El Censo es un “sondeo de los bienes que posee cada persona o familia para distribuirlos y expropiarlos”: #Falso

En TikTok se ha realizado un llamado para que las personas no abran la puerta a los voluntarios del Censo 2023-2024, pues, según dicen, esto sería un "sondeo de los bienes que posee cada persona para después distribuirlos y expropiarlos". Pero esta información es falsa, ya que no hay registros que respalden dichas afirmaciones.

En TikTok se ha realizado un llamado para que las personas no abran la puerta a los voluntarios del Censo 2023-2024, pues, según dicen, esto sería un “sondeo de los bienes que posee cada persona para después distribuirlos y expropiarlos”. Pero esta información es falsa, ya que no hay registros que respalden dichas afirmaciones.


Por si tienes poco tiempo:

  • En TikTok se ha realizado un llamado para que las personas no abran la puerta de su casa en el Precenso que se está realizando en 2023, pues, según aseguran, este es un sondeo de los bienes que posee cada persona para después distribuirlos y expropiarlos.
  • Esto es falso. No hay registro que acredite que el Censo o el Precenso tenga ese fin. De hecho, el INE lo desmintió asegurando que «la información entregada en cualquiera de nuestros operativos es tratada de manera confidencial y utilizada exclusivamente para fines estadísticos.»
  • El INE se rige por la Ley 17.374, lo que quiere decir que la información que se le entrega a los censistas está protegida por secreto estadístico, descritos en los artículos 6, 29 y 30 de la ley antes señalada.

Por Isidora Osorio

El año 2024 se realizará el Censo, política estatal que data del año 1813, y que busca actualizar los datos de las viviendas y la población general del país. En la actualidad, el Instituto Nacional de Estadística de Chile (INE), está realizando un Precenso, para llevar a cabo un primer conteo y planificar de manera adecuada la ejecución del próximo Censo oficial 2024.

A raíz de este Precenso, en distintas publicaciones difundidas mayormente en TikTok (1,2,3,4) se ha hecho un llamado a las personas para que no abran la puerta en el Precenso, pues, según dicen, este es un sondeo de los bienes que posee cada persona o familia para distribuirlos y expropiarlos.

«El 2024 se realizará el Censo en Chile, pero este año se realizará un precenso. OJO no debemos dar información, no les abran la puerta a los censistas, ya que empezó el sondeo de los bienes que posee cada persona o familia para distribuirlos, expropiarlos y que el gobierno decida que hacer con esas segundas viviendas y terrenos que poseen algunas familias que con esfuerzo adquirieron.»

Usuarios en redes sociales desinformando sobre el Censo.

Mientras en otras publicaciones se sostiene que:

«Ellos (el gobierno) quiere tener un censo de quienes son aquellas personas que tienen más de una propiedad precisamente para designar esas propiedades, no solamente a personas sin casa, sino también a extranjeros que tienen bajo el mandato de Chavez por un acuerdo que tiene Gabriel Boric»

Usuario desinformando sobre el Censo.

Sobre el Censo

Respecto al Censo, el INE lo define como el: «conteo y caracterización de todas las viviendas y habitantes del territorio nacional en un momento determinado. El Censo de Población y Vivienda es la operación estadística más importante que realiza el INE y en la cual participan todos los habitantes del país, ya que este es un insumo esencial para elaborar estimaciones y proyecciones de población tanto para el país, las regiones y las comunas».

El Censo se realiza cada 10 años, aunque en esta ocasión no se cumple esa regla. El último Censo oficial se hizo el año 2012, durante el gobierno del presidente Sebastián Piñera, el que tuvo que ser descartado por problemas técnicos en la obtención de datos, lo que significó importantes problemas de gestión en el pasado. El año 2017, durante el gobierno de Michelle Bachelet se hizo un Censo complementario, de forma extraordinaria con el fin de tener datos actualizados, a pesar de los problemas del año 2012.

