“Última encuesta de Cedatos, (candidato) Fernando Villavicencio lidera”: #Falso

Después del atentado en contra del candidato ecuatoriano a la presidencia, Fernando Villavicencio, se hizo conocida una encuesta que lo posicionaba como el favorito en las urnas. Pero dicha medición es #Falsa, siendo desmentida por la misma encuestadora.

Después del atentado en contra del candidato ecuatoriano a la presidencia, Fernando Villavicencio, se hizo conocida una encuesta que lo posicionaba como el favorito en las urnas. Pero dicha medición es #Falsa, siendo desmentida por la misma encuestadora.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral una encuesta que daba por ganador al candidato asesinado en Ecuador, Fernando Villavicencio.
  • Pero esta información es #Falsa. La encuestadora aludida y el portal que presuntamente difundió esta información desmintieron el hecho.
  • Es más: hay evidentes señales de que la imagen fue editada.

Por Maximiliano Echegoyen

El miércoles 9 de agosto, América Latina y el mundo entero fue testigo de un crimen político acontecido en Ecuador: el asesinato al candidato a la presidencia Fernando Villavicencio. A tan solo 10 días de la elección presidencial anticipada, el candidato fue recibido con una ráfaga de 40 tiros al finalizar un mitin en Quito.

A raíz de este hecho, se ha vuelto viral una publicación del 2 de agosto, en donde un sondeo ecuatoriano le daba el favoritismo al candidato asesinado. «Última encuesta de Cedatos, Fernando Villavicencio lidera», afirman las publicaciones (1,2,3,4,5,6), mostrando una medición que daba a Fernando Villavicencio el 40,2% de las preferencias. La información provendría del portal ecuatoriano BN Periodismo.

No obstante, la información resultó ser #Falsa. Fue desmentida por la encuestadora Cedatos y el medio BN Periodismo. Inclusive, fue aclarado por el mismo candidato antes de su homicidio. Además, hay detalles que evidencian su edición.

Los desmentidos

En primer lugar, Fast Check CL empleó con palabras claves una búsqueda de esta información. De este modo, se encontró que el mismo 2 de agosto, cuando se empezó a compartir el viral, la encuestadora Cedatos desmintió dicha medición.

A través de la plataforma X (antes Twitter), el centro de estudios señaló que «Cedatos no autoriza la difusión de encuestas falsas que circulan en redes sociales y medios de comunicación». Junto con ello, la encuestadora afirmó que el hecho ya fue denunciado.

Quienes habrían hecho eco de la publicación fue el portal ecuatoriano BN Periodismo. En la misma plataforma, el medio de comunicación señaló que «BN no autoriza la difusión de imágenes falsas con nuestra tipografía que circulan en redes sociales de encuestadoras». El portal también denunció lo ocurrido.

La edición

La publicación de la encuesta falsa utiliza las mismas gráficas que BN Periodismo en su cuenta de Instagram. Esta se caracteriza por tener una franja gris inferior y un sello de agua que dice BN Periodismo al costado derecho superior.

Publicación de la cuenta original de BN Periodismo en Instagram.

Por otro lado, como puedes ver a continuación, te presentamos todas las ediciones que se pueden apreciar en la encuesta viral falsa:

En primer lugar, encerrado en un círculo rojo, aparece superpuesto el sello de agua de BN Periodismo. Luego, las flechas rojas señalan desperfectos en las barras del gráfico que muestran los apoyos a los candidatos.

  • Candidata Jan Topic: la barra amarilla tiene un «cachito» que llega a topar con el número de porcentaje.
  • Candidata Luisa González: la barra celeste no está recta.

En el caso del candidato Fernando Villavicencio, se puede ver que la segunda mitad de la barra tiene una tonalidad más oscura que la primera. Lo mismo sucede en la parte que se señala con una flecha amarilla, pues debajo de la palabra «que» interrumpe el color negro entre medio de un banner gris.

El candidato fallecido también lo aclaró

En la mañana del 9 de agosto, día en que ocurriría el atentado, el candidato Fernando Villavicencio también publicó en la plataforma X las últimas encuestas disponibles de Cedatos.

En ella, la candidata Luisa Gonzalez tenía el favoritismo con el 26%. La segunda opción era votar nulo o blanco, con un 13,7% de las preferencias. No obstante, sin considerar esto, la encuestadora daba a Fernando Villavicencio el segundo lugar, con el 13,5% de las preferencias.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. El viral fue desmentido por la misma encuestadora Cedatos y el portal que presuntamente lo había difundido. Además, la imagen muestra ediciones.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.