Tuit de José Antonio Kast: “Al final, por eso todos los republicanos estábamos en contra de la ley ESI. Toda mi solidaridad para el difícil momento que pasa Eduardo Macaya”: #Falso

En las últimas horas ha circulado un tuit del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, en donde respaldaría al padre del senador Javier Macaya públicamente. Sin embargo, este tuit es #Falso, puesto que no existen registros que acrediten su veracidad y le faltan detalles que tienen los tuits originales, como la fecha y hora de su publicación.

En las últimas horas ha circulado un tuit del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, en donde respaldaría al padre del senador Javier Macaya públicamente. Sin embargo, este tuit es #Falso, puesto que no existen registros que acrediten su veracidad y le faltan detalles que tienen los tuits originales, como la fecha y hora de su publicación.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un tuit del excandidato presidencial José Antonio Kast. En la publicación, el republicano le brindaría su apoyo a Eduardo Macaya, padre del senador Javier Macaya, formalizado por abuso sexual de menores.
  • Pero el tuit es falso. No existen registros de la publicación y, además, el supuesto tuit le faltan detalles importantes, como la fecha y hora de su publicación.

Por Maximiliano Echegoyen

En las últimas horas, se ha hecho bastante viral un supuesto tuit del fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast. En la supuesta publicación, el excandidato presidencial habría apoyado públicamente al padre del senador Javier Macaya, quien fue formalizado por abuso sexual de menores. También habría vinculado este caso con el rechazo a la política de Educación Sexual Integral (ESI).

«Al final, por esto todos los republicanos estábamos en contra de la ley ESI. Toda mi solidaridad para el difícil momento que pasa Eduardo Macaya, padre del senador Macaya. Los comunistas siguen inventando cosas, por eso debemos permanecer firmes», es lo que dice la captura de pantalla del supuesto tuit, el cual circula en Twitter (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4,5).

Sin embargo, el tuit es #Falso. No existen registros de la publicación. Además, a esta le faltan detalles importantes como la fecha y la hora.

No existen registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda con extractos del tuit para encontrar registros de él en los motores de búsqueda. Sin embargo, no se encontró ningún registro que respaldara su existencia.

De igual manera, se realizó una búsqueda en Caché y Wayback Machine, donde tampoco hay registro del supuesto tuit.

Desmentido por Republicanos

A su vez, Fast Check se contactó con el Partido Republicano, quienes desmienten categóricamente que José Antonio Kast haya realizado ese tuit. Es «absolutamente falso», señalan.

Se trata de un tuit falso

Ahora bien, Fast Check también analizó las supuestas capturas de pantalla que circulan, pudiendo establecer que hay ciertos indicadores que revelarían la falsedad de la imagen.

Un detalle importante sobre este viral es que solamente se muestra la misma captura de pantalla, es decir, en todas aparece el tuit con el modo Claro de Twitter. Si fuese un tuit real, es bastante probable que circularan capturas de la misma publicación, pero con los distintos fondos que ofrece la aplicación a sus usuarios: Claro, Noche Clara o Noche Oscura (ver comparativa).

Capturas de pantalla de un tuit real de José Antonio Kast pero con los distintos modos que ofrece Twitter: Claro, Noche Clara o Noche Oscura.

Otro indicador crucial del tuit viral y que, delata su falsedad, es que no aparece la hora ni la fecha en el que fue publicado. En los celulares, sean Android o iPhone, la fecha y hora son los primeros datos que aparecen después del texto redactado de la publicación. En el caso de que el tuit tenga una imagen o video, la fecha y hora aparece después de lo adjuntado (ver ejemplos 1 y 2).

  • Ejemplo 1. Captura de pantalla de un tuit con multimedia desde un Android. Encerrado en rojo, la hora y fecha del tuit:
  • Ejemplo 2. Captura de pantalla del mismo tuit multimedia desde un iPhone. Encerrado en rojo, la hora y fecha del tuit.

Como se puede observar en el falso tuit viral, esta regla no se cumple. Después de la imagen adjuntada, aparecen de manera inmediata los comentarios, retuits, me gusta y visualizaciones.

Ahora bien, esto último podría suceder porque la persona que observó la publicación no la «presionó». Es decir, el tuit pudo haber sido visto desde su timeline y, sin presionarlo, sacó una captura de pantalla. Sin embargo, aquí hay otra inconsistencia en el viral, dado que, de todas formas, se puede ver la fecha en la que se publicó un tuit desde el timeline. Este dato aparece en la esquina superior derecha (ver ejemplos 3 y 4).

  • Ejemplo 3. Captura de pantalla de un tuit con multimedia vista desde el timeline de un Android. Encerrado en rojo, al lado del nombre de usuario, se puede ver la fecha en que fue subido un tuit:
  • Ejemplo 4. Captura de pantalla de un tuit con multimedia vista desde el timeline de un iPhone. Encerrado en rojo, al lado del nombre de usuario, se puede ver la fecha en que fue subido un tuit:

Todos estos detalles no aparecen en el tuit que se ha hecho viral, como puedes ver a continuación:

Ni en la parte de arriba o abajo del tuit, se especifica la fecha y hora de la publicación.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No existen registros de que José Antonio Kast haya realizado ese tuit. Además, a la publicación le faltan detalles cruciales que tienen los tuits reales, como especificar la fecha y la hora.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.