“190 menores de edad fueron ejecutados o desaparecidos durante la dictadura”: #Real

Afirman en redes sociales que «190 menores de edad fueron ejecutados o desaparecidos durante la dictadura». Esta información es #Real y es posible de constatar en una base de datos dispuesta por la Defensoría de la Niñez.

Afirman en redes sociales que «190 menores de edad fueron ejecutados o desaparecidos durante la dictadura». Esta información es #Real y es posible de constatar en una base de datos dispuesta por la Defensoría de la Niñez.


Por si tienes poco tiempo:

  • «190 menores de edad fueron ejecutados o desaparecidos durante la dictadura», se asegura en publicaciones de redes sociales. Fast Check CL corroboró que esta información es #Real.
  • Los datos provienen de un reporte elaborado por la Defensoría de la Niñez (organismo autónomo), el cual se basa principalmente de las Comisiones de Verdad, Rettig y Valech.

Por Elías Miranda

Publicaciones en redes sociales (1,2,3) aseguran la siguiente información: «190 menores de edad fueron ejecutados o desaparecidos durante la dictadura». La cifra adquiere especial relevancia en la conmemoración 50° del quiebre democrático de 1973.

Anteriormente, Fast Check CL ha corroborado información relacionada (ver aquí). Para esta ocasión, constatamos que la cifra emitida es #Real. Esta se basa en un reporte de la Defensoría de la Niñez.

Un informe de la Defensoría de la Niñez

A través de búsqueda avanzada, constatamos que el número es la totalidad entre menores ejecutados y desaparecidos ¿La fuente? La Defensoría de la Niñez, «una institución del Estado que, de manera autónoma, promueva, defienda, observe y dé seguimiento al respeto de los derechos humanos de los niños, niñas y adolescentes que viven en Chile».

El reporte, contenido en el sitio web del Observatorio de la Defensoría de la Niñez, se nutre de información recabada por el Museo de la Memoria y Derechos Humanos, que, según explica el organismo, está basado en las Comisiones de Verdad Rettig y Valech.

El desglose

De acuerdo a los datos, «las Comisiones de Verdad identificaron a 150 niños, niñas y adolescentes víctimas de ejecución y 40 víctimas de desaparición forzada durante la Dictadura», expresa el reporte que, en su totalidad, alcanza una cifra de 190 menores de edad.

La mayoría de ellos residía en la Región Metropolitana. Le sigue las regiones del Biobío, Los Lagos, La Araucanía y Valparaíso.

Fuente y elaboración: Defensoría de la Niñez.

El propio observatorio, señala que para la época la mayoría de edad era hasta los 21 años; sin embargo, para el citado recuento, se consideran los casos hasta los 17 años. De todas maneras, «un total de 307 personas de hasta 21 años fueron víctimas, 75 de ellas detenidas desaparecidas», declara la Defensoría de la Niñez.

Las otras cifras

A su vez, la información recopilada por este organismo, identifica que 956 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de prisión política y tortura al momento de su detención; 102 estuvieron en prisión política y 15 embarazos fueron ejecutados o desaparecidos.

Haciendo click aquí, puedes ver la historia detrás de cada niño, niña y adolescente.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. Los datos provienen de un reporte elaborado por la Defensoría de la Niñez (organismo autónomo), el cual se basa principalmente en las Comisiones de Verdad, Rettig y Valech.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.