¿Quién fue Roberto Thieme? La muerte de un instigador del golpe militar

El pasado domingo falleció Roberto Thieme, exmiembro de Patria Libertad, organización de extrema derecha que se dedicó a perpetrar atentados para desestabilizar al gobierno de Salvador Allende. En este explicativo, Fast Check CL repasa por los principales hitos de Thieme, quien años después tildó a Pinochet de «traidor» y comprometió su voto por Gabriel Boric en la elección presidencial de 2021.

El pasado domingo falleció Roberto Thieme, exmiembro de Patria y Libertad, organización de extrema derecha que se dedicó a perpetrar atentados para desestabilizar al gobierno de Salvador Allende. En este explicativo, Fast Check CL repasa por los principales hitos de Thieme, quien años después tildó a Pinochet de «traidor» y comprometió su voto por Gabriel Boric en la elección presidencial de 2021.


Por Elías Miranda

Por varios años, Roberto Thieme Schiersand ​vivió tormentosas reflexiones en su cabeza que no lo dejaban dormir. Eso, hasta ayer por la tarde, ya no será así. A los 80 años de edad, murió Thieme, antiguo secretario general del Movimiento Nacionalista Patria y Libertad, grupo opositor al gobierno de la Unidad Popular.

Su historia estuvo marcada principalmente por el sabotaje, una desconocida simpatía por la Democracia Cristiana, clandestinidad, un vistoso matrimonio y una conversión hacia la izquierda. Pero sobre esto, hay mucho más.

En este explicativo, Fast Check CL repasa los principales hitos de un instigador del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.

Primeros pasos

Los inicios de Walter Robert Thieme Schiersand estuvieron marcados como diseñador y fabricante de muebles. En 1970, el año en que Allende obtiene mayoría relativa, Thieme ejercía como ejecutivo de una empresa dedicada a dicho rubro. Tuvo una activa simpatía por Eduardo Frei Montalva en 1964.

Roberto Thieme. Créditos: Periódico Fortín Mapocho

De origen alemán y padres nacional-socialistas, su posición ideológica contó con un fuerte arraigo nacionalista y anticomunista. De allí su animadversión ante el proyecto de la Unidad Popular. Pero no fue hasta 1971 en que se integra a las filas de Patria y Libertad (PyL), motivado por un discurso de su fundador, Pablo Rodríguez Grez.

Ese mismo año, asumió como secretario general de PyL tras renunciar a la empresa de muebles. Desde ese momento, comenzaría una vida en clandestinidad, con artefactos explosivos y la internación de armamento.

Los actos de sabotaje

Como activo miembro de PyL, comenzó a involucrase todavía más con las acciones de este grupo extremista. En noviembre de 1972 introdujo 100 fusiles automáticos desde Argentina en 1972, dado que en noviembre de ese año, se encargó de crear una facción militar para este grupo, llamado Frente de Operaciones y luego, Brigadas Operacionales de Fuerzas Especiales. Incluso, llegó a fingir su propia muerte.

El primer acto de sabotaje en el que participó fue «La noche de las mangueras largas», en el que resultó muerto el comandante de la Armada, Arturo Araya. Thieme explicó —según sus propias palabras— que «la misión trato sobre cortar las mangueras de abastecimiento de combustible de los servicentros más importantes en Santiago».

Acciones de Patria y Libertad en apoyo de la huelga de El Teniente, Universidad de Chile, 1973. Memoria Chilena.

Posteriormente vinieron los apagones. Mientras Allende hablaba en cadena nacional, volaron unas torres de alta tensión para impedir el mensaje presidencial. Así las cosas, planearon un apagón que se extendió entre La Serena y Puerto Montt.

Con estos actos, pretendían derrocar a la administración allendista, hasta que llegó el Tancazo del 29 de junio de 1973. Este hecho que movilizó 16 vehículos armados no prosperó. Carlos Prat —comandante en Jefe del Ejército por ese entonces—, logró enfriar el intento de golpe.

Patria y Libertad, junto a Robert Thieme salieron al exilio. Allí intentaría reorganizar a este grupo, pero el fallido golpe marcó el principio del fin.

La conversión

Luego de que el proyecto nacionalista de los militares se viera superado por el liberalismo económico, Thieme comenzaría a tomar distancia del régimen militar llegando a, incluso, votar por el «No» en el plebiscito de 1988 (ver aquí). Aunque señaló en algún momento que fue opositor a Pinochet, estuvo casado con su hija, Lucía Pinochet, entre 1992 y 1994.

Con el retorno a la democracia, llegó a criticar duramente a la dictadura militar, calificando a Pinochet como un «traidor». Pero fue más allá: apoyó públicamente la candidatura de Beatriz Sánchez en 2017 y, sin ir más lejos, a Gabriel Boric en la segunda vuelta presidencial de 2021.

Y es que Thiem —declarado admirador de Chávez en 2018— sinceró su experiencia opositora durante el gobierno de la UP: «(…) esta es mi pesadilla, ha sido mi tortura durante 50 años, pero la tengo que asumir y la entiendo. Soy el primero en reconocer mi error e ignorancia política histórica del proceso chileno y si viviera todo eso de nuevo estaría apoyando a Allende».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Últimos chequeos:

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.