Regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule pasan de “alerta” a “alarma” por precipitaciones intensas con isoterma cero alta: #Real

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.

Se acerca un nuevo sistema frontal que afectará durante este fin de semana a la zona centro-sur del país. El estado de esta alerta se encuentra en «alarma», como se puede corroborar a través de la Dirección Meteorológica de Chile.


Por si tienes poco tiempo:

  • La Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para este fin de semana.
  • Este dato es #Real, según lo informado por la Dirección Meteorológica de Chile. Las precipitaciones comenzarán el sábado 19 por la mañana y terminarán en la noche del domingo 20 de agosto.

Por Maximiliano Echegoyen

Algunos usuarios (1,2) en la red social X (antes Twitter) han informado que se elevó el estado de «Alerta» a «Alarma» el aviso de la Dirección Meteorológica de Chile por «Precipitaciones Intensas con Isoterma Cero Alta» en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

Este dato es #Real. Así lo informa la misma Dirección Meteorológica en su sitio web. Las precipitaciones comenzarían en la mañana del sábado 19 hasta la noche del domingo 20 de agosto.

Intensas lluvias

Como se puede observar en el sistema de alertas de la Dirección Meteorológica de Chile, efectivamente hay una alarma meteorológica. Esta corresponde a «precipitaciones intensas con isoterma cero alta» para distintas zonas de las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule.

  • El estado de «alarma» es la más alta en el sistema de alertas. Esto quiere decir que se pronostican «fenómenos meteorológicos con un grado de severidad intensa, con muy alto potencial de generar riesgos materiales y de vida en las personas. Manténgase informado, cumpla las instrucciones generadas por las autoridades y esté preparado para medidas extraordinarias».

De este modo, la última alarma disponible al momento de redactar esta nota (13:10 hrs) dice que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta en las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule. Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

¿Qué es “isoterma cero”?

«La temperatura desciende en la medida que me alejo de la superficie de la Tierra hacia el cielo. Por ejemplo, si en el suelo, a nivel del mar, tenemos una temperatura de 20° Celsius en la medida que subimos ese registro disminuye», explicó el académico de (CR)2 Raúl Valenzuela al sitio Meteored, especializado en meteorología.

De acuerdo al experto, existe un sector al subir que la temperatura será de 0°C. Este punto se le conoce como isoterma cero. De este punto hacia arriba, el resto de la temperatura será negativo, es decir, a más altitud más bajas serán las temperaturas.

Entonces, dependiendo de qué punto se encuentre el isoterma cero, la forma de las precipitaciones también cambia, ya que este hito marcaría aproximadamente el límite entre su caída en estado sólido (nieve) o líquido (lluvia).

«Durante el invierno, como tenemos más frío en la superficie, la isoterma 0 se situará en una zona más baja», indica Valenzuela, añadiendo también que por lo general, «en verano, como tenemos temperaturas más cálidas, la isoterma 0 está en un sector más elevado».

Este último detalle es importante, pues la alarma meteorológica indica que habrán precipitaciones intensas con isoterma cero alta, es decir, que en zonas de altura —precordillera y cordillera— es más probable que las precipitaciones caigan como lluvia y no nieve, lo que puede provocar otras catástrofes.

Así también lo informó el mensaje de alerta de la Dirección Meteorológica:

Conclusión

Fast Check CL concluye que es #Real que la Dirección Meteorológica de Chile puso en estado de «alerta» a las regiones Metropolitana, O’Higgins y Maule por «precipitaciones intensas con isoterma cero alta». Estas comenzarían la mañana del sábado 19 y terminarían la noche del domingo 20 de agosto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.