(Imagen) “(…) Se filtró del Servel. Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día”: #Falso

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, se trata que en ese día se dio cuenta de las firmas con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.

Se viralizó una información supuestamente filtrada del Servel, que dice que Gabriel Boric presentó más de 13 mil firmas en un día, lo que haría sospechar que son fraudulentas. Pero, según lo aclarado por Servel, ese día se dio cuenta de las afiliaciones con Clave Única que llevaba el partido. Además, dichas firmas corresponden a afiliaciones a Convergencia Social. Por ende, Fast Check calificó lo viral como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se viralizó una supuesta filtración del Servel que muestra que «Gabriel Boric se presentó con firmas falsas. Más de 13 mil firmas en un solo día».
  • Sin embargo, esto es falso. El documento que se adjunta no muestra firmas presentadas por Gabriel Boric, sino afiliaciones al Partido Convergencia Social por Clave Única.
  • Además, el mismo Servel desmintió la información que se comparte.

Por Maximiliano Echegoyen e Isidora Osorio

En redes sociales se viralizó un tuit con una imagen, que muestra que el día 12 de mayo de 2021 Gabriel Boric presentó 13.637 afiliaciones para su candidatura. Esta sería la evidencia de que el actual Presidente se postuló como candidato con firmas falsas.

«Lo que estábamos esperando se filtró del Servel. Gabriel Boric sería un presidente ilegítimo. Se presentó con firmas falsas. Más de 13.000 firmas en un solo día, específicamente, el 12 mayo de 2021. Eso es 10 firmas por minuto, algo simplemente imposible», se asegura en las publicaciones (1,2,3,4,5,6,7).

Sin embargo, esto es #Falso. En realidad, al Servicio Electoral (Servel) no se le ha filtrado nada, pues los datos provienen de una respuesta a una solicitud de Transparencia. Además, las 13 mil firmas asociadas a Gabriel Boric en realidad se trata de afiliaciones al partido Convergencia Social. Por lo demás, el Servel desmintió el rumor.

Publicación verificada.

Las 13 mil afiliaciones

Fast Check CL lo primero que hizo fue analizar el tuit original, en este se adjunta una imagen que muestra que el 12 de mayo de 2021 se registraron 13.637 afiliaciones nuevas.

Sin embargo, un poco más abajo, dentro de los comentarios de la misma publicación, se puede observar que se trató de una Solicitud de Transparencia enviada al Servel. La información solicitada consistió en «el detalle de las firmas de la candidatura del presidente actual en ejercicio S.E. Gabriel Boric Font» en el periodo del mes de mayo de 2021. También se solicitó disgregar entre firmas electrónicas y presenciales.

La respuesta de Servel, entregada el 18 de julio, consistió en aclarar que, para el caso de la candidatura de Gabriel Boric, no era necesario que ciudadanos lo patrocinen ante notario, como lo indica el artículo 16 de la Ley 18.700.

Luego, la respuesta muestra las solicitudes de afiliación del partido Convergencia Social, distinguiendo las que se realizaron por Clave Única, las que se hicieron ante notario o un funcionario de Servel.

Respuesta completa entregada por el Servel.

En la tabla se puede ver que hubo un día en específico, el 12 de mayo de 2021, en el que se presentaron 13.637 afiliaciones por Clave Única. Este sería el hecho que ha provocado el rumor de que Gabriel Boric se presentó con firmas falsas.

Sin embargo, en la respuesta del Servel, además de estar especificado que no se trata de patrocinios a Gabriel Boric, sino que solicitudes de afiliación al partido Convergencia Social, en ningún momento se señala que las firmas sean falsas o ilegítimas. Por lo tanto, las afirmaciones no se sustentan en ningún documento.

Desmentido del Servel

De igual manera, Fast Check se contactó con Servel para indagar en esto. A las horas, la entidad envió a este medio una declaración en la que, como primer punto, aclaran que «la información referida se basa en datos entregados de forma oficial por parte de Servel vía Transparencia, en ningún caso obedece a una filtración».

Como segundo punto, la entidad vuelve a reiterar que Gabriel Boric no necesitaba firmas como patrocinio, sino que afiliaciones a su partido Convergencia Social.

Por último, el Servel señaló que el día en que se ve que Convergencia Social presentó 13 mil firmas se trata, en realidad, «de trámites aceptados por el partido e informados a Servel ese día, que corresponderían a solicitudes efectuadas con Clave Única durante los días previos y no necesariamente ese mismo día».

«El cuadro que el Servicio Electoral entregó ante una solicitud de Transparencia, da cuenta en todos los casos y para cada día, las solicitudes aceptadas por el partido y remitidas al Servel. Por tanto, pueden corresponder a solicitudes recibidas en la web del servicio, con Clave Única, en varios días anteriores», explica la entidad.

Inclusive, Servel declaró que su sitio web tiene la capacidad para recibir «decenas de miles» de solicitdes de trámites con Clave Única y aseguran que «el día 7 de junio de 2021 fueron notificadas mediante correo electrónico el total de personas (25.137) cuya solicitud de afiliación fue aceptada por el colectivo durante el mes de mayo de 2021».

«Servel condena el uso malicioso y desinformativo de datos oficiales y hace un llamado a no contribuir en la viralización de este tipo de contenidos, que buscan dañar a la democracia y las instituciones», finaliza la declaración.

Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servel.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. En primer lugar, lo compartido no es una filtración, sino una respuesta oficial del organismo. Además, no se muestran firmas presentadas por Gabriel Boric, en realidad, son afiliaciones al Partido Convergencia Social ingresadas por Clave Única. El mismo Servel desmintió la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Patricio Góngora

¿Quién es Patricio Góngora?

El día de hoy, Reportajes de Chilevisión, publicó una investigación periodística sobre las cuentas que han estado detrás de los discursos de odio y desinformación

$150 millones en juego: exalcalde y antiguos concejales de Coyhaique serán formalizados por fraude al Fisco y otros delitos

Tras casi tres años sin avances, este miércoles se formalizará a siete personas en Coyhaique por presunto fraude al Fisco y malversación de caudales públicos. Entre los imputados figuran el exalcalde Alejandro Huala y su exdirector jurídico Waldemar Sanhueza, junto a exconcejales de la comuna, entre ellos Georgina Calisto, madre del diputado Miguel Ángel Calisto, y el actual concejal Ricardo Cantín.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Sergio Jara, hermano de Jeannette Jara, hizo el reportaje de Chilevisión sobre desinformación: #Falso

Tras el reportaje de Chilevisión sobre las cuentas detrás de la propagación de desiformación y odio en redes sociales, usuarios y el propio José Antonio Kast afirmaron que Sergio Jara, hermano de la candidata Jeannette Jara, estuvo a cargo de la realización de dicho reportaje. Sin embargo, esto es #Falso. Tanto Nicolás Sepúlveda, periodista a cargo de la investigación, como el propio canal, desmintieron que Sergio Jara haya sido parte del trabajo.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.