“Los japoneses, a pesar de que había evidencia de tsunamis grandes, pensaban que no iba a ocurrir. Puede pasar y hay que estar preparados”

En 2019 se publicó un estudio que evaluó el peor escenario en el caso de un megaterremoto en Viña del Mar. Fast Check CL entrevistó a dos de los expertos que realizaron el estudio, quienes comentaron que, en tal caso, 60 mil personas no serían capaces de llegar a los puntos de evacuación. Además, explicaron que no existe la tecnología para predecir los terremotos, pero sí dónde se pueden producir con los registros geológicos.

En 2019 se publicó un estudio que evaluó el peor escenario en el caso de un megaterremoto en Viña del Mar. Fast Check CL entrevistó a dos de los expertos que realizaron el estudio, quienes comentaron que, en tal caso, 60 mil personas no serían capaces de llegar a los puntos de evacuación. Además, explicaron que no existe la tecnología para predecir los terremotos, pero sí dónde se pueden producir con los registros geológicos.


Por Fast Check CL

El 2019 se publicó un estudio titulado “Evacuación vertical como medida de mitigación del riesgo de tsunamis en Chile”, hecho por expertos del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN). Este es un centro que ha estudiado fenómenos naturales extremos, a través de diferentes fases de preparación, respuesta, recuperación y mitigación.

El análisis en específico, combinó registros y evidencia histórica con levantamientos de paleo-tsunamis y se concluyó que, en promedio, la recurrencia de mega terremotos, con magnitudes cercanas a 9 Mw, variaría entre 400 y 500 años.

Por otro lado, el conocimiento científico más reciente ha precisado las características del terremoto y tsunami ocurrido el 8 de julio de 1730 frente a las costas de la Región de Valparaíso, asignándole una magnitud entre Mw 9,1 y 9,3. Este evento constituye el último mega terremoto registrado en la zona central de Chile.

De acuerdo a lo anterior, esta laguna sísmica, de casi 300 años, podría tener energía acumulada para poder generar un terremoto tsunamigénico que podría situarse frente a las costas de Valparaíso.

Fast Check se contactó con CIGIDEN para hablar sobre este estudio y se pudo concluir, que si bien, no se pueden predecir los terremotos, la evidencia sismológica y geológica detalla que podría haber uno en la Región de Valparaíso, de acuerdo a la energía acumulada en esa zona.

¿Qué dice el estudio exactamente?

Lo que hicimos fue hacer un modelo de evacuación con una metodología llamada modelamiento, basado en agentes de un proceso de evacuación de Viña del Mar para un peor escenario. 

Hablamos de peor escenario cuando en una situación confluye una inundación catastrófica, por ejemplo, generada por un terremoto superior a magnitud 9, con el peor escenario posible de distribución de la población que, en el caso de Viña del Mar y su sector plano inundable, sería un día de semana en la hora pico del tráfico (entre 18:00 y 19:00 horas).

Con ese escenario hicimos un estudio de evacuación para ver si efectivamente se podía completar la evacuación en ciertos tiempos y los resultados que obtuvimos son, considerando que el horizonte de tiempo para completar la evacuación son 20 minutos, alrededor de un 38% de la población analizada, que son aproximadamente 60 mil personas en total, no iba a ser capaz de llegar a los puntos de evacuación. Eso no significa que esas personas fueran alcanzadas por el agua necesariamente, pero no podrían completar la evacuación.

Imagen publicada en el estudio Evacuación vertical como medida de mitigación del riesgo de tsunamis en Chile

¿Hay alguna forma de predecir los terremotos y la magnitud de estos?

No existe la tecnología ni la ciencia para predecir terremotos, pero sí podemos saber dónde eventualmente se pueden producir a partir de los registros geológicos y sismológicos.

Imagen publicada en el estudio Evacuación vertical como medida de mitigación del riesgo de tsunamis en Chile

¿Por qué específicamente se habla de un tsunami en Viña del Mar y Valparaíso?

Estudios de otros investigadores, encontraron evidencia geológica que demuestra que la costa de Chile central ha sido inundada por tsunamis grandes cada cierto tiempo. Entre dos y seis siglos es la recurrencia de esta evidencia geológica. El último registro histórico de un tsunami grande en la zona central fue en 1730, lo que ocurrió hace 293 años. Por lo tanto, estamos dentro del tiempo en que podría suceder el evento.

También hay que entender que la recurrencia de los terremotos, si bien tienen un componente probabilístico, hay diferencia entre los tipos de terremotos.

Existen terremotos más profundos, que son más recurrentes, por ejemplo, cada 80 años en esta zona de Valparaíso, como vendría siendo el terremoto de 1985/ 1906. Estos generalmente no ocasionan tsunamis destructivos.

Pero tenemos otros tipos de terremotos que son más superficiales, los cuales tienen esta recurrencia que menciono, entre 200 y 600 años, los que sí son capaces de generar deformaciones en el suelo marino y, por lo tanto, generar tsunamis de magnitud importante.

¿Por qué escogieron el tsunami de 1730?

Porque es un evento histórico, el tsunami de 1730 generó grandes inundaciones según los registros.

Además, tomamos como evidencia lo que pasó en Japón el 2011. Ellos no lo esperaban. Es difícil predecir un terremoto grande, es poco probable que ocurra, y los japoneses, a pesar de que había evidencia geológica que mostraba la existencia de tsunamis grandes, pensaban que no iba a ocurrir un terremoto así. Entonces, es menos frecuente un terremoto y un tsunami grande, pero puede pasar y hay que estar preparados para el peor escenario.

¿Cuáles serían las recomendaciones?

Nos puede ocurrir perfectamente en un horario diurno, donde las familias estén separadas, donde los niños estén en el colegio, los padres trabajando, etc. Entonces frente a ese escenario, la única posibilidad es reforzar la autopreparación y la autoinformación dado los muy reducidos límites de tiempo para evacuar.

Si uno está en una zona costera y siente un sismo que no le permita mantenerse en pie o con una duración larga, superior a 1 minuto, el llamado es autoevacuar inmediatamente y no esperar ni que suene una sirena o que me llegue una alerta al celular.  

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

(Video) “Submarino ruso en el caribe”: #Engañoso

En redes ha circulado un video de un supuesto submarino ruso en aguas venezolanas. Fast Check CL califica el contenido de #Engañoso. Si bien el metraje muestra a un vehículo militar náutico en el caribe, este data de hace más de un año y se grabó en Cuba.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Últimos chequeos:

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Licitación

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.