Como cada censo se hace en un intervalo de 10 años y el último oficial fue el 2012, el nuevo censo debió realizarse el 2022, pero debido a la pandemia de Covid-19, este se postergó hasta el año 2024.

Actualmente se está llevando a cabo un Precenso, que según el INE, busca hacer «un primer conteo de viviendas y personas» para «resguardar la cobertura del proceso censal y la correcta planificación del Censo 2024».

No es un sondeo de bienes para expropiarlos

Fast Check CL revisó la información pública vinculada al Censo y Precenso en el sitio web del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), donde no aparece absolutamente nada vinculado a un sondeo de bienes para expropiarlos y/o distribuirlos.

Asimismo se realizó una búsqueda avanzada en Google para comprobar si en algún sitio oficial se habla de una expropiación con los datos recabados en el Precenso o Censo, pero no hay registro de ello. Lo mismo sucedió al revisar las redes sociales del INE (1,2,3), donde no hay ningún resultado que respalde la información viralizada.

Al revisar el Decreto 87 que aprueba el Reglamento del Censo de Población y Vivienda, tampoco se encontró rastro de lo que se comparte en redes sociales.

De hecho, en este se menciona que el Censo 2024 «tendrá por objetivo producir información sociodemográfica sobre las personas que residen habitualmente en Chile, así como de los hogares y viviendas existentes en el territorio nacional, a fin de que se actualicen los datos sobre el tamaño de la población, su estructura, características y distribución territorial, así como de los hogares y las viviendas existentes en el país».

Los datos que se entregan son confidenciales

Fast Check CL, además, investigó si los datos que se recababan en el Censo o Precenso podían ser difundidos, pudiendo verificar que no. El INE se rige por la Ley 17.374, lo que quiere decir que la información que se le entrega a los censistas está protegida por secreto estadístico y, por lo tanto, es confidencial.

En el Artículo 29 de la Ley 17.374 se explicita: «El Instituto Nacional de Estadísticas, los organismos fiscales, semifiscales y Empresas del Estado, y cada uno de sus respectivos funcionarios, no podrán divulgar los hechos que se refieren a personas o entidades determinadas de que hayan tomado conocimiento en el desempeño de sus actividades».

En el Artículo 30 de la misma ley se señala lo siguiente: «Los datos estadísticos no podrán ser publicados o difundidos con referencia expresa a las personas o entidades a quienes directa o indirectamente se refieran».

De igual manera, el INE en su página web señala que «la información que se entrega al INE está protegida por secreto estadístico y, por tanto, es tratada con absoluta confidencialidad (Ley 17.374). Es decir, la institución no puede entregar información a ningún organismo público o privado, haciendo referencia a una persona determinada, es decir, no puede difundir ni compartir, el nombre, domicilio, ocupación y cualquier otro dato específico de la persona que responde».  

El Instituto Nacional de Estadísticas lo desmintió

Por último, Fast Check CL se contactó con el INE, desde donde desmintieron la información y aclararon que «el Precenso es una fase de preparación previa al Censo de Población y Vivienda 2024, que se desarrolla entre marzo y octubre de 2023. Este operativo nos permite obtener un primer conteo de viviendas y personas, así como actualizar la cartografía del país. Se realizan dos preguntas las cuales son ¿Cuántas personas viven en la vivienda? Y ¿Cuántos son hombres y cuántas mujeres?».

«La información entregada en cualquiera de nuestros operativos es tratada de manera confidencial y utilizada exclusivamente para fines estadísticos. El INE está sujeto al secreto estadístico por la Ley 17.374 que regula su funcionamiento. Por lo tanto, la información entregada no se puede divulgar para otros fines».

Conclusión

Fast Check CL califica como falso que el Precenso y el Censo sea un sondeo de los bienes que tiene cada persona para expropiarlos. No hay ningún registro que acredite la información compartida en redes sociales. Además, los datos que ahí se entregan están bajo secreto estadístico, por lo tanto, son confidenciales. De igual manera, el INE lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.