(Imagen) “Con votos en contra de la derecha, se aprueba el proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico”: #Real

En redes sociales se compartió una imagen con 14 senadores de derecha (Partido Republicano, UDI, RN y Evópoli) que votaron en contra del proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Fast Check CL revisó la votación de la iniciativa, pudiendo comprobar que la información es real.

En redes sociales se compartió una imagen con 14 senadores de derecha (Partido Republicano, UDI, RN y Evópoli) que votaron en contra del informe de la Comisión mixta que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Fast Check CL revisó la votación de la iniciativa, pudiendo comprobar que la información es real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una imagen que muestra a 14 senadores que votaron en contra del informe de la Comisión Mixta que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado.
  • Fast Check CL revisó la votación del informe de la Comisión Mixta que permitió la aprobación del proyecto, pudiendo comprobar que efectivamente 14 senadores de derecha votaron en contra de esto.
  • Los senadores son: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahuán (RN), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), José García (RN), Felipe Kast (Evópoli), Javier Macaya (UDI), Iván Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Por Isidora Osorio

El pasado 14 de marzo se aprobó en el Senado el proyecto de ley que busca fortalecer la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Específicamente, la iniciativa busca regular el destino de los bienes incautados en delitos y fortalecer la rehabilitación y reinserción social.

A raíz de esto, lectores de Fast Check CL solicitaron verificar una publicación de Instagram que muestra que los 14 votos en contra para la aprobación del proyecto fueron de la derecha.

Los senadores que habrían votado en contra son: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahuán (RN), Carmen Gloria Aravena (Partido Republicano), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), José García (RN), Felipe Kast (Evópoli), Javier Macaya (UDI), Iván Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

Publicación verificada.

Al revisar la votación en el sitio web del Senado, se pudo comprobar que la información es real, los 14 senadores que aparecen en la imagen votaron en contra del informe de la Comisión Mixta.

Los 14 senadores votaron en contra

Fast Check CL lo primero que hizo fue revisar la votación de la discusión del informe de la Comisión Mixta, el cual permitió la aprobación del proyecto, pudiendo comprobar que efectivamente los 14 senadores que se muestran en la imagen votaron en contra.

Específicamente se observa que votaron en contra del proyecto los siguientes senadores: Juan Antonio Coloma (UDI), Francisco Chahuán (RN), Carmen Gloria Aravena (PR), José Miguel Durana (UDI), Luz Ebensperger (UDI), Rodrigo Galilea (RN), José García (RN), Felipe Kast (Evópoli), Javier Macaya (UDI), Iván Moreira (UDI), Kenneth Pugh (Independiente por RN), David Sandoval (UDI), Gustavo Sanhueza (UDI) y Enrique Van Rysselberghe (UDI).

De igual manera, en la discusión del informe del proyecto la senadora Luz Ebensperger menciona a los 14 senadores, al decir: «Votaron por la negativa las señoras Aravena y Ebensperger y los señores Chahuán, Coloma, Durana, Galilea, García, Kast, Macaya, Moreira, Pugh, Sandoval, Sanhueza y Van Rysselberghe».

Razones detrás del voto desfavorable

Fast Check CL revisó las intervenciones de los senadores para conocer las razones que hay detrás del voto.

En esa instancia el senador Enrique Van Rysselberghe aseguró que «si bien en lo referente a la persecución del narcotráfico y el crimen organizado este proyecto es un aporte al crear nuevas figuras penales y perfeccionar otras, las conclusiones de la Comisión Mixta incluyen nuevas normas que, a juicio de algunos senadores, hacen inviable la aprobación de este informe».

«Me refiero a la inclusión de este proyecto de ley del cambio del artículo 8° de la Ley 20.000, el cual tiene relación con la autorización para el autocultivo de cannabis bajo prescripción médica. A mi entender, si se quiere legislar sobre el uso de la marihuana medicinal (…) este se debe realizar a propósito de un proyecto de ley particular, en la Comisión de Salud, y no con motivo de una iniciativa relacionada con seguridad pública, ya que el asunto guarda directa relación con temas sanitarios», agrega.

De igual manera, Iván Moreira dijo que «es una mancha que se haya aprobado, en un proyecto tan importante como la lucha del narcotráfico, el que se despenalice el autocultivo de la marihuana y yo diría que, en consecuencia, consideramos que las normas amplían enormemente la posibilidad del uso de cannabis bajo el pretexto del uso medicinal que ya se encuentra autorizado».

Conclusión

Fast Check CL califica como real el contenido compartido. En el sitio web del Senado se comprobó que los 14 senadores de RN, UDI, Evópoli y Partido Republicano que aparecen en la imagen votaron en contra del informe de la Comisión Mixta que permitió la aprobación del proyecto que fortalece la persecución del narcotráfico y el crimen organizado. Según sus declaraciones, esto se dio por la despenalización del autocultivo de marihuana para uso medicinal.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.