(Video) “Aviones atacan Santiago de Chile”: #Falso

Un video en TikTok asegura que aviones están atacando la ciudad de Santiago, mientras muestra una edificación en llamas. Sin embargo, esto es #Falso. En realidad se trata del incendio de una planta de Gasco en Maipú.

Un video en TikTok asegura que aviones están atacando la ciudad de Santiago, mientras muestra una edificación en llamas. Sin embargo, esto es #Falso. En realidad se trata del incendio de una planta de Gasco en Maipú.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en TikTok un video que asegura que aviones están atacando Santiago, mientras se muestran imágenes de una edificación incendiada.
  • En realidad, el registro corresponde a un incendio que afectó una planta de gas propiedad de la empresa Gasco. Esto ocurrió en la comuna de Maipú el pasado 13 de octubre.

Por Fast Check CL

El viernes 13 de octubre se publicó un TikTok que muestra un edificio incendiándose, junto al texto: «Aviones atacan Santiago de Chile». El registro tiene más de 1,6 millones de visualizaciones y más de 17,5 millones de likes. Además, la publicación comparte las etiquetas «#Chile», «#Santiago» y «#Guerra».

Sin embargo, la afirmación es #Falsa. El video en realidad muestra un incendio que afectó a una planta de gas de la empresa Gasco en la comuna de Maipú (Santiago), el pasado viernes 13 de octubre.

Fue un incendio a una planta de gas en la comuna de Maipú, Santiago

Para empezar, Fast Check identificó en el video, detrás de los arboles, una parte de lo que parece ser el logo de Gasco, empresa chilena de distribución de gas. Utilizando esta información junto a la edificación incendiándose, se realizó una búsqueda web con las palabras «Gasco» e «Incendio», restringiendo los resultados en páginas publicadas en Chile.

Logo de Gasco que se aprecia en el video.

De este modo, se encontraron varias noticias relacionadas con el incendio de la planta de gas Gasco ubicada en la comuna de Maipú (1,2,3,4). El incidente ocurrió el pasado 13 de octubre a primeras horas de la tarde, provocando la evacuación de aproximadamente 400 personas en la planta, dejando además 3 heridos.

Las noticias muestran imágenes y videos que coinciden con la ubicación del siniestro registrado en el contenido viral. Las similitudes de las imágenes son la hora del día, el letrero de Gasco, los árboles de la Avenida Camino a Melipilla cubriendo el logo, y el techo de la planta.

«Enorme incendio afectó a planta de Gasco en Maipú: Ya está controlado» – Cooperativa.cl
«Gigantesco incendio afecta a Gasco en Maipú: hubo varias explosiones» – Biobiochile.cl

Según informaciones preliminares, el siniestro se habría originado desde dentro de la planta. La empresa realizó un comunicado en su página web, señalando que para la ocasión se activaron todos los protocolos internos, realizando una evacuación adecuada para los presentes en el lugar. La empresa no mencionó la participación de terceros en el siniestro, sino que lo catalogó como un accidente.

Comunicado de Gasco – Gasco.cl

Por último lado, también se realizó una búsqueda avanzada con la frase «aviones atacan Santiago de Chile», con resultados restringidos a páginas publicadas en Chile durante el último mes. La búsqueda no dio ningún resultado, y no se encontraron registros del supuesto ataque.

Conclusión

Fast Check califica la información atribuida al video compartido como #Falso. El registro no muestra el ataque de aviones contra Santiago de Chile, sino que corresponde al incendio de una planta de gas de la empresa Gasco en la comuna de Maipú el pasado 13 de octubre.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.