(Video) “Los egipcios cruzan la frontera palestina para entregar agua, alimentos y suministros al pueblo de Gaza”: #Falso

Mediante un video que muestra a cientos de personas caminando por el desierto, aseguran que una comitiva de egipcios cruzan la frontera palestina para proporcionar suministros a Gaza. Pero, esto es #Falso. El registro data de agosto de 2023 —semanas antes de los ataques de Hamás— y los antecedentes apuntan a que la grabación ocurrió en el límite entre Egipto y Libia.

Mediante un video que muestra a cientos de personas caminando por el desierto, aseguran que una comitiva de egipcios cruzan la frontera palestina para proporcionar suministros a Gaza. Pero, esto es #Falso. El registro data de agosto de 2023 —semanas antes de los ataques de Hamás— y los antecedentes apuntan a que la grabación ocurrió en el límite entre Egipto y Libia.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Los egipcios comunes y corrientes cruzan la frontera palestina para entregar agua, alimentos y suministros al pueblo de Gaza», dice el encabezado de un video que muestra a cientos de personas caminando por un desierto. No obstante, el contenido es #Falso.
  • El video circula desde —al menos— fines de agosto de 2023; por tanto, es previo a los enfrentamientos iniciados el 7 de octubre entre Hamás e Israel. Los antecedentes dan cuenta que esto fue grabado en la frontera de Egipto con Libia, no en Palestina.

Por Elías Miranda

El conflicto Israel-Hamás ha traido consigo una serie de desinformaciones. Fast Check CL ha verificado contenido similar, el que puedes ver aquí. Ahora último, circula un video que muestra a un centenar de personas caminando por el desierto. Esto probaría la siguiente afirmación

  • «Los egipcios comunes y corrientes cruzan la frontera palestina para entregar agua, alimentos y suministros al pueblo de Gaza», dice el encabezado de Tik Tok con más de 200 mil reacciones, replicado en otras redes sociales (1,2). Lo anterior también fue consultado por lectores de Fast Check CL.

Sin embargo, Fast Check CL detectó que este contenido es #Falso. Las imágenes datan de agosto de 2023; es decir, semanas previas a la escalada del conflicto del 7 de octubre del presente año. Por lo demás, los antecedentes recabados hasta ahora, evidencian que la grabación transcurrió en la frontera de Egipto con Libia.

Publicación verificada de Tik Tok.

No es un video reciente

A través de búsqueda inversa de imágenes, constatamos que el video está fechado en los primeros días de septiembre del presente año (ver imagen abajo), tal como lo puedes comprobar aquí. Por tanto, es posible aseverar que el registro no se enmarca en el contexto del conflicto Israel-Hamás, precipitados el 7 de octubre de 2023.

Especificando la búsqueda mediante comandos de palabras claves, dimos con otra publicación del video (en Tik Tok), pero esta vez correspondiente al 31 de agosto del presente año; lo que reafirma que la grabación es anterior al 7 de octubre.

Entre Egipto y Libia

Confirmado el tiempo en que este video comenzó a circular, también en la búsqueda inversa advertimos el contexto asociado a dicha grabación. Los resultados indican que el registro fue filmado en la frontera entre Egipto y Libia, al norte de África.

De acuerdo a un tuit del periodista Abdulkader Assad, el contexto del video es el siguiente:

  • «Cientos de egipcios se dirigen ilegalmente hacia Libia a través del cruce fronterizo conjunto, a pesar de que el Gobierno de Unidad Nacional de Dbiebah tiene acuerdos con Egipto (firmados en septiembre de 2021,) por valor de más de 4 mil millones de dólares que incluían la entrada de (1 MILLÓN) de trabajadores egipcios legalmente a Libia».

Agregar que por nuestra parte no hemos logrado confirmar si ocurrió en la frontera entre Egipto y Libia, pero, al igual como indican otros verificadores internacionales (1,2), los antecedentes apuntan a que esto se grabó en el citado lugar geográfico.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado en redes sociales. El video circula desde —al menos— fines de agosto de 2023; por tanto, es previo a los enfrentamientos iniciados el 7 de octubre entre Hamás e Israel. Los antecedentes dan cuenta que esto fue grabado en la frontera de Egipto con Libia, no en Palestina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Quién es Gonzalo Migueles, el esposo de la exjueza Vivanco en la mira por el caso de la “muñeca bielorrusa”

Gonzalo Migueles Orteíza mantiene desde 2015 una relación con la exministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco. De perfil reservado, ha tenido escasas apariciones públicas, limitadas a acompañarla en su nombramiento como ministra en 2018 y en un reconocimiento en 2022. Hoy se encuentra bajo investigación por presuntos delitos de cohecho y lavado de activos, en el marco del caso conocido como «la muñeca bielorrusa».

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“Hacen referencia a una condena que tuvo que cumplir Jara por el mal uso de recursos públicos cuando fue Core”: #Falso

Un video en TikTok asegura que Jeannette Jara fue condenada por el mal uso de fondos públicos mientras fue consejera regional de La Araucanía. Sin embargo, esto es completamente #Falso. La desinformación —que ya circuló un mes atrás—, confunde a la actual candidata presidencial con una exCore de La Araucanía que fue formalizada por dicho delito en 2013. Por lo demás, Jeannette Jara nunca se desempeñó en dicho cargo y desde su comando desmintieron la información.

(Video) “Parisi se adelanta a la segunda vuelta y da su apoyo a Jeannette Jara”: ‘Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana’: #Engañoso

Un video viral muestra a Franco Parisi diciendo: «Yo no voy a dejar que el cuico gane y vamos a ir en masa… Jara gana», dando supuestamente su apoyo a la candidata oficialista para una eventual segunda vuelta. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien menciona dicha frase, la hace en referencia al pensamiento de los votantes —es decir, tercera persona—, no a su opción personal.

Estafa

Se hacía pasar por ministro de la Corte Suprema: así engañaron a funcionarios del Poder Judicial para suplantarlos y pedir dinero

La Corporación Administrativa del Poder Judicial presentó una querella por estafa frustrada, usurpación de cargo público y fraude informático tras llamadas en las que un desconocido se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema. El impostor pidió correos y números institucionales para «enviar un PDF reservado» y luego intervino las cuentas de WhatsApp de los funcionarios, desde donde solicitó dinero a sus contactos.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.