(Video) “Una caravana con cientos de miles de inmigrantes provenientes de México, ingresó a Texas, luego de que Biden autorizara el paso”: #Falso

Se comparte un video que muestra a «miles de inmigrantes» ingresando a El Paso (Texas, Estados Unidos), con la supuesta autorización de la Casa Blanca. Esta información es falsa, puesto que en realidad el registro fue grabado en la localidad de Tapachula, México, donde miles de personas se dirigen a la frontera con Estados Unidos.
Invasión de inmmigrantes ilegales en Estados Unidos Una caravana con cientos de miles de inmigrantes provenientes de México

Se comparte un video que muestra a «miles de inmigrantes» ingresando a El Paso (Texas, Estados Unidos), con la supuesta autorización de la Casa Blanca. Esta información es falsa, puesto que en realidad el registro fue grabado en la localidad de Tapachula, México; donde miles de personas se dirigen a la frontera con Estados Unidos.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una publicación en redes sociales sobre una masiva entrada de migrantes en Estados Unidos. Se adjunta un video donde se ve una caravana de personas.
  • El paso de migrantes a Estados Unidos habría sido autorizado por la Casa Blanca, comandada por Joe Biden.
  • Esta información es falsa, dado el video no corresponde a Estados Unidos, dado que fue grabado en Tapachula, México. Además, no existen registros oficiales que acrediten una presunta autorización desde la Casa Blanca.

Por Fast Check CL

Circula un video en redes sociales (1,2,3,4,5) con el que aseguran que miles de inmigrantes provenientes de México, ingresaron a Estados Unidos por el Estado de Texas. Además, se consigna que la Casa Blanca les habría autorizado el paso. 

  • «Invasión de inmigrantes ilegales en Estados Unidos: Una caravana con cientos de miles de inmigrantes provenientes de México ingresó a El Paso, Texas, luego de que la Casa Blanca de Biden autorizara el paso», es el mensaje compartido.
Captura de pantalla de la publicación en Twitter.

Pero el contenido que se difunde es falso. En realidad, el video exhibe una caravana de migrantes en la ciudad de Tapachula, México; no en Texas, Estados Unidos, ocurrido en abril del año 2023. Incluido a esto, no hay registro de una autorización de esta naturaleza por parte de la Casa Blanca.

No corresponde a El Paso, Texas

El primer paso realizado por Fast Check CL fue investigar el video en cuestión. Gracias a esto, logramos identificar que el metraje cuenta con el logo del medio Daily Mail. Además, en un fragmento de éste, se aprecia  un letrero con la palabra «Tapachula» (ver en la imagen de abajo).

Captura del video donde aparece el logo de Daily Mail y el nombre de la ciudad mexicana.

Luego de realizar una búsqueda de las palabras clave «Daily Mail Tapachula», identificamos la nota de este medio que explica el contexto del video. 

Se da a conocer cómo al menos 3.000 inmigrantes se dirigen desde Centroamérica hasta la frontera de México con Estados Unidos, ocurrido en abril del 2023.

  • «El grupo se encuentra en el estado de Chiapas, en el sur de México, con la esperanza de llegar a la Ciudad de México, donde planean presionar a los funcionarios del gobierno para que les proporcionen visas de salida o documentos legales que les permitan continuar su viaje hacia la frontera con Estados Unidos», explica la nota. 

Cobertura de la caravana

De igual forma, tras la búsqueda, logramos identificar medios como CNN, RTVE Noticias, Telemundo 40, El Periódico, Verificador y AFP México, quienes dan a conocer la masiva caravana que se dirige a la frontera entre Estados Unidos y México. Las notas corresponden al mes de abril de este año. No son de mayo como lo comparten en redes sociales.

No hay registro de una autorización

Tras una búsqueda avanzada de si la Casa Blanca autorizó la entrada de inmigrantes ilegales al país, Fast Check CL no identificó información oficial sobre el ingreso permitido de personas realizada por la administración estadounidense.

Lo único asociado tiene relación al fin del Título 42 que no «autoriza» el paso de migrantes.

¿Qué es el fin del Título 42?

Luego que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pusiera fin a la pandemia por Covid-19 en el país, esto traería consigo el término del Título 42 (2020-2023).

Este corresponde a una medida de control fronterizo, la cual permitía la expulsión rápida de inmigrantes ilegales. Además, las personas atrapadas intentando entrar al país no tendrían sanciones.

Esto generó la errada ilusión de lograr entrar al país anglosajón, ya que, una vez finalizado el Título 42 entra en vigencia el Título 8. Éste dictamina que quienes sean capturados, pueden ser deportados y tendrán prohibido el ingreso al país por cinco años

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como falso. El video no corresponde a Texas, Estados Unidos. La grabación —de abril de 2023— muestra una caravana ubicada en Tapachula, México, en dirección a la frontera estadounidense. Además, no existen registros oficiales que acrediten una presunta autorización desde la Casa Blanca.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.