(Imagen) “Llegó un cargamento de arroz que no pasó las normas de sanidad porque trae un virus”: #Falso

Recientemente, se ha compartido por redes sociales una publicación que advierte sobre un virus en el arroz de origen pakistaní, Dana. Esto es falso, ya que la misma cuenta de X (Twitter) de Aduana, desmintió dicha información.

Recientemente, se ha compartido por redes sociales una publicación que advierte sobre un virus en el arroz de origen pakistaní, Dana. Esto es falso, ya que la misma cuenta de X (Twitter) de Aduana, desmintió dicha información.


Por si tienes poco tiempo

  • Hace unos días, se ha compartido por redes sociales la información de que ingresó al país un arroz proveniente de Pakistán contaminado.
  • Esto es falso, ya que la misma cuenta de X (Twitter) de Aduana desmintió esta información.

Por Fast Check CL

Últimamente, se ha compartido por redes sociales (1,2,3,4,5) la información de que ha ingresado al país un arroz proveniente de Pakistán que no pasó las normas sanitarias y que tendría un virus propio de su país de origen. Esta información es compartida junto a la foto del producto.

  • «Me está comentando una amiga que trabaja en Aduanas que llegó un cargamento de arroz y que no pasó las normas de sanidad porque trae un virus que solo se ve en Pakistán. El arroz es de allá y él árabe pago y sobornó para que le sacaran la mercancía y ya lo distribuyeron. El arroz se llama “Dana” y el empaque es azul y dice hecho en Pakistán. No lo vayan a comprar está muy contaminado», se asegura en las publicaciones.
Captura de la publicación

Fast Check CL se contactó con el servicio de Aduana de Chile y confirmaron que esta información es falsa y ha sido desmentido en reiteradas ocasiones.

Es antiguo

Haciendo una búsqueda inversa en Google con la imagen del arroz que se difunde junto al mensaje, se logró encontrar una publicación de X (Twitter) del 20 de marzo de 2017 que menciona:

  • «Arroz Dana contaminado con escremento de insectos importados para consumo animal y es empacado destinado para consumo humano».
Publicación de 2017

En la misma búsqueda se arrojó que la información ha sido divulgada y desmentida en varias ocasiones. De hecho, en 2018, cnnchile confirmó que esto es falso y la misma Aduana de Chile, el pasado viernes 1 de septiembre, aseguró que «el viral que advierte sobre una importación de arroz contaminado que ingresó al país es absolutamente falsa».

«Circula periódicamente hace algunos años, pero nunca existió un caso de estas características en el país», agregó.

De igual manera, el servicio de aduanas de Republica Dominicana, el Ministerio de Salud de Guatemala, la Autoridad Panameña de seguridad de Alimentos y el Ministerio de Salud de Costa Rica también desmintieron la información en sus respectivos países.

El arroz no es pakistaní

En la misma publicación de 2017, se añadió el reverso del producto, donde se menciona que su procedencia no es de Pakistán, su origen en realidad está en Emiratos Árabes Unidos y fue importado por Inversiones 361 Zulia CA para el país de Venezuela. Esto se confirma en la página Dato Capital Venezuela.

Cuenta de Instagram de la empresa

Aduana Chile

De todas maneras, Fast Check CL se comunicó con el Servicio Nacional de Aduanas, quienes confirmaron que no ha sido la primera vez que desmienten esta información y que, en 2018, aseguraron a The Clinic que no se exporta esta marca de arroz al país.

Conclusión

Luego de los datos recopilados, Fast Check CL declara este contenido como #Falso. El Servicio de Aduanas desmintió la información y aclaró que la marca de arroz Dana no se exporta en el país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Video) “Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se viralizó un video que afirma que Jeannette Jara propone expropiar los fondos de pensiones para destinarlos a un «fondo común de reparto». Pero esto es #Falso: no hay registros de que la candidata haya realizado tal propuesta. Además, su equipo de comunicaciones desmintió la información, asegurando que ninguna de sus propuestas previsionales contempla la expropiación de fondos.

Últimos chequeos:

“El 97% de las empresas está calificada como pyme por Impuestos Internos”: #Real

En el foro organizado por la SOFOFA y en el debate Summit 2025, la candidata del pacto “Unidad por Chile” afirmó que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) representan el 97% del total de empresas en el país. Una cifra que Fast Check CL verificó como #Real.

Según la Séptima Encuesta Longitudinal de Empresas, elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el 97% de las empresas en Chile son PyMEs, mientras que solo el 3% corresponde a grandes empresas. Esta encuesta mide variables como tamaño, empleo, ventas, innovación y formalización del tejido empresarial nacional.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

(Video) Mark Zuckerberg promociona aplicación de criptomonedas: #Falso

Se comparte en Instagram un video que supuestamente muestra a Mark Zuckerberg promocionando el portal Beatsmo para realizar transacciones de criptomonedas. Esto es #Falso, el registro publicado corresponde a un montaje. Tras una búsqueda en medios y redes sociales se comprobó que el creador de Facebook nunca promocionó la plataforma de criptomonedas. Además, distintos portales apuntan a que Beatsmo sería una estafa.