“Duplicamos el Bono Marzo a $120.000, creamos el Bolsillo Familiar Electrónico para la Cuenta Rut en la compra de alimentos, aumentamos en un 20% el Subsidio Único Familiar”: #Real

En la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que a comienzos de este año se impulsó un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de un millón y medio de familias. Fast Check CL revisó en la página del gobierno, los archivos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y del IPS y calificando la información como #Real.
Portada Real CP 2023-8

En la Cuenta Pública 2023, el Presidente Gabriel Boric aseguró que a comienzos de este año se impulsó un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de un millón y medio de familias. Fast Check CL revisó en la página del gobierno, los archivos de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile y del IPS y calificando la información como #Real.


Por Antonia Moreno Morales

En la reciente Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric afirmó que se impulsó un paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica a más de un millón y medio de familias.

Esto es #Real ya que está consagrado en la Ley 21.550 de Medidas de Seguridad Económica que favorece a las familias.

La ley de Medidas de Seguridad Económica

En primer lugar, Fast Check CL, revisó el sitio web del Gobierno, donde se informó que el Presidente Gabriel Boric promulgó la Ley de Medidas de Seguridad Económica que duplica el valor del Bono Marzo 2023 (Aporte Familiar Permanente), quedando en $120.000.

Además, la Ley aprueba otros beneficios, que son la creación de un Bolsillo Familiar Electrónico, el aumento y ampliación de la Asignación Familiar y el aumento y ampliación del Subsidio Único Familiar.

Luego, Fast Check se dirigió a la Biblioteca del Congreso Nacional a buscar la Ley de Medidas de Seguridad Económica, que está consagrada con el número 21.550, publicada el 25 de marzo de 2023. 

Aporte Familiar Permanente

Fast Check CL revisó la Ley 21.550, la cual concede un aporte extraordinario para duplicar el Aporte Familiar Permanente (ex bono marzo) en una única cuota a partir de marzo de 2023, que será de $60.000 por beneficiario y por cada uno de sus miembros. 

Fast Check CL confirmó a través del Instituto de Previsión Social (IPS), que efectivamente se duplicará el Aporte Familiar Permanente y que está dirigido a quienes reciben Asignación Familiar o Maternal, Subsidio Familiar y familias pertenecientes al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o Chile Solidario.

Subsidio Único Familiar

La misma Ley 21.550 establece desde el 1 de mayo de 2023 el Subsidio Único Familiar (SUF) y su automatización para las personas y montos de acuerdo a los ingresos que perciba el beneficiario. 

Fast Check corroboró a través del IPS que la aprobación de la Ley 21.550, aumenta en un 20% el monto de la Asignación Familiar (AF) y del Subsidio Único Familiar (SUF) de forma permanente.

Bolsillo Familiar Electrónico

La Ley 21.550 declara que desde 1 de mayo de 2023 y hasta el 31 de diciembre de 2023, se llevará a cabo el aporte mensual destinado a la compra o a complementar los pagos de las compras de todo tipo de productos en comercios del rubro alimenticio.

Fast Check CL entró al sitio web del Bolsillo Familiar Electrónico donde explican que esta medida consiste en un depósito mensual de $13.500 a la CuentaRut de BancoEstado por cada carga, que se podrán utilizar en cualquier comercio registrado como rubro alimenticio.

Conclusión

Fast Check CL califica los dichos del presidente Boric como #Reales. El paquete de medidas adicionales para brindar seguridad económica está consagrado en la Ley 21.550 y, efectivamente, establece que se duplica el valor del Bono Marzo 2023, la creación del Bolsillo Familiar Electrónico y el aumento del subsidio único familiar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.