(Video) “Aviones atacan Santiago de Chile”: #Falso

Un video en TikTok asegura que aviones están atacando la ciudad de Santiago, mientras muestra una edificación en llamas. Sin embargo, esto es #Falso. En realidad se trata del incendio de una planta de Gasco en Maipú.

Un video en TikTok asegura que aviones están atacando la ciudad de Santiago, mientras muestra una edificación en llamas. Sin embargo, esto es #Falso. En realidad se trata del incendio de una planta de Gasco en Maipú.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en TikTok un video que asegura que aviones están atacando Santiago, mientras se muestran imágenes de una edificación incendiada.
  • En realidad, el registro corresponde a un incendio que afectó una planta de gas propiedad de la empresa Gasco. Esto ocurrió en la comuna de Maipú el pasado 13 de octubre.

Por Fast Check CL

El viernes 13 de octubre se publicó un TikTok que muestra un edificio incendiándose, junto al texto: «Aviones atacan Santiago de Chile». El registro tiene más de 1,6 millones de visualizaciones y más de 17,5 millones de likes. Además, la publicación comparte las etiquetas «#Chile», «#Santiago» y «#Guerra».

Sin embargo, la afirmación es #Falsa. El video en realidad muestra un incendio que afectó a una planta de gas de la empresa Gasco en la comuna de Maipú (Santiago), el pasado viernes 13 de octubre.

Fue un incendio a una planta de gas en la comuna de Maipú, Santiago

Para empezar, Fast Check identificó en el video, detrás de los arboles, una parte de lo que parece ser el logo de Gasco, empresa chilena de distribución de gas. Utilizando esta información junto a la edificación incendiándose, se realizó una búsqueda web con las palabras «Gasco» e «Incendio», restringiendo los resultados en páginas publicadas en Chile.

Logo de Gasco que se aprecia en el video.

De este modo, se encontraron varias noticias relacionadas con el incendio de la planta de gas Gasco ubicada en la comuna de Maipú (1,2,3,4). El incidente ocurrió el pasado 13 de octubre a primeras horas de la tarde, provocando la evacuación de aproximadamente 400 personas en la planta, dejando además 3 heridos.

Las noticias muestran imágenes y videos que coinciden con la ubicación del siniestro registrado en el contenido viral. Las similitudes de las imágenes son la hora del día, el letrero de Gasco, los árboles de la Avenida Camino a Melipilla cubriendo el logo, y el techo de la planta.

«Enorme incendio afectó a planta de Gasco en Maipú: Ya está controlado» – Cooperativa.cl
«Gigantesco incendio afecta a Gasco en Maipú: hubo varias explosiones» – Biobiochile.cl

Según informaciones preliminares, el siniestro se habría originado desde dentro de la planta. La empresa realizó un comunicado en su página web, señalando que para la ocasión se activaron todos los protocolos internos, realizando una evacuación adecuada para los presentes en el lugar. La empresa no mencionó la participación de terceros en el siniestro, sino que lo catalogó como un accidente.

Comunicado de Gasco – Gasco.cl

Por último lado, también se realizó una búsqueda avanzada con la frase «aviones atacan Santiago de Chile», con resultados restringidos a páginas publicadas en Chile durante el último mes. La búsqueda no dio ningún resultado, y no se encontraron registros del supuesto ataque.

Conclusión

Fast Check califica la información atribuida al video compartido como #Falso. El registro no muestra el ataque de aviones contra Santiago de Chile, sino que corresponde al incendio de una planta de gas de la empresa Gasco en la comuna de Maipú el pasado 13 de octubre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

Armada externalizó funciones propias de la institución a empresa de un exoficial: Contraloría ordenó un sumario

La Contraloría ordenó un sumario en la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) tras observar que delegó en la empresa Germán Maturana Prat E.I.R.L.—cuyo titular es exoficial de la institución—funciones que deberían realizar sus propios funcionarios. Según registros revisados por Fast Check CL, desde 2021 la empresa ha sido la única adjudicataria de licitaciones para asesorías en compras públicas, incluyendo redacción de bases, gestión de contratos y respuesta a reclamos.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.