“Estudio de la vacuna contra el COVID de Pfizer muestra ‘Turbocanceres’ en ratones”: #Falso

Usuarios en redes sociales afirman que, según un médico británico, la vacuna covid-19 de Pfizer generó «turbocanceres» en ratones. Sin embargo, no existen estudios que demuestren un vínculo entre la vacunación por covid-19 y el cáncer. Además, el ratón presentó síntomas de la enfermedad antes de ser vacunado, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

Usuarios en redes sociales afirman que, según un médico británico, la vacuna covid-19 de Pfizer generó «turbocanceres» en ratones. Sin embargo, no existen estudios que demuestren un vínculo entre la vacunación por covid-19 y el cáncer. Además, el ratón presentó síntomas de la enfermedad antes de ser vacunado, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.



Por si tienes poco tiempo

  • Una publicación afirma que la vacuna Pfizer generaría «turbocanceres» en ratones.
  • Esto es falso. El informe no demuestra que las vacunas son responsables de la muerte del ratón y señala síntomas previos al suministro de la vacuna.
  • Expertos niegan que haya correlación entre la vacunación y el cáncer.
  • La página que se adjunta en la publicación es conocida por publicar desinformación con respecto al coronavirus.

Por Fast Check CL

En publicaciones de redes sociales (1,2,3) se afirma qué, según un informe realizado por un médico británico, la vacuna contra el covid-19 de Pfizer generaría «Turbocanceres» en ratones, aumentando el cáncer en personas y generando un «exceso de muertes en todo el mundo» como resultado.

El documento fue compartido en la misma red social por una cuenta de habla inglesa el pasado 8 de julio, alcanzando más de 3.8 millones de visualizaciones.

Esto entra en contexto de la Pandemia de COVID-19, donde el virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del coronavirus, fue declarado como emergencia de salud internacional por la Organización Mundial de la Salud, desde enero de 2020 hasta mayo de 2023.

Publicación verificada.

Sin embargo, el informe original de la investigación menciona que no se ha encontrado causalidad entre la vacuna y el cáncer. Además, se indica que los síntomas del ratón aparecieron antes de su vacunación.

Expertos afirman que no existe relación entre el uso de vacunas y la aparición de células cancerígenas. También señalan que el informe comete una serie de irregularidades para llegar a esa conclusión. Por último, la página que compartió las informaciones es conocida por publicar noticias falsas con respecto al COVID-19.

Búsqueda de la investigación y el concepto de turbo cáncer

En primer lugar, Fast Check CL ingresó al enlace adjunto en la publicación en búsqueda del susodicho informe. Esto arrojó un artículo del sitio LifeSite titulado: «Whistleblowing UK doctor exposes Pfizer COVID jab study showing ‘turbo cancers’ in mice».

La nota comparte la publicación de X de David Cartland (aquí). Según la plataforma fue el primero en desatacar que un «nuevo estudio demuestra que Pfizer mRNA induce turbo cáncer».

En segundo lugar, se buscó el significado de la palabra turbo cáncer, encontrando así la definición de David Gorski, oncólogo cirujano del Instituto de Cancer Barbara Ann Karmanos, Estados Unidos. Según él, el concepto nace de la idea de que las vacunas están provocando cánceres inusualmente agresivos y de rápido crecimiento, «de ahí el término “turbo”».

En tercer lugar, se buscó en el artículo un enlace al informe original de la investigación hecha con ratones. Con esto se halló el enlace del informe alojado en la Biblioteca Nacional de Medicina, Institutos Nacionales de Salud (NIH) de los Estados Unidos.

El informe en cuestión, «B-cell lymphoblastic lymphoma following intravenous BNT162b2 mRNA booster in a BALB/c mouse: A case report» de la revista Frontiers in Oncology. Consiste en un reporte de caso que afirma el hallazgo del primer caso fatal de linfomas linfoblásticos de células precursoras tipo b, diagnosticado poco después de la administración intravenosa de la vacuna «Pfizer-BioNTech» a un ratón de laboratorio.

Advertencia de contenido gráfico en el informe

La investigación no demuestra lo mencionado en la publicación

Fast Check CL procedió a leer el documento. En el informe, se menciona que el estudio experimental nació con el propósito de establecer un modelo de miocarditis inducida a ratones por vacunas del COVID-19.

Al terminar, no se encontró evidencia de una relación entre la inyección de la vacuna y la aparición de células cancerígenas en el animal, ni con su muerte. El informe utiliza la secuencia de eventos que llevó a la muerte del ratón para vincular las vacunas con el cáncer, aún cuando declaran previamente que lo observado en el caso no puede ser establecido inequívocamente y podría representar una coincidencia.

Por otro lado, el principal efecto negativo que mostró el animal con células cancerígenas durante la investigación fue su baja de peso. En comparación, el peso del resto de ratones fue en constante aumento. Según el informe, su peso empezó a bajar antes de que se le suministrara la primera dosis de la vacuna, como muestra la línea roja del gráfico.

También se menciona que, a excepción del caso aislado, ningún otro ratón del experimento sufrió efectos adversos después de suministrarles ambas dosis de la vacuna.

No existe relación entre el uso de vacunas y la aparición del cáncer, según expertos

En la página Información de vacuna para pacientes del Instituto Nacional del Cáncer del NIH, Estados Unidos, descartaron una relación entre el uso de vacunas y el cáncer. Enfatizaron que las vacunas no pueden cambiar el código genético de una persona. De la misma forma, señalan que no hay evidencia de que la vacuna haga menos efectivo el tratamiento contra el cáncer.

Al contrario, recomiendan personas en tratamiento de cáncer y supervivientes a vacunarse sin retraso, exceptuando pacientes que hayan recibido trasplantes de médula ósea o terapias de células CAR-T. En su caso, recomiendan retrasar la vacunación hasta tres meses después de completado el tratamiento.

Consultado por AFP Factual, el director de investigación e innovación del Instituto Nacional de Cancer de Francia, Bruno Quesnel, señaló que es imposible establecer un enlace causa y efecto en un modelo experimental como el mostrado. Destaca además, que cualquier animal puede desarrollar tumores de forma espontánea.

El sitio ha compartido desinformación antes

Otros medios de verificación de datos —certificados por IFCN igual que Fast Check CL— desmintieron tanto el informe como la publicación viral (1,2,3).

Por otro lado, el sitio que compartió la información que se replica en redes sociales, LifeSiteNews, es conocido por publicar desinformación con respecto al covid-19 y su vacunación.

De hecho, la página fue suspendida temporalmente en Twitter (hoy X) por violar la Política relativa a la información engañosa sobre la COVID-19; en Youtube por violar sus políticas de desinformación médica. En Facebook fue suspendida permanentemente por violar las políticas de COVID-19 de la página. Todas estas instancias ocurrieron durante 2021.

Conclusiones

Fast Check CL califica el contenido viral como falso. En ninguna parte del informe se dice que la muerte del ratón fue por la vacuna. Por el contrario, este muestra que el animal presentó síntomas de la enfermedad antes de ser inoculado. Distintos expertos han desmentido una relación entre la inyección y el cáncer. Además, la página LifeSite es conocida por publicar desinformación con respecto al covid-19.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.