facebook (1,2,3,4,5,6). Los usuarios que la comparten escriben reacciones como «¡Sin vergüenzas, carepalos!», «no es necesario de una reforma para decretar pensiones a algunos privilegiados» o «Gobierno desgraciado! comunistas hipócritas, corruptos púdranse!».

Pero en la imagen hay un error. Si bien es cierto que la pensión básica está a $193 mil pesos, ninguno de los 13 indultados por el Presidente Boric reciben una pensión. Por ende, como hay un dato real pero otro falso, se calificó el contenido como impreciso.

La pensión básica es de $193 mil: #Real

En primer lugar, Fast Check revisó cuánto es el monto de la pensión básica. Para ello, se visitó el sitio web de la Superintendencia de Pensiones, en donde tienen disponible toda clase de información relacionada a las jubilaciones.

En cuanto a la pensión básica, su nombre completo es Pensión Básica Solidaria (PBS) y es un beneficio estatal que se entrega a personas mayores de 65 años que pertenecen al 60% de menores ingresos del país (ver aquí).

La PBS se reajusta anualmente en julio de acuerdo al IPC. A partir de junio de 2022, la pensión básica es de $193.935, monto que coincide con el de la imagen viral.

Fuente: Superintendencia de pensiones.
  • PMAS es la Pensión Máxima con Aporte Solidario, la cual está a $573.079. Este es un valor estimado de aquella pensión base a la cual no le corresponde un Aporte Previsional Solidario (APS).

Los indultados reciben una pensión de $516 mil: #Falso

En la imagen además se insinúa que los indultados reciben una pensión de $516.672. Como esta empezó a circular después de la crisis de los indultos desatada por el Gobierno —y cuyas consecuencias conllevó a la renuncia de la ministra de Justicia y al jefe de gabinete del Presidente Boric— se asume que el viral hace referencia a que los 13 indultados por el mandatario reciben una pensión de $516 mil.

Entonces, Fast Check hizo una búsqueda avanzada para verificar si hay indultados que reciben dicho beneficio, pero no se encontró ningún registro oficial que acreditara esa información.

De hecho, este medio se contactó con la Subsecretaría del Interior para saber si es que los 13 indultados a fines del año 2022 reciben una pensión superior a los $500 mil. Desde la cartera señalan que «dentro de las pensiones otorgadas hasta hoy, no figura ninguna de las personas indultadas por el Presidente de la República».

Es decir, es falso que las 13 personas indultadas por el Presidente Boric reciban una pensión de $516 mil.

No confundir con las pensiones de gracia

Que se señale que los 13 indultados reciben una pensión de $516 mil no es al azar. Este monto es similar al de las Pensiones de Gracia que reciben algunas de las víctimas de DD.HH. del estallido social. Pero no se deben confundir estas víctimas acreditadas con los 13 condenados que fueron indultados por el Presidente.

Para una verificación anterior (ver aquí), este medio corroboró que hay 419 solicitudes aprobadas por la Comisión Especial Asesora en materia de Pensiones de Gracia. A estos 419 beneficiarios les corresponderá recibir una pensión cuyo monto oscila entre los $257.836 a los $515.672. La cantidad de dinero depende de la gravedad de las lesiones que se acrediten de la víctima.

Tabla de tramos y categorización de los montos otorgados a víctimas de violaciones de DDHH en el estallido social.

Gracias a una solicitud de Transparencia enviada por este medio, es posible conocer que antes del 3 de enero:

  • Una persona recibe una pensión de 0.7 IMM ($180.485) mensuales.
  • 33 personas perciben pensiones de 1 IMM ($257.836) mensuales.
  • 196 personas perciben pensiones de 1.5 IMM ($386.754) mensuales.
  • 137 personas perciben pensiones de 2 IMM ($515.672) mensuales.

Si quieres ver la tabla enviada junto a la solicitud de Transparencia, pinche aquí.

Conclusión

Fast Check califica como #Imprecisa la información que entrega la imagen viral. Si bien es cierto que la Pensión Básica está a $193 mil, es falso que los 13 indultados por el Presidente Boric reciban una pensión de $516 mil. Según información proporcionada por la Subsecretaría del Interior ninguno de los indultados recibe ese beneficio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.