Video del ministro Montes donde espera que “siga existiendo Urbanismo Social”, fundación investigada por presuntos delitos en millonarios convenios: #Real

A través de un video, afirman que el ministro de Vivienda, Carlos Montes, le concedió una dedicatoria a la fundación Urbanismo Social, entidad que está siendo investigada por la Fiscalía Regional del Bíobio en el marco del Caso Convenios. El registro es real y ocurrió en marzo pasado.

A través de un video, afirman que el ministro de Vivienda, Carlos Montes, le concedió una dedicatoria a la fundación Urbanismo Social, entidad que está siendo investigada por la Fiscalía Regional del Biobío en el marco del «Caso Convenios». El registro es real y ocurrió en marzo pasado.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula un video en que se escucha -supuestamente- al ministro de Vivienda y Urbanismo desear que Urbanismo Social «siga existiendo».
  • El video donde el ministro de Vivienda, Carlos Montes, espera que Urbanismo Social «siga existiendo», es verídico. Ocurrió en marzo de 2023, en el aniversario de dicha fundación.

Por Elías Miranda

Circula un video en distintas redes sociales (1,2,3,4) que muestra -aparentemente- al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, concediéndole una dedicatoria a Urbanismo Social:

  • «Porque vivimos tiempos que requieren mucha flexibilidad y mucha capacidad de crear y recrear, espero que Urbanismo Social siga existiendo. Ha crecido mucho, el crecimiento tiene sus riesgos, pero lo importante es que los sentidos y las razones que se han unido en este grupo se mantengan (…)», se escucha presuntamente al secretario de Estado.

Recordemos que Urbanismo Social está siendo investigada por la Fiscalía Regional del Biobío para esclarecer la «presunta existencia de delitos en los traspasos de recursos públicos». Esto se da en el marco del Caso Convenios, donde esta y otras fundaciones están en el radar de la justicia.

Para el caso de Urbanismo Social, se investiga el conflicto de interés de Rodrigo Hernández, antiguo asesor jurídico de esta entidad, quien luego asumió como Seremi de Vivienda en la región del Maule. Tras su asunción en el cargo, Hernández habría realizado transferencias millonarias a la citada fundación.

Fast Check CL rastreó el video y confirmó que son verídicas la palabras que el ministro Montes le dedica a Urbanismo Social. Esto ocurrió el 15 de marzo de 2023, en el aniversario de dicha fundación.

Captura de la publicación.

Publicado en las redes de la fundación

A través de búsqueda inversa por fotogramas claves en InVID, dimos con varios resultados (1,2) del video en cuestión. Luego de examinar el registro, constatamos que las palabras del ministro a Urbanismo Social son reales.

La misma fundación en su sitio web publicó una nota que contextualiza las palabras de Montes, dado que este asistió a su aniversario donde concurrieron «autoridades y dirigentes sociales» el pasado 15 de marzo del presente año.

Ministro Carlos Montes en el aniversario de Urbanismo Social. Créditos: Urbanismo Social.

Otros resultados de la búsqueda, constatan otras actividades del ministro Montes con Urbanismo Social. Ver aquí.

La dedicatoria del ministro Montes

Al revisar los registros que coinciden con el video difundido en rede sociales, se advierten las palabras del ministro Carlos Montes en el aniversario de la fundación. Al respecto, transcribimos toda su intervención (ver aquí):

  • «Porque vivimos tiempos que requieren mucha flexibilidad y mucha capacidad de crear y recrear. Y espero que Urbanismo Social siga existiendo, ha crecido mucho, el crecimiento tiene sus riesgos, pero lo importante es que los sentidos y las razones que se han unido en este grupo lo mantengan y se la jueguen. Nosotros como ministerio necesitamos entendernos con instituciones como Urbanismo Social y otras, cada una con sus respectivos roles y desafíos, pero muy importantes. Un gran abrazo para todos los que trabajan acá», concluyó.
Captura del video.

Conclusión

Fast Check CL declara real la grabación en redes sociales. El video donde el ministro de Vivienda, Carlos Montes, declara que espera que Urbanismo Social «siga existiendo» es verídico. Ocurrió en marzo de 2023, en el aniversario de dicha fundación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